60 resultados para IMPUESTOS – ADMINISTRACIÓN Y PROCESAMIENTO
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Objetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y los indicadores de malestar percibido (mal estado de salud general y mental e insatisfacción laboral), según el desempeño de la función de mando, y examinar si el patrón de asociación entre estas dimensiones difiere al ocupar un puesto de jefatura.
Resumo:
El sistema desarrollado es una aplicación web que permite obtener reportes estadÃsticos a partir de calificaciones registradas por dispositivos electrónicos para la empresa ecuatoriana SILTTEC. Aquà se muestra el desarrollo del sistema, empezando por las fases de análisis y requerimientos, para luego continuar con el diseño y la construcción de la aplicación; se culmina con las pruebas del sistema y la implementación en un servidor de aplicaciones. Cabe mencionar que las herramientas y plataformas utilizadas en el desarrollo de este proyecto son de software libre.
Resumo:
En el estudio presente pretendemos aportar información del programa de prácticas que viene realizándose en la Facultad de Derecho y EconomÃa y, de una forma más especÃfica, respecto a como se ha llevado a cabo su evaluación. Comenzamos con una breve revisión histórica, para después pasar a describir los objetivos, contenidos y el estudio evaluativo de dicho programa de prácticas. Finalmente, se enumeran una serie de propuestas de mejora y adaptación, en relación a las competencias que consideramos debe adquirir el estudiante, que pueden servir de guÃa de implementación de los practicums en los centros universitarios, con la implementación del espacio común de educación superior europeo.
Resumo:
Con la creciente generación de resonancias magnéticas, los servicios de radiologÃa necesitan aplicaciones que les faciliten el trabajo de acceso remoto a los datos y a las herramientas que utilicen para la extracción de datos para realizar sus diagnósticos. El objetivo de este proyecto es el de estudiar e integrar en la plataforma web del grupo de Imagen Médica del PIC llamada PICNIC (PIC NeuroImaging Center) un conjunto de aplicaciones para el estudio y procesamiento de neuroimagen con la implementación de herramientas software en la plataforma grid del PIC.
Resumo:
El crédito ECTS (European Credit Transfert System) no es solamente un instrumento de transferencia que facilita el reconocimiento de los tÃtulos en toda la UE y la movilidad de estudiantes y profesores, sino un nuevo marco normativo donde los estudios de grado y postgrado se desarrollan a lo largo de un proceso acumulativo de aprendizaje. El objetivo de la reforma, una vez sentadas las bases del adiestramiento personal, es que el mencionado aprendizaje pueda continuar actuando a lo largo de toda la vida (Long Life Learning – LLL). La asignatura de Historia Económica Mundial (HEM) puede constituir una plataforma privilegiada sobre la cual aplicar los planes pilotos de transición hacia la implantación definitiva del EEES. La existencia de esta materia de estudio en los programas de las actuales titulaciones de EconomÃa y Administración y Dirección de Empresas, destinadas a convertirse en el grado de EconomÃa, se hace más necesaria que nunca, dado que reúne una serie de caracterÃsticas intrÃnsecas que favorecen las prácticas de autoaprendizaje.
Resumo:
En Cataluña, en los últimos años, han ido proliferando una serie de «profesionales» que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica, la función de mediadores interculturales. Primeramente se trataba de gitanos, pero recientemente, fruto del incremento de la presencia de niños de origen inmigrante en las escuelas catalanas, se ha visto crecer el número y el protagonismo de los extranjeros por el reconocimiento que se les ha otorgado desde la administración y las instituciones. Al ser una práctica nueva está aún llena de interrogantes, pero al notar que no se está produciendo paralelamente una reflexión y clarificación de sus fundamentos nos parecÃa un momento pertinente para examinar su desarrollo, por ello hemos realizado una encuesta al profesorado de enseñanza obligatoria (n=740) que nos han proporcionado su percepción.
Resumo:
En Cataluña, en los últimos años, han ido proliferando una serie de "profesionales" que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica, la función de mediadores interculturales. Primeramente se trataba de gitanos, pero recientemente, fruto del incremento de la presencia de niños de origen inmigrante en las escuelas catalanas, se ha visto crecer el número y el protagonismo de los extranjeros por el reconocimiento que se les ha otorgado desde la administración y las instituciones. Al ser una práctica nueva está aún llena de interrogantes, pero al notar que no se está produciendo paralelamente una reflexión y clarificación de sus fundamentos nos parece que es un momento pertinente para examinar su desarrollo. Por ello hemos realizado una encuesta al profesorado de enseñanza obligatoria (n=740), que nos han proporcionado su percepción sobre la figura del mediador.
Resumo:
La participación de los padres en los centros escolares suscita un interés reiteradamente manifestado desde diferentes instancias, principalmente la administración y las asociaciones de padres. Esta participación no es idéntica en toda la población; un grupo que en general ha sido etiquetado como poco participativo son los gitanos que, además, en muchos casos, presentan una valoración diferente de la utilidad de la escuela. Por otro lado, otro de los colectivos, muy hetereogéneo internamente como el de los gitanos, que despierta curiosidad en cuanto a la actitud respecto a la educación es el de los inmigrantes -principalmente los procedentes del llamado Tercer Mundo. Ante esto, a partir de estudios que tratan estos aspectos, algunos realizados por nosotros mismos, analizamos la perticipación de estas minorÃas en la escuela. Dados los resultados, fijándonos en la experiencia del Quebec, consideramos interesante desarrollar la figura del mediador como un profesional que puede incrementar la comunicación entre centro y familia, relación que se ve influenciada por barreras lingüÃsticas, socioeconómicas, culturales e institucionales.
Resumo:
Aquesta memòria tracta sobre el desenvolupament d’una aplicació en un dispositiu mòbil, la qual ha de ser un suport per a que els entrenadors puguin controlar i analitzar els entrenaments de cada un dels seus esportistes, sense la necessitat de tenir que perdre molt de temps en la captació, transmissió i processament de la informació resultant de realitzar un entrenament. Aquesta aplicació neix amb la intenció de ser una eina útil tant per entrenadors, metges i esportistes, en l’obtenció dels objectius fixats.
Resumo:
Aquesta memòria tracta sobre el desenvolupament d’una aplicació en un portal web, la qual ha de ser un suport per a que els entrenadors puguin controlar i analitzar els entrenaments de cada un dels seus esportistes, sense la necessitat de tenir que perdre molt de temps en la captació, transmissió i processament de la informació resultant de realitzar un entrenament. Aquesta aplicació neix amb la intenció de ser una eina útil tant per entrenadors, metges i esportistes, en l’obtenció dels objectius fixats.
Resumo:
El Parc del Garraf (PG) ha estat tradicionalment una important zona agrÃcola, encara que actualment és molt reduïda (representa el 3% del total de la superfÃcie del parc) i està repartida entre unes poques masies. Aquesta activitat humana conviu amb la fauna silvestre de la zona, que en alimentar-se parcialment dels cultius (cereal, vinya, oliveres, arbres fruiters i hortalisses), hi causa diversos impactes. És el cas de diverses aus, com ara la garsa (Pica Pica) i el pardal (Passer domesticus), i també d’alguns mamÃfers com el porc senglar (Sus scrofa). Hem observat que l’impacte produït per les aus i el porc senglar (Sus scrofa) és molt petit, el que pot ser degut a dos motius principals: possiblement per una elevada producció de fruits salvatges, esdevenint aquest aliment suficient per a les aus; i la baixa densitat poblacional de porc senglar (Sus scrofa) al parc. Els impactes observats presenten una alta variabilitat i depenen de l’època de l’any en que ens trobem. Per tant, cal fer-ne un seguiment més acurat on s’impliquin administració i pagesos per a millorar el coneixement de l’impacte de la fauna salvatge.
Resumo:
Els centres d'ensenyament secundari que depenen del Departament d'Ensenyament, ja siguin públics o concertats, disposen d'un aplicatiu comú d'administració i gestió acadèmica anomenat SAGA. Actualment aquest sistema és d¿ús únicament de gestió, estant tancat a qualsevol interacció per part de membres de la comunitat educativa que no sigui direcció, professorat o personal d'administració. La intenció d'aquest treball és detectar mancances i/o deficiències del sistema existent, corregint-lo i obrint-lo a la resta de comunitat educativa, concretament als pares o tutors legals dels alumnes del centre. La intenció d'aquest treball és facilitar aquesta interacció tant de les persones que actualment treballen ja amb aquest sistema com de les susceptibles de poder-hi treballar en un futur.
Resumo:
Aquesta aplicació tindrà com a principal objectiu l'automatització de certes tasques pròpies d'un centre educatiu. S'ha escollit com a model per a l'especificació de JEE (JEE 6) el framework Open Source Jboss SIGUEM, creat per Jboss MiddelWare.
Resumo:
En el moment actual la presència de la tecnologia de la informació i la comunicació (TIC) es fa imprescindible en les activitats de la vida quotidiana. En l'escola d'una societat moderna està adquirint una presència transcendental i inqüestionable que està canviant les formes d'aprendre i transmetre els coneixements. L'escola millor preparada serà aquella que dispose d'aules autosuficients, és a dir aules en què es troben els recursos tecnològics necessaris per a possibilitar a l'alumnat l'accés a la informació i a la comunicació que ens proporciona la xarxa i els sistemes de presentació multimèdia disponibles en estos temps. La informà tica, Internet, el vÃdeo, la televisió, i els mitjans per a audicions i projeccions són necessitats que tant l'alumnat com el professorat han de tindre al seu abast en tot moment. Cada vegada més la majoria de les activitats que es realitzen en l'escola necessiten utilitzar estes tecnologies.