40 resultados para Formatos abertos

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La preservación de los fondos audiovisuales en soporte analógico está amenazada por la degradación de las cintas magnéticas. La revisión de la literatura científica indica que este proceso de degradación no se puede evitar y que su solución pasa por la migración de los contenidos audiovisuales a soportes digitales. La complejidad técnica de los formatos de vídeo digital y la no existencia de formatos claros con finalidades de preservación hacen que sea difícil la elección del formato al cual migrar. Ante este panorama se propone la utilización de un modelo de indicadores que sirva para valorar las características de los formatos de vídeo digital de cara a su uso en la preservación de los fondos audiovisuales Abstract: The preservation of audiovisual content recorded on analogical media is threatened by the physical degradation of magnetic tape over time. A review of the literature shows that this degradation cannot be avoided and that the only solution consists of migrating audiovisual content to digital media. Choosing a digital format for this migration is difficult due to the technical complexity of video formats and to the lack of a specific format aimed at preservation. In this context, the article suggests the use of a model of indicators to evaluate the features of existing digital video formats for their potential use in audiovisual content preservation

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio elaborado a partir de una estancia en la Universitat Polictecnica de Cataluña entre marzo i junio del 2007.El proyecto tiene como objetivo general el perfeccionamiento de las metodologías docentes en la enseñanza de la construcción mixta en grado y postgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad de Camagüey (UC), en correspondencia con la situación actual y perspectiva de la normativa europea, española y cubana. En el trabajo se realiza una valoración sobre programas experimentales en estructuras mixtas y sus resultados, así como su interrelación con la modelación numérica. Se evalúa la correspondencia entre las normativas europeas, española y cubana y se definen los aspectos específicos que deben ser perfeccionados o complementados en la normatividad vigente en Cuba, así como la estrategia general para acometerlo. Para caracterizar la enseñanza de la construcción mixta en la UPC y la UC, se parte de la valoración de información sobre asignaturas similares en un grupo seleccionado de universidades y sobre el contexto que sirve de marco al perfeccionamiento. Se realiza el diagnostico del sistema de objetivos, conocimientos y organización metodológica en los programas de grado y postgrado y se ofrecen recomendaciones generales para el perfeccionamiento de la enseñanza de la construcción mixta en la UPC y la UC. Finalmente, se realizan propuestas detalladas para ambas instituciones, para el perfeccionamiento de las metodologías docentes, con enfoques generales similares, respetando los criterios específicos y formatos de cada entorno. Se concibe un sistema integrado de actividades para cada asignatura, lográndose que, a pesar de las particularidades de cada contexto, el enfoque de trabajo sea coincidente en gran medida, lo que favorece la continuidad en las relaciones de colaboración entre ambas instituciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La producción de plantas ornamentales para jardinería y paisajismo ha experimentado una expansión considerable en todo el territorio español en el último decenio y particularmente en Catalunya. Refiriéndonos como ejemplo al viverismo ornamental de la demarcación de Girona en Catalunya, que el grupo proponente conoce con mayor detalle y se trata de la demarcación peninsular con mayor concentración y producción de leñosas ornamentales y forestales. Cabe destacar que la superficie de producción sobrepasaba las 800 ha a finales de 1999 y que el 90% de los viveristas se agrupaban mayoritariamente en la “Associació de Viveristes de Girona” (AVG), que integraba cerca de 50 asociados con un volumen de producción cercano a los 3000 millones de pesetas y una gama cercana a las 500 especies, presentadas en una gran variedad de formatos. Del conocimiento de este colectivo de viveristas, como resultado de actividades I+D+T previas, se conocía antes de iniciar del proyecto que la práctica de la fertirrigación mediante sistemas de riego de alta frecuencia (goteo o microaspersión) estaba relativamente poco difundida, pero el uso de fertilización mediante abonos de lenta liberación era una práctica común. Algunas evaluaciones de las eficiencias en el uso del agua y de los fertilizantes en dicho colectivo de viveristas indicaban que en general eran bajas y que los equipos y sensores para la automatización del riego eran escasos. Por otra parte los sustratos utilizados eran muy diversos y no se daba una cultura común en cuanto al aprovisionamiento, formulación, enmienda, fertilización de fondo de los sustratos y tampoco en el seguimiento y diagnóstico de la fertilidad de los mismos. Con este proyecto se ha pretendido contribuir a la mejora de la eficiencia del uso del agua y de los nutrientes en los viveros haciendo énfasis especial en el cultivo de especies leñosas autóctonas, empleando sustratos autóctonos y contando como herramientas la fertirrigación, su gestión automática (mediante sensores y actuadores apropiados) y el diagnóstico de la fertilidad del sustrato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte s’han unificat les dades de l’empresa Solmania i s’han generat estadístiques i informes a diferents formats mitjançant una aplicació RIA implementada amb Adobe Flex. D’aquesta manera es pot fer un control dels paràmetres clau del negoci per ajudar a la companyia a aconseguir els objectius marcats d’una manera eficient. L’aplicatiu permet analitzar des de diversos punts de vista qualsevol tipus d’informació que genera el negoci i fer-ne comparatives de rendiment.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera década del siglo XXI, en Cataluña se han desarrollado gran variedad de prácticas escénicas performáticas, que han intentado conectar con la realidad contemporánea del público, como espejo social. Cinco autoras ejemplifican el variado espectro de las nuevas dramaturgias interdisciplinares no convencionales: todas ellas parten de la experiencia personal autobiográfica para cuestionar los conceptos de identidad y representación. Dentro del sistema teatral, la política cultural ha tendido a homogeneizar los formatos teatrales y ha propiciado la progresiva privatización del sector, dejando en un ámbito perifèrico todas aquellas prácticas experimentales fuera de los cánones de producción de mentalidad empresarial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta memòria vol mostrar que la tecnologia XML és la millor alternativa per a afrontar el repte tecnològic existent en els sistemes d'extracció d'informació de les aplicacions de nova generació. Aquests sistemes, d'una banda, han de garantir la seva independència respecte dels esquemes de les bases de dades dels quals s'alimenten i, de l'altra, han de ser capaços de mostrar la informació en múltiples formats.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document detalla, desglossant la informació en diferents capítols, les tasques que s'han fet per a construir un sistema d'informació geogràfica (SIG) de carreteres emprant el producte Geomedia Professional 5.2 d'Intergraph: què és un SIG, per a què serveix, quins usos pot tenir i què el diferencia d'altres productes semblants com ara un programari de disseny assistit per ordinador (CAD) o un sistema de teledetecció, nocions de cartografia, formats d'intercanvi d'informació geogràfica, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte genera un entorn personalitzat de gestió de factures electròniques utilitzant Visual Studio Tools, l¿entorn permet gestionar les bases de dades dels clients i dels productes oferts, generar factures i enviar-les via correu electrònic als clients en diferents formats (PDF o Word).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquesta memòria desenvolupem els conceptes associats al RSS i Atom: què és la web semàntica i la sindicació web, quines són les particularitats del XML i del seu llenguatge de consulta, el XQuery, les característiques dels formats RSS i Atom, i les bases de dades XML natives.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se fraguó previamente a la elección de un trabajo final de carrera. Para poder entenderlo debo mencionar que trabajo como titulado superior de investigación y laboratorio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM)del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro de un grupo de investigación en oceanografía biológica, concretamente en recursos marinos renovables. En base a mi experiencia con este tipo de entorno de investigación, observe que existían una serie de mejoras de carácter técnico que se podrían introducir, y que ha la larga iban a facilitar mucho más el trabajo científico del grupo.Este grupo durante muchos años se ha dedicado a la obtención de datos de dos especies marinas de interés comercial del mar Mediterráneo que tienen su hábitat en aguas profundas: la gamba rosada (Aristeus antennatus) y la cigala (Nephrops norvegicus). Por ende, de manera colateral, datos de las especies que interaccionan con ellas, y que por este hecho se ven influenciadas al ser pescadas las anteriores. En estos años ha ido en aumento la evidencia de que ecosistemas más someros de nuestros mares tienen una relación mucho mayor de lo que se suponía con los ecosistemas profundos de los mismos. Además estos ecosistemas profundos influyen en los someros, también más de lo que cabía esperar, actuando de refugio de larvas y especies que tienen capacidad de sobrevivir en rangos batimétricos amplios. Si desean tener una visión más profunda al respecto pueden ver algunas de las últimas referencias bibliográficas a las que hago referencia en este párrafo acerca de este hecho, así como del incremento de la importancia de los grupos de investigación en el mundo dedicados a este tipo de investigación. En algunas de estas publicaciones han participado miembros del grupo al cual va dirigido el trabajo que aquí expongo.A medida que crecía el número de miembros del grupo, la importancia del mismo, la mejora tecnológica empleada en los muestreos, las colaboraciones internacionales con otras instituciones y la cantidad de proyectos en el grupo de investigación, crecía a su vez proporcionalmente, la cantidad de datos y la disparidad en formatos y sistemas de almacenaje (Hojas MS Excel o bases de datos MS Access, archivos de texto, etc.). Se ha hecho necesaria entonces la creación de una herramienta que los gestione de una forma común, y una base de datos para el almacenaje de los mismos de una forma coherente y robusta. Así mismo el hecho de tener los datos en una fuente común, posibilitará su distribución a otras bases de datos mundiales sobre la materia con las cuales se colabora, dependientes de organismos tan en la cresta a de la ola, como el Census of marine life (COML), el Alfred Wegener Institute (AWI) y el Center for Marine Environmental Sciences (MARUM)de Alemania. Estos a su vez carecen de datos de las zonas geográficas pertenecientes al mar Mediterráneo foco de la investigación del grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Els avenços tecnològics en els camps de la informàtica i l'entreteniment ha evolucionatmolt ràpidament els darrers anys.Els ordinadors han augmentat la seva potència, han anat adquirint capacitats multimèdia i han arribat al punt de poder reproduir tranquil·lament els nous formats d'alta definició.El televisors i reproductors han passat un procés de sofisticació, el qual els ha dotat de noves característiques, com el teletext, el suport per les funcionalitats de la tdt i capacitat per reproduir formats provinents del àmbit informàtic.Per tant no seria estrany que tots dos mons acabin convergint, de manera que puguemdotar el menjador de casa amb les capacitats que han estat exclusives del món informàtic.Amb el temps han anat apareixent solucions que pretenien cobrir aquestes necessitats,amb més o menys èxit, però amb diversos inconvenients, ja que no deixaven de ser unpedaç sobre un aparell "tradicional".La finalitat d'aquest projecte és la de construir un HTPC (Home Theater PC), és a dir, un equip informàtic dotat de capacitats multimèdia i adequat per manipular des del sofà de casa nostra.Per acomplir aquesta finalitat primer haurem d'adquirir el maquinari. D'entrada el htpc ensí haurà de ser de mides reduïdes i silenciós, haurà de disposar de sortides vga, dvi i hdmi, i a més, ser capaç de reproduir formats d'alta definició sense cap complicació. El control d'aquest s'haurà de realitzar mitjançant algun dispositiu que no requereixi una superfície plana.A continuació caldrà escollir el programari amb el qual anirà equipat, per tant, haurem de triar alguna distribució de GNU/Linux, instal·lar-hi l'entorn d'escriptori KDE4, i la resta de programari específic com el navegador, correu electrònic, reproducció multimèdia, etc.El productes resultant serà un HTPC, que tal com hem dit, el podrem utilitzar des delssofàs de casa nostra de forma còmode i fàcil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

S'exposa el resultat d'un estudi comparatiu sobre la comunicació web dels serveis de les biblioteques virtuals universitàries d'una selecció d'universitats a distància entre les quals hi ha la UNED, la UOC i l'Open University. Aquest estudi es fa observant les diferències qualitatives de diversos aspectes, com ara l'organització, l'accessibilitat, els formats, el redactat, la utilitat i la presentació de la informació sobre els serveis de la biblioteca oferta en la web als usuaris d'aquelles universitats i/o Biblioteques que han realitzat el procés de gestió de qualitat o han confeccionat la carta de serveis i les que no. Entre diverses recomanacions i exemples de bones pràctiques, l'estudi conclou que les universitats i biblioteques que no mostren cap tipus de procés de qualitat en la seva institució podem veure que són les que obliden alguns elements essencials i molts detalls pel que fa a la descripció de la oferta de serveis es refereix. Conclusió i recomanacions extensibles a qualsevol biblioteca universitària que ofereixi informació en línia sobre els seus serveis. A partir de l'elaboració de fitxes que recullen els diversos aspectes a observar de cadascuna de les biblioteques hem ponderat, d'acord amb la diversa bibliografia consultada, cadascun com desaconsellable, recomanable i excel·lent amb el resultat d'un informe que mostra totes les recomanacions per a cadascun dels elements.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un context d'educació a distància i amb usuaris virtuals, la formació en l'ús dels serveis i recursos d'una biblioteca universitària requereix d'una adaptació de les formes tradicionalment ofertes des de les Biblioteques presencials al nou entorn amb mètodes nous i innovadors. En aquest sentit, la Biblioteca de l'UOC ha desenvolupat noves vies de comunicació i nous formats per poder difondre serveis i per formar els nostres usuaris en l'ús d'aquests. La característica comuna de la majoria d'ells, és la de ser 'formació a distància' que es du a terme a través d'un 'Campus virtual'. Les diferents opcions seran analitzades en la comunicació així com les problemàtiques i avantatges que presenten els diversos mètodes de formació duts a terme per les biblioteques universitàries en entorns virtuals.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Over the past year, the Open University of Catalonia library has been designing its new website with this question in mind. Our main concern has been how to integrate the library in the student day to day study routine to not to be only a satellite tool. We present the design of the website that, in a virtual library like ours, it is not only a website but the whole library itself. The central point of the web is my library, a space that associates the library resources with the student's curriculum and their course subjects. There the students can save the resources as favourites, comment or share them. They have also access to all the services the library offers them. The resources are imported from multiple tools such as Millennium, SFX, Metalib and Dspace to the Drupal CMS. Then the resources' metadata can be enriched with other contextual information from other sources, for example the course subjects. And finally they can be exported in standard, open data formats making them available for linked data applications.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La infraestructura europea ICOS (Integrated Carbon Observation System), tiene como misión proveer de mediciones de gases de efecto invernadero a largo plazo, lo que ha de permitir estudiar el estado actual y comportamiento futuro del ciclo global del carbono. En este contexto, geomati.co ha desarrollado un portal de búsqueda y descarga de datos que integra las mediciones realizadas en los ámbitos terrestre, marítimo y atmosférico, disciplinas que hasta ahora habían gestionado los datos de forma separada. El portal permite hacer búsquedas por múltiples ámbitos geográficos, por rango temporal, por texto libre o por un subconjunto de magnitudes, realizar vistas previas de los datos, y añadir los conjuntos de datos que se crean interesantes a un “carrito” de descargas. En el momento de realizar la descarga de una colección de datos, se le asignará un identificador universal que permitirá referenciarla en eventuales publicaciones, y repetir su descarga en el futuro (de modo que los experimentos publicados sean reproducibles). El portal se apoya en formatos abiertos de uso común en la comunidad científica, como el formato NetCDF para los datos, y en el perfil ISO de CSW, estándar de catalogación y búsqueda propio del ámbito geoespacial. El portal se ha desarrollado partiendo de componentes de software libre existentes, como Thredds Data Server, GeoNetwork Open Source y GeoExt, y su código y documentación quedarán publicados bajo una licencia libre para hacer posible su reutilización en otros proyecto