27 resultados para La Tertulia (Alicante)

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El propòsit d'aquesta comunicació és resumir les diferents iniciatives dutes a terme a la Universitat d'Alacant per a la promoció de l'accés obert a la recerca i la docència generades pels seus membres, així com els diferents incentius destinats a afavorir l'autoarxivament en el seu Repositori institucional, RUA. Fins al moment a la Universitat d'Alacant s'ha optat per realitzar diferents convocatòries amb incentius econòmics, dirigides tant a personal investigador com a docent, en què s'especifica l'obligatorietat d'arxivar en el Repositori els materials generats arran d'aquestes convocatòries. Resumirem els resultats obtinguts fins al moment, indicant els pros i els contres d'aquest sistema d'incentius, i assenyalarem els nous reptes que se'ns presenten a curt i mitjà termini, amb especial referència a la proposició d'un nou model de política a adoptar per l'arxiu i difusió de la producció científica i docent generada a la nostra Universitat.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La urbanización de unas parcelas en la ciudad de la Vila Joiosa (Alicante), puso al descubierto una interesante necrópolis con ajuares que pueden remontarse hasta finales del siglo VII a.n.e. En una de las tumbas, la número 18, formando parte de su ajuar se encontraba una cantimplora de fayenza que contiene en sus laterales dos cartelas con jeroglíficos egipcios. En este trabajo presentamos el yacimiento, así como el contexto donde se recuperó esta pieza, de la que realizamos un estudio más específico dado su carácter singular.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Els estudis sobre territoris iberics -no sobre arees territorials més o menys coherents, com l'estudi classic de Llobregat (1972) sobre la Contestania o el de Lillo (1981) sobre l'area murciana, que són una altra COsa- compten ja amb una tradició relativament llarga, des deis primers treballs de F. Burillo (1982) sobre la val! mitjana de l'Ebre i els d' A. Ruiz i M. Molinos (1984) al' Alt Guadalquivir, posteriorment els de J. Bernabeu, H. Bonet, P. Guerin i C. Mata a l'Edetania (en particular, Bonet, 1995) i els que diferents autors han realitzat a les arees costaneres de Catalunya (Martín i Plana, 2001). El trebal! d'Ignacio Grau Mira s'insereix plenament dins d'aquesta tradició i, com és lógic, se'n beneficia en gran mesura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Como resultado de una excursión realizada el 23 de Marzo de 1980 a la Sierra de Orihuela, macizo perteneciente a la provincia corológica murciano-alménense, sector murciano, se citan 87 táxones de los que la mayor parte (cerca de un 70%) corresponden a terófitos. De entre las citas cabe destacar como nuevas para la provincia de Alicante: Crassula tillaea Lester-Garl. y Eryngium ilicifolium Lam. Plantago ovata Forsk. y Notoceras bicorne (Aitón) Amo fª. hispanicum WK. no se habían vuelto a encontrar en la zona desde que Rouy y Lagasca respectivamente lo hicieran el siglo pasado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

The ombrophobic saxicolous lichen communities in the coastal SE Spain, between the Penyal d'Ifac (Alicante) and Almeria. The authors describe the calcicolous and silicicolous communities, as observed by them in the coast of SE Spain. They include the whole in a new alliance, Roccellion phycopsis, with two associations characterized by a number of thermophilous Trentepholia -containing species, belonging to order Arthoniales, and neighbouring from taxonomic and ecologic viewpoints. All the studied communities are aerohygrophilous, heliophobic and fairly to scarcely photophilous.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los contenidos en bromo, entre 70 y 150 ppm, de la sal triásita (probablemente del Triásico superior, en facies Keuper) de los sondeos del domo de Pinoso, Alicante. indican claramente el origen marino de la misma y con'ello la alihentación oceánica de lascubetasevaporíticas instaladas sobre la amplia plataforma triásica circum-Tethys.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Para remediar la falta de estudios centrados en la gestión del patrimonio cultural en el ámbito local, la investigación llevada a cabo ha apostado por conocer cómo gestionan los municipios de la provincia de Alicante, con una población comprendida entre los 10.001 y los 15.000 habitantes, parte de su patrimonio cultural: los castillos. Se trata de un tema de vital importancia, e inédito en el contexto alicantino, porque si las fortificaciones no se gestionan correctamente puede provocarse un impacto negativo en ellas. Especialmente si no hay gestión o ésta es amateur y/o voluntariosa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación se enmarca en la reflexión sobre el aprendizaje de una segunda lengua por contenidos en el ámbito universitario, pero, a diferencia de lo que suele ser habitual, no se basa en la lengua inglesa, sino en la española, en la medida en que trabajamos con estudiantes de movilidad internacional que cursan sus asignaturas en una lengua adicional, el español. Presentamos, en un primer apartado, una introducción a los estudios de AICLE en español y a la investigación en Español Académico. Y mostramos, en el segundo, la labor de una Red de Investigación en Docencia Universitaria del Programa Redes del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante, cuyo objetivo es doble: recabar datos sobre la enseñanza y el aprendizaje de contenido y de lengua en tal contexto, tanto por parte del alumnado como del profesorado implicado; y crear una guía para el alumnado extranjero con información estrictamente académica que contribuya a un mejor aprovechamiento de la estancia a nivel lingüístico y curricular. Las conclusiones muestran la oportunidad de realizar Cursos de Español Académico también con tal fin.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El actual incremento de medusas en las costas mediterráneas, percibido como un factor negativo en la calidad de las playas, supone un factor reductor de la demanda turística en las ubicaciones costeras, sobre todo en aquellas más afectadas por éstas proliferaciones. Debido a que la época de mayor presencia de fitoplacton disponible (principal fuente de alimento de las medusas), relacionada a la alta incidencia lumínica, coincide con la temporada alta de turismo en el verano; las notificaciones de incidencias por picaduras de medusa en esta época son frecuentes. Ejemplo de ello, es el caso de Denia (Alicante, España) donde, desde 2008, se ha detectado un considerable aumento de incidencias sanitarias a causa de picaduras de medusa, paralela a la aparición de la especie invasora de cubomedusa Carybdea marsupialis (Bordehore et al, 2011). En este estudio se ha realizado una valoración económica de la playa como un bien ambiental recreativo, mediante encuestas semi-estructuradas elaboradas por Paulo Nunes (CIESM), aplicadas a una muestra inicial de 300 individuos; y evaluado cual sería el impacto social y económico en la valoración ambiental de Denia, si las proliferaciones de medusa no se estabilizaran. Se ha estimado el valor económico del impacto sicial causado por las bioinvasiones marinas en las playas recreacionistas según Nunes and Van den Bergh (2004) y Nunes and Markandya (2008); el método que también ha sido aplicado en el mismo estudio aplicado en Israel (B. Galil, J. Gowdy and P. Nunes 2012) y en Cataluña (2013, Paulo Nunes, M. Loureiro, L. Piñol, S. Sastre, L. Voltaire). En ambos casos los resultados en el impacto económico son considerables pero menores a los esperados, al igual que en los resultados obtenidos en Denia (Alicante).

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio climático del régimen pluviométrico, y al mismo tiempo de la variabilidad de las precipitaciones, ha acaparado un punto de atención prioritario de las investigaciones que, sobre Climatología Mediterránea, han visto la luz para la fachada oriental de la península Ibérica durante los últimos lustros. Empero, no son muchos los trabajos que se han preocupado en cuantificar de forma estadística la precipitación en función de la causa atmosférica que la ha originado. En estrecha relación con ello, la presente investigación plantea un catálogo manual de clasificación de las situaciones atmosféricas que causan precipitación en la provincia de Alicante, distinguiendo tres grandes grupos: Episodios atlánticos, convectivos y mediterráneos. Bajo este planteamiento metodológico y algún otro más adicional, se analiza el comportamiento y características de todos los sucesos atmosféricos con precipitación ≥ 10 mm durante la década 1991-2000, para un total de seis observatorios meteorológicos. Se destaca el dominio de las lluvias mediterráneas en todos ellos, el importante peso de las precipitaciones de origen convectivo en el interior y, a grandes rasgos, la pobre eficacia pluviométrica de las situaciones atlánticas para la totalidad del territorio alicantino.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les dificultats que troba la llengua a Alacant capital són paleses, però també és cert que no hem de foragitar l'esperança d'un nou arrelament.Les famílies catalano-parlants autòctones no són abundants, però se'n pot localitzar encara algunes que han seguit unes històries lingüístiques força semblants.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto aborda la migración de los sistemas de información de una administración pública de tamaño medio con las simulaciones más importantes propuestas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the results of an experimental analysis of the duralion of Spanish consonants. The influence of three different factors—stress, location on thesyllable, and pause vicinity— on the duration of consonants in reading text has been studied. Phonetic context and speech rate have also been controlled. The obtained results seem to indicate that the vicinity of a pause and the location of the consonant in the syllable have a systematic effect on all the consonants, while the stress only affects the duration of a rcduced set of voicedallophones ([1], [r] and [n]). Some general conclusions about the mean duration of each consonant, and about the relationship between duration and voicing, manner and place of articulation, have also been established.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta publicació és alhora el primer número de la revista "Studia Ramazziniana Mediterranea", nascuda en ocasió d'aquestes jornades i creada amb la voluntat de recollir la producció científica en el camp de la medicina del treball i totes les activitats que li estan relacionades.En aquest número queda recollit el primer volum de les actes, compost per articles sencers i altres que són només resums de les comunicacions exposades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta publicació és alhora el primer número de la revista "Studia Ramazziniana Mediterranea", nascuda en ocasió d'aquestes jornades i creada amb la voluntat de recollir la producció científica en el camp de la medicina del treball i totes les activitats que li estan relacionades.En aquest número queda recollit el primer volum de les actes, compost per articles sencers i altres que són només resums de les comunicacions exposades.