3 resultados para Immigration et citoyenneté

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This last decade, main Spanish urban areas have received large amounts of international immigrants, modifying (sub)urban dynamics. The paper specifically explores the Metropolitan Region of Barcelona (RMB), where, between 1998 and 2009, foreign nationality residents rose from 1.8 to 14.9% of total population.Research focuses on the impact of foreign immigration on three specific dynamics: population growth and distribution/segregation of both Spanish and foreign populations within the metropolitan area; their respective residential mobility patterns; and consequences on their age and sex structure. Results show that there are remarkable differences between the two populations: foreign immigrants have preferably settled in the core city"s least affluent neighbourhoods and, in a second phase, in inner ring municipalities, while the Spanish population continues to move to suburban municipalities

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En este trabajo se analiza la relación entre la heterogeneidad étnica y la redistribución, utilizando la reciente y masiva llegada de inmigrantes a España. En concreto, se estudia el efecto de los cambios en la densidad de inmigrantes, observada entre 1998 y 2006, sobre los cambios en el gasto social municipal. La densidad de inmigrantes se instrumenta utilizando los patrones de establecimiento por país de origen para asignar los flujos predichos de inmigrantes a cada municipio. Los resultados evidencian que el gasto social incrementó menos en los municipios con mayores incrementos en la densidad de inmigrantes. También se proporciona evidencia de la existencia de una relación positiva entre la densidad de inmigrantes y el porcentaje de voto obtenidos por los partidos de derecha. Por tanto, estos resultados son consistentes con las teorías que predicen una relación negativa entre la heterogeneidad étnica y la redistribución.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] En este trabajo se analiza la relación entre la heterogeneidad étnica y la redistribución, utilizando la reciente y masiva llegada de inmigrantes a España. En concreto, se estudia el efecto de los cambios en la densidad de inmigrantes, observada entre 1998 y 2006, sobre los cambios en el gasto social municipal. La densidad de inmigrantes se instrumenta utilizando los patrones de establecimiento por país de origen para asignar los flujos predichos de inmigrantes a cada municipio. Los resultados evidencian que el gasto social incrementó menos en los municipios con mayores incrementos en la densidad de inmigrantes. También se proporciona evidencia de la existencia de una relación positiva entre la densidad de inmigrantes y el porcentaje de voto obtenidos por los partidos de derecha. Por tanto, estos resultados son consistentes con las teorías que predicen una relación negativa entre la heterogeneidad étnica y la redistribución.