10 resultados para Herder, Karoline, 1750-1809.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reducció de l'interès del 5 % al 3 % ha estat considerada el principi de la fi dels censals. Però aquest argument no té en compte que la de 1750 va ser només l'última d'una sèrie de reduccions del for de censal, que també es produïren a Anglaterra, França o Castella, i que els primers símptomes de retracció de l'oferta de préstecs censals no apareixerien fins a la darreria del segle XVIII o principi del segle XIX. L¿article proposa una explicació alternativa d¿aquelles reduccions, que ajustaven l'interès a l'alça coetània del valor patrimonial de la terra i la minva de la rendibilitat del seu esmerç, i de la fi del censal a partir de l'impagament de pensions que es desencadenà a les acaballes del segle XVIII, juntament amb la vaga de delmes i rendes de la terra, quan s'havien esgotat, en bona part, les possibilitats d'expansió agrària del segle XVIII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo trata de los emprendimientos que los catalanes hicieron en el espacio colonial español ultramarino, centrándose en el área del Caribe y proyectándose desde allí a otras regiones de América. Los catalanes protagonizaron las primeras etapas de la «globalización» de la economía. Aprovecharon los primeros procesos de especialización de las etapas finales del Antiguo Régimen para proyectarse en sus negocios hacia la economía internacional a través del comercio, los servicios navieros y la negociación de instrumentos financieros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Siempre es motivo de gozo releer un clásico moderno. En esta ocasión se trata de Ferdinand Gregorovius, cuya Atenais ha publicado recientemente Herder en una magnífica traducción (la primera en lengua española) de José Antonio Molina Gómez, profesor de la Universidad de Murcia. Herder prosigue de esta manera la línea editorial, iniciada hace ya algunos años,de publicar las biografías de grandes figuras de la antigüedad, entre las que cabe contar las dedicadas a Aníbal, Cleopatra, Augusto, Calígula, Constantino I, Juliano o Teodosio I.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro se ocupa del análisis del tráfico de libros entre Europa y Nueva España durante los años 1750-1820. Se trata de la primera síntesis sobre estos asuntos con la que contamos para este interesante periodo del trasvase cultural entre Europa y México.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este estudio es el análisis de los procesos de trabajo en una de las zonas agrarias catalanas más dinámicas durante la última etapa del Antiguo Régimen y primeras décadas de consolidación de la reforma agraria liberal. Las características del proceso de trabajo guardan una clara relación con la estructura agraria de clases. En el marco de la complementaridad de las pequeñas y grandes explotaciones (campesinas, señoriales, ... ) se analiza el trabajo de la tierra, las características de la estacíonaudao -fuertemente condicionada por las necesidades de la trilogía mediterránea- y la exigencia de fuerza de trabajo por hectárea. Respecto a esta última cuestión se establecen, en base a una muestra fiable, los jornales de trabajo por hectólitro de trigo producido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este estudio es el análisis de las solidaridades campesinas y de su crisis en la etapa final del Antiguo Régimen. A través de la Cofradía de Labradores - que, en el siglo XVIII, representaba de hecho a la mayor parte del campesinado de Lleida -, se analiza la defensa de los comunales y la lucha contra el diezmo. Estos conflictos en el fondo traducen las dificultades del pequeño campesinado de Lleida para obtener los ingresos necesarios para reproducir la unidad familiar. Se estudian las dos vías - la campesina y la de los hacendados - de desarrollo social y económico en relación con la propiedad de la tierra en la etapa de reforma liberal. Ante el fracaso de la "vía campesina", se estudia el origen del asociacionismo tanto el impulsado por el pequeño campesinado -a través de sociedades de socorros mutuos en un primer momento- como aquél que tiene como objetivo la introducción de mejoras técnico-productivas. Como en el resto de Cataluña, en la parte occidental llana se desarrollarán estas experiencias de manera más intensa en el marco de la crisis finisecular y etapa posterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Extending the traditional input-output model to account for the environmental impacts of production processes reveals the channels by which environmental burdens are transmitted throughout the economy. In particular, the environmental input-output approach is a useful technique for quantifying the changes in the levels of greenhouse emissions caused by changes in the final demand for production activities. The inputoutput model can also be used to determine the changes in the relative composition of greenhouse gas emissions due to exogenous inflows. In this paper we describe a method for evaluating how the exogenous changes in sectorial demand, such as changes in private consumption, public consumption, investment and exports, affect the relative contribution of the six major greenhouse gases regulated by the Kyoto Protocol to total greenhouse emissions. The empirical application is for Spain, and the economic and environmental data are for the year 2000. Our results show that there are significant differences in the effects of different sectors on the composition of greenhouse emissions. Therefore, the final impact on the relative contribution of pollutants will basically depend on the activity that receives the exogenous shock in final demand, because there are considerable differences in the way, and the extent to which, individual activities affect the relative composition of greenhouse gas emissions. Keywords: Greenhouse emissions, composition of emissions, sectorial demand, exogenous shock.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper aims at assessing the optimal behavior of a firm facing stochastic costs of production. In an imperfectly competitive setting, we evaluate to what extent a firm may decide to locate part of its production in other markets different from which it is actually settled. This decision is taken in a stochastic environment. Portfolio theory is used to derive the optimal solution for the intertemporal profit maximization problem. In such a framework, splitting production between different locations may be optimal when a firm is able to charge different prices in the different local markets.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presidente Abraham Lincoln triunfaba en sus discursos gracias a sus artes retóricas y oratorias. Estas técnicas y recursos lingüísticos que empleaba Lincoln para que sus disertaciones fueran de lo más claras y concisas serán mostradas y evaluadas. Además, se analizarán tres de sus discursos más célebres y se intentará demostrar el estilo lincolniano que existe en ellos. También, se expondrán las características de un buen orador y se relacionarán con las que usaba el presidente. Para poder presentar toda esta investigación se ha buscado y averiguado en libros especializados sobre Lincoln, volúmenes sobre oratoria y retórica, revistas, periódicos de la época, Internet y en sus discursos. También, ha sido necesario asistir a exposiciones y exhibiciones sobre la figura de Abraham Lincoln celebradas en Nueva York y Washington.