21 resultados para Fusión de Sociedades Mercantiles

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo, se comparan, para el sector frutero de Lleida, si existen diferencias substanciales entre las cooperativas y las sociedades mercantiles. Los aspectos que se analizan son los referidos a las estructuras financieras y los resultados obtenidos por ambos tipos de entidades.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se hace referencia a la posible consideración de las sociedades cooperativas como sociedades mercantiles, cumpliéndose determinadas circunstancias, y ello sin pérdida de sus características específicas en cuanto a la toma de decisiones, el reparto de beneficios y la búsqueda de la satisfacción de fines de interés general. Asimismo, se analizan las consecuencias de aumentar el porcentaje de operaciones realizadas con terceros no socios, respecto del total de operaciones realizadas por la sociedad cooperativa, y su incidencia en la cuantía de los fondos de la cooperativa y en la retribución del socio cooperativista. Se realiza en este punto una comparación con las sociedades capitalistas convencionales (S.A., S.L.). Finalmente, se propone una reforma legislativa al objeto de permitir aumentar el porcentaje de realización de operaciones cooperativizadas con terceros no socios, y ello sin pérdida de su tratamiento fiscal favorable. PALABRAS CLAVE: Cooperativas, mercantilidad, mutualismo, operaciones con terceros, régimen fiscal, reformas legislativas. CLAVES ECONLIT: P130, Q130, L310

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La constitución de una sociedad de capital puede constituir un exelente instrumento para facilitar la transición intergeneracional en aquellas empresas en la que su titular es una persona fisica y sus descendientes han tomado la decisión de entrada a tiempo completo en la organización empresarial. En este sentido, el tránsito de la condición de empresario individual a empresario social no solo permite la conservación de la empresa más allá de la vida de su titular actual, simplificando el proceso hereditario, sino que además permite disfrutar de las ventajas de la limitación de la responsabilidad por deudas y de la separación del patrimonio civil de los socios del patrimonio necesario para el ejercicio de la empresa, reduciendo así los riesgos económicos patrimoniales. Adicionalmente, la relativa flexibilidad del régimen jurídico de las sociedades de capital permite que los socios tengan la posibilidad de adecuarlo a sus necesidades específicas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo 98 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC), brinda a las sociedades anónimas la posibilidad de crecer a partir de un nuevo mecanismo de financiación, las acciones sin voto. Esta clase de acciones, fueron introducidas de la mano del sistema anglosajón en pleno s. XIX, con la vocación de aportar financiamiento externo a las sociedades mercantiles, sin afectar al control de las mismas. Dicho mecanismo, de escaso uso en general, no ha pasado desapercibido para la empresa familiar. El objetivo de este artículo, es analizar y determinar el grado de utilidad y servicio que suponen las acciones sin voto para la empresa familiar, como herramienta para facilitar su financiación y a la vez crecimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El GB virus C (GBV-C) o virus de l'hepatitis G (HGV) es un virus format per una única cadena de RNA que pertany a la familia Flaviviridae. En els últims anys, s'han publicat nombrosos treballs en els quals s'associa la coinfecció del GBV-C i del virus de la immunodeficiència humana (VIH) amb una menor progressió de l'esmentada malaltia així com amb una major supervivència dels pacients una vegada que la SIDA s'ha desenvolupat. El mecanisme pel qual el virus GBV-C/HGV exerceix un “efecte protector” en els pacients amb VIH encara no està descrit. L’estudi de la interacció entre els virus GBVC/HGV i VIH podria donar lloc al desenvolupament de nous agents terapèutics per al tractament de la SIDA.Treballs recents mostren com la capacitat inhibitòria del virus del GBV-C/HGV és deguda a la seva glicoproteina estructural E2. S’ha vist que aquesta proteina seria capaç d’inhibir la primera fase de replicació de VIH, així com la unió i la fusió amb les membranes cel•lulars. Sobre la base d’aquests estudis, l’objectiu d’aquest treball ha estat seleccionar inhibidors del pèptid de fusió del VIH utilitzant pèptids sintètics de la proteina E2 del GBV-C/HGV. El treball realitzat ha consistit en estudiar, utilitzant assajos biofísics de leakage i de lipid mixing, la capacitat dels pèptids de la proteina estructural del virus del GBV-C/HGV per inhibir la interacció i el procés de desestabilització de membranes induïdes pel pèptid de fusió de la glicoproteina de l’embolcall, GP41, del VIH. Aquests assajos, com es descriu en treballs anteriors, han resultat útils per a la selecció i la identificació de compostos amb activitat específica anti-GP41. Es pot afirmar que efectivament els pèptids seleccionats de la proteina E2 del virus del GBV-C/HGV inhibeixen l’activitat del pèptid de fusió del VIH probablement com a consequència d’un canvi conformacional en aquest darrer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de esta investigación es analizar la forma cómo se construye socialmente el amor materno en el marco de las sociedades occidentales, y para ello partiremos del estudio del caso de las maternidades en la Catalunya actual. El amor materno, como emoción, aparece como una codificación cultural que responde a la canalización de la vida que cada cultura establece. En las sociedades occidentales el amor materno se revela como uno de los ejes vertebradores y legitimadores de la esfera reproductiva y del papel de la mujer dentro de ésta, definiéndose en consonancia y dando coherencia al resto de aspectos del sistema social. Dada su importancia los discursos hegemónicos de la sociedad que lo define tienden a naturalizar esta emoción en favor del mantenimiento y el no cuestionamiento del orden social dado, a pesar de que abundante evidencia empírica en ciencias sociales demuestra que se trata de una construcción social que responde a las necesidades del sistema social en cuestión. Actualmente los discursos tradicionales que contenían y definían la concepción de amor materno en Occidente se han ampliado y diversificado debido a cambios sociales como el ingreso de la mujer en la esfera pública; el logro de igualdad jurídica entre géneros; cambios en los modelos familiares; nuevas situaciones en torno a la infancia y la juventud; la intensificación de los flujos migratorios; la creciente urbanización; la expansión de los servicios públicos (escuela y salud); el alargamiento de la esperanza de vida, los métodos anticonceptivos modernos..., de manera tal que muchos de ellos entran en contraposición con las definiciones tradicionales. Es decir, nuevos y viejos discursos alrededor de la maternidad se encuentran enfrentados en su redefinición a otros que lo cuestionan, y a prácticas y cambios en ciertas instituciones que llevan en otra dirección la construcción de esta emoción. Esta nueva situación, aún en fase de conformación, reclama una explicación que pasa por conocer las causas, las formas y la definición del amor materno, en nuestro actual contexto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el context actual sovint tenen lloc operacions juridicofinanceres de gran envergadura entre empreses del mateix grup, especialment en determinats sectors de l'economia. Aquestes operacions comporten la integració dels sistemes d'informació de les societats que s'hi troben afectades. El cas que ens ocupa fa referència a una operació de fusió per absorció de dues societats que pertanyen al mateix grup. Totes dues gestionen la seva activitat fent servir el sistema d'informació SAP/R3.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación representa una contribución a la literatura sobre el análisis retrospectivo de las fusiones. Su principal objetivo es la evaluación del impacto de la fusión entre Acer y Gateway, concretada a mediados de octubre de 2007 y que permitió a estas dos firmas convertirse en el tercer proveedor mundial de ordenadores personales. En particular, se examinan los efectos que durante el período previo e inmediatamente posterior a la fusión se produjeron sobre los precios de los productos. Para ello, se aplica el método de diferencias-endiferencias, utilizando como grupo de control el conjunto de mercados americanos con mayor volumen de ventas en los previamente las empresas fusionadas no competían. Los resultados obtenidos apuntan a la existencia de un comportamiento anticompetitivo que se habría manifestado en Norteamérica antes de que la fusión se completara. Palabras clave: fusión, ordenadores personales, canibalización, diferencias-endiferencias, análisis retrospectivo. JEL: L13, L41, L42, L81.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el ánimo de llevar a cabo una somera visión comparativa desde una perspectiva antropológica, trataremos de ubicar cada modelo conceptual de dios en un tiempo y en una civilización humana determinada en Occidente. Queremos detenernos a describir con leves pinceladas el concepto religioso que se ha tenido de dios en nuestra historia en tres etapas concretas: Paleolítico, Mundo Antiguo y Edad Media, en las cuales han predominado respectivamente las diferentes concepciones de dios (el animismo, el politeísmo y el monoteísmo).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The article begins with the theoretical bases for developing a training programme to foment the exercise of an active participation. The designed program is applied in a group of women with different cultural backgrounds that live in the city of L'Hospitalet and it is evaluated following the methodological characteristics of an investigation evaluation of participatory character. From the collection and analysis of the information, we present the results obtained that turn around the investigation objectives: the validation of the program design, the investigation on the exercise of active participation, the formation of the work team and the creation of a meeting point for women. El artículo se inicia con las bases teóricas para elaborar un programa de formación para fomentar el ejercicio de una participación activa. El programa diseñado se aplica en un grupo de mujeres con diferentes orígenes culturales que viven en la ciudad de L¿Hospitalet, y se evalúa siguiendo las características metodológicas de una investigación evaluativa de carácter participativo. A partir de la recogida y análisis de la información, se presentan los resultados que giran en torno a los objetivos de la investigación: la validación del programa, la investigación sobre el ejercicio de la participación, la formación del equipo de trabajo y la creación de un espacio de encuentro de mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The article begins with the theoretical bases for developing a training programme to foment the exercise of an active participation. The designed program is applied in a group of women with different cultural backgrounds that live in the city of L'Hospitalet and it is evaluated following the methodological characteristics of an investigation evaluation of participatory character. From the collection and analysis of the information, we present the results obtained that turn around the investigation objectives: the validation of the program design, the investigation on the exercise of active participation, the formation of the work team and the creation of a meeting point for women. El artículo se inicia con las bases teóricas para elaborar un programa de formación para fomentar el ejercicio de una participación activa. El programa diseñado se aplica en un grupo de mujeres con diferentes orígenes culturales que viven en la ciudad de L¿Hospitalet, y se evalúa siguiendo las características metodológicas de una investigación evaluativa de carácter participativo. A partir de la recogida y análisis de la información, se presentan los resultados que giran en torno a los objetivos de la investigación: la validación del programa, la investigación sobre el ejercicio de la participación, la formación del equipo de trabajo y la creación de un espacio de encuentro de mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La coyuntura política del reino de Túnez repercutió de forma decisiva sobre las aspiraciones y fracasos de sus relaciones diplomáticas y comerciales con las potencias europeas. Tras un periodo prolongado jalonado por acuerdos sucesivos, las viejas pretensiones tributarias de la Corona de Aragón alcanzarán a ser reconocidas en el tratado suscrito en 1360, aunque aquel acuerdo no conseguirá hacer efectiva en la práctica dicha reclamación. El fortalecimiento del poder de los Hafsíes en las últimas décadas del siglo XIV reabre un periodo de confrontación velada con la intensificación de las actividades corsarias, que culminan en sendas expediciones de castigo sobre puertos magrebíes. El tratado de 1403 pondrá fin a dichas hostilidades y reabrirá una nueva estrategia en las relaciones con el Magreb Hafsída.