8 resultados para Gossypium hirsutum subsp. latifolium (Murray) Roberty
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Article que descriu la planta poligonàcea, Polyganum Romanum, present a la zona de l' Empordà
Resumo:
Este trabajo de investigación trata de comprender los procesos que han hecho posible el salto del actor estadounidense Bill Murray de la comedia gamberra de género a los discursos de autor -un movimiento cada vez más habitual en el cine contemporáneo. Con dicho fin, se someten las diferentes fases de su filmografía a un análisis que permite cristalizar los puntos en que éstas se comunican. Al vehicularlo con los estudios que autores como Gilles Deleuze, Maurice Blanchot o Giorgio Agamben han dedicado a algunas figuras de la literatura del siglo XX es posible situar la naturaleza de este proceso y dilucidar la finalidad que ha dado lugar a él.
Resumo:
Spiraea crenata subsp. parvifolia és un tàxon endèmic del nord-est ibèric, que té una de les escasses poblacions conegudes al Collsacabra, Osona. En aquest treball es pretén definir l’extensió d’aquesta població, caracteritzar la seva estructura demogràfica i avaluar-ne l’estat de conservació. La majoria d’individus censats viuen en un nucli principal rodejat per nuclis més petits. L’estabilitat de l’ambient que ocupa permet valorar l’evolució de la població i la categoria UICN d’amenaça, actualment considerada «en perill ». Es proposen mesures de gestió que permetin la conservació d’aquesta població.
Resumo:
Nota breu sobre la descripció de Halimium halimifolium subsp. halimifolium al Maresme
Resumo:
Se pretende definir el tipo de clara mas conveniente en las masas de latizal de Pinus nigra Arn. subsp. laricio (Poir) del Pais Vasco, a partir de la caracterizacion obtenida a traves de ciertos atributos individuales de los arboles y de su estratificacion vertical. Se desprende que los individuos no ofrecen rasgos distintivos destacables y suficientes sobre los que sustentar los criterios de eleccion de los arboles a apear en las claras, asi como que tampoco muestran tendencia hacia la estratificacion vertical. Desde este analisis, se apunta como necesario primar aspectos de sencillez y operatividad practica en la fase de senalamiento de la intervencion selvicola, optandose, en consecuencia, por las claras por lo bajo y posponiendose para mas adelante las selectivas.
Resumo:
Recientemente, MARTÍN-BLANCO & CARRASCO [Anales Jará Bot. Madrid 58(2): 355. 2001] enmendaban una cita anterior de Delphinium fissum subsp. sordidum de Ciudad Real, pero sin aclarar la identidad de la recolección. Explicaban que la planta -perenne, sin duda- no podía ser identificada como D. pentagynum ni como D. emarginatum subsp nevadense, los dos únicos táxones perennes del género entre los recopilados en Flora iberica [BLANCHÉ & MOLERO in CASTROVIEJO & al. (eds.), Fl. Iber. 1:242-251.1986]. Dudas similares habían sido expresadas anteriormente al atribuir a D. fissum subsp. sordidum una población de Almorchón (Badajoz) finalmente publicadas bajo este nombre [BLANCHÉ, Collect. Bot. {Barcelona) 16(1): 230-231.1985]. Todas estas interpretaciones se deben a la misma causa: las muestras estudiadas no tenían fruto ni, por ende, semillas.
Resumo:
Pulmonaria