48 resultados para Fracturas de la columna vertebral

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A comparative study of the parts played by technetium-99m diphosphonate and gallium-67 citrate bone scanning in the early diagnosis of infectious spondylodiscitis is presented. Nineteen patients were included in the study. All patients (11 men aged 19-70 years and eight women aged 18-72 years) had a history of back pain varying in duration from one to 15 weeks. A 99mTc diphosphonate bone scan was positive in 17 patients. The two patients with negative results had less than two weeks of back pain. The 67Ga citrate bone scan showed uptake in all patients.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A comparative study of the parts played by technetium-99m diphosphonate and gallium-67 citrate bone scanning in the early diagnosis of infectious spondylodiscitis is presented. Nineteen patients were included in the study. All patients (11 men aged 19-70 years and eight women aged 18-72 years) had a history of back pain varying in duration from one to 15 weeks. A 99mTc diphosphonate bone scan was positive in 17 patients. The two patients with negative results had less than two weeks of back pain. The 67Ga citrate bone scan showed uptake in all patients.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Por lo general, en el eje sagital, la columna vertebral es vertical y rectilínea. Esta rectitud está mantenida por la tensión de los músculos espinosos y la de los fascículos laterales de los músculos oblicuos. Los músculos espinosos obran directamente sobre la columna vertebral. Los músculos oblicuos, por mediación de las costillas. No es necesario decir que la tensión de estos músculos deben...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El síndrome de regresión caudal o de agenesia sacra se caracteriza por un déficit funcional de los esfínteres y de la muscultatura de los miembros inferiores. Se suele asociar con otras malformaciones, como son las esqueléticas, genitourinarias y del tracto intestinal. La diabetes mellitus materna es uno de los factores predisponentes más destacados. Aquí se presenta un caso de síndrome de regresión caudal con insufiencia renal secundaria a la uropatía malformativa asociada. Se comentan los disrarfismos espinales ocultos y el síndrome de Vater.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La malformación congénita conocida como Espina Bífida se caracteriza por la ausencia de fusión de la línea media posterior de la columna vertebral produciéndose una hernia del contenido del conducto vertebral (médula, meninges y raíces nerviosas). Este síndrome compromete múltiples sistemas del organismo, debiéndose tratar por un equipo multidisciplinar. A nivel del pie se producen deformidades tanto flácidas como espásticas con déficit motores radiculares (55%). Estos problemas estructurales provocaran alteraciones biomecánicas severas con sobrecargas a nivel plantar (33%). Si a esto añadimos alteraciones radiculares sensitivas, con insensibilidad en piernas y pies (60%), nos encontramos ante un paciente de riesgo susceptible de tratamientos preventivos y curativos podológicos. Las probabilidades de padecer una úlcera neuropática son grandes y el Podólogo debe prevenir o, en el peor de los casos, tratar el mal perforante plantar de una forma interdisciplinar. Preventivamente realizaremos quiropodias periódicas y exploración de sensibilidades, tanto exteroceptivas como propioceptivas. A nivel podológico trataremos de una forma integral la úlcera neuropática, incluyendo los drenajes y las"toilettes" quirúrgicas, y realizaremos tratamientos ortopodológicos complejos. En esta comunicación presentamos un caso típico de paciente afecto de Espina Bífida con alteraciones biomecánicas severas y úlcera con recorrido fistuloso, al cual realizamos un drenaje y confeccionamos una férula supramaleolar interna unilateral para redistribuir las presiones y evitar las sobrecargas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizó un estudio con 60 pacientes sometidos a cirugía de raquis lumbosacro estableciendo los criterios de alarma intraoperatorios a valorar: presencia de descargas neurotónicas en la electromiografía de barrido libre continuo y la obtención de respuesta electromiográfica al estimular los tornillos pediculares a menos de 12 mV . Previamente se realizó un estudio electromiográfico preoperatorio y, tras el seguimiento intraoperatorio, una nueva valoración electromiográfica a las 6 semanas de la intervención para objetivar si existían nuevas lesiones. Los resultados planten dudas sobre el valor-efectividad de la electromiografía de barrido libre y la electromiogafía estimulada (tornillos) refuerza la revisión radiológica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una reseña histórica de la tomografía computarizada desde su inicio hasta la actualidad, así mismo una exhaustiva revisión de la anatomía, fisiología y patología traumática más frecuente de la columna cervical para finalmente presentar los datos estadísticos de la revisión realizada de las historias clínicas de los pacientes que ingresaron a nuestra institución con sospecha clínica de traumatismo de columna cervical y a quienes les fue realizada una tomografía computarizada multidetector, explicando los hallazgos radiológicos más frecuentes y su relación con los datos estadísticos tales como edad, género, mecanismo de la lesión y tipo de lesión cervical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quina és la primera imatge que et ve al cap quan sents parlar de l’avinguda Diagonal?Segurament és la d’una avinguda llarga i sovint altament congestionada pel trànsit.No obstant, fa seixanta anys l’avinguda Diagonal complia unes funcions ben diferents a les que compleix avui en dia. Tot just acabava de finalitzar la Guerra Civil i la gent necessitava diversió, i per això l’avinguda acollia sales de festa, bars i cafès, els grans premis d’automoció de l’època i era una mena d’autopista per travessar la ciutat de manera ràpida. Tot això es ben diferent de la Diagonal actual on el trànsit és molt dens, i la congestió i el desordre estan presents al nostre cap quan pensem en aquesta columna vertebral de l’Eixample.Res a veure amb la Diagonal del futur, on els vianants tindran un espai molt generósper poder passejar, comprar o fer una copa a la terrassa d’un bar tranquil·lament sense haver d’esquivar les bicicletes que, per cert, també tindran un espai reservat i bendelimitat. I una reducció del trànsit molt important, per tal de tenir una avingudamoderna, neta, cosmopolita i al nivell de la ciutat de Barcelona.I, com veurem a continuació, aquesta reforma es mourà al voltant d’un polèmic i controvertit punt: la unió dels dos tramvies de la ciutat a través de l’avinguda Diagonal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte s’emmarca dins del projecte europeu CENSOR, que pretén fer una detecció, recopilació i comprensió dels efectes de El Niño i La Niña als ecosistemes marins costaners i als seus recursos. L’estudi es basa en l’ús de biomarcadors de producció fitoplanctònica en una zona de surgència (Iquique, Xile) per a conèixer el desenvolupament d’una marea roja tòxica de Protoceratium reticulatum, mitjançant l’anàlisi de les mostres corresponents a un cicle intensiu a la columna d’aigua. També s’estudia com aquesta pot influir en la disponibilitat d’aliment i en la comercialització dels organismes bentònics filtradors d’aquesta zona est del Pacífic, i quins efectes potencials té el fenomen de El Niño sobre els blooms algals.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tratamiento quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente está en constante evolución. El uso de la instrumentación vertebral posterior con tornillos pediculares se asocia a una mejora de los resultados cuando se comparan con otros métodos de fijación. Se trata de un estudio retrospectivo en el que se comparan los resultados clínicos (SRS-22) y radiológicos (ángulo Cobb en el plano coronal) del tratamiento quirúrigico de la EIA. Un grupo intervenido con tornillos pediculares, y el otro con constructos híbridos. Los resultados del grupo constructos híbridos se obtienen a partir de un metaanálisis realizado en el estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi prospectiu de casos-controls on s’intenta determinar el paper de P.acnes en l’etiopatogènia de la hèrnia discal. Es van analitzar a microbiologia i anatomia patològica les mostres de teixit de disc intervertebral extretes en cirurgia d’hèrnia discal en 40 pacients, i en 27 pacients intervinguts per altres patologies de columna vertebral. Els nostres resultats recolzen la hipòtesi de que la troballa de P.acnes en el disc és un contaminant, ja que no hem trobat evidència de que el procés inflamatori associat a l’hèrnia discal i la ciatàlgia tingui una etiopatogènia infecciosa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció del projecte. S’han de destacar les innovacions i aportacions a l’avanç del coneixement que incorpora el projecte. Es poden incorporar memòries, plànols, fotografies, esbossos, etc. També l’adreça web si s’ha penjat més informació sobre el projecte a la web.INTERVENCIÓN EN TERUELRemodelación de la Escalinata, el Paseo del Ovalo y su entornoTeruelConcurso Internacional - Proyecto GanadorEn colaboración con David Chipperfield ArchitectsUbicación: Plaza de la Estación, Paseo del Ovalo. TeruelConcurso: 2000Ejecución: 2001-2003Premio Europeo del Espacio Público Urbano- CCCBPremio Nacional 2004. Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Ministerio de CulturaEl proyecto desarrolla una parte de la propuesta ganadora presentada por David Chipperfield Architects-b720 arquitectos en el concurso internacional convocado por la Diputación General de Aragón para transformar el frente urbano de la ciudad de Teruel y mejorar las condiciones de accesibilidad al centro histórico desde la nueva Estación de ferrocarril.La intervención inicial abarcaba una amplia zona que comprendía la reutilización de los terrenos ferroviarios anexos a la estación, la remodelación de la Plaza de la Estación junto con la restauración de la Escalinata neomudéjar, y la reforma del Paseo del Óvalo y la Plaza de la Glorieta con la creación de un aparcamiento subterráneo.De esta ambiciosa intervención la fase ejecutada contempla la remodelación y conexión de la Plaza de la Estación con el centro histórico y la reforma del Paseo del Óvalo, dejando para una segunda fase la futura actuación en la Plaza de la Glorieta. La intervención en el espacio de llegada desde la estación ha consistido en valorar la Escalinata neomudéjar. Esta gran escalera consigue con éxito crear un fuerte vínculo físico entre el espacio inferior y el Paseo del Óvalo. La propuesta consiste básicamente en la creación de una gran plaza pavimentada sobre la que se asienta el monumento poniéndolo en valor y reforzando sus cualidades.Por otra parte, la cualidad del Óvalo como gran balcón urbano podría alterarse si se interviniera en el muro sobre el que se apoya la gran escalera, interrumpiendo la continuidad de su borde. La propuesta para el nuevo acceso se sitúa a un lado con una intervención mínima evitando entrar en competencia con la Escalinata. Un sendero de piedra blanca aparentemente dispuesto sobre la Plaza como una alfombra arranca del mismo punto que los primeros tramos de la Escalinata frente a la Estación. Al viajero llegado en tren se le ofrece una alternativa: remontar la escalera o bien recorrer una cinta de dos metros y medio de ancho y ciento veinte metros de largo. Este camino en suave pendiente conduce a una cavidad que se abre en la muralla. Excavada en el basamento pétreo de la ciudad, es como una cueva que conduce a un pozo de luz natural. Un gran hueco abocinado tensa el espacio de acceso hasta descubrir la columna de luz proveniente de la caja transparente superior que conforma el edículo superior de llegada de los ascensores que transportan al visitante hasta el Paseo del Óvalo. Un largo recorrido horizontal y un breve recorrido vertical sintetizan el tránsito desde la estación hasta el Óvalo.La intervención el Paseo del Óvalo ha consistido en devolver al espacio su cualidad de salón urbano con un uso casi exclusivamente peatonal mediante la unificación del pavimento con el mismo adoquinado de piedra utilizado en la Plaza de la Estación, la supresión del desordenado estacionamiento de vehículos y la disposición de nuevo arbolado y mobiliario urbano. Se ha prestado especial atención a la iluminación dispuesta en el pretil del muro, en las balizas que limitan la zona de tráfico rodado, la parte inferior de los de los bancos de piedra y la fachada del Paseo. Plaça de la Estació Vista accés ascensor des de la Plaça de la Estación Planta general intervenció Secció per ascensor Secció per Paseo del Ovalo. Detall paviments

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el pilar Este del Arco de Triunfo de la Avenida de los Campos Elíseos cualquier curioso puede leer, en la columna 17, el nombre de Curial. Fue uno de los generales de Napoleón y está tras Carra Saint-Cyr y Decouz y antes de Beaumont. También París le dedicó una calle al general Curial, en el distrito 19; junto a ella se construyó el primer servicio de Pompas Fúnebres, inaugurado en 1874, hoy convertido en centro cultural; y en la ciudad de Chambéry, un antiguo cuartel, también reconquistado por la cultura, lleva asimismo su nombre: Carré Curial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los mecanismos que permiten contrarrestar la acción de la gravedad, el que actúa mediante el fraccionamiento dinámico de la columna de presión hidrostática en las EEII durante la marcha es: a. La bomba cardíaca. b. La bomba toracoabdominal. c. La bomba valvulomuscular. d. La bomba...