241 resultados para Fernández, Pura
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El placer lateral de playa Mejías es el más importante de Cuba, y su composición mineral principal (magnetita, cromita, rutilo, ilmenita, ortopiroxeno) revela que la principal área fuente son las rocas ofiolíticas de la Faja de Mayarí-Baracoa. No obstante, hay aportes de diversa procedencia, como lo prueban la presencia de hasta 4 tipos de cristales de zircón, así como de minerales típicos de asociaciones listveníticas (calcosilicatos, carbonatos). Se reconocen además partículas de metales preciosos. Los granos de oro fueron afectados en las áreas fuente por procesos de alteración laterítica, que produjeron un lavado selectivo de oro en relación a la plata. Las partículas de minerales de oro se transportaron en medio fluvial como partículas finas de electrum de diversas composiciones y de amalgama, que se aglutinaron por coalescencia formando granos cada vez mayores. En los granos de electrum se produce,en el medio fluvial, una precipitación de oro en las juntas entre subgranos. Estas partículas se redepositaron en un placer lateral de p l aya, interaccionando con agua marina y produciéndose una disolución selectiva de Ag y Au del electrum o de Hg de la amalgama. Las partículas de minerales de elementos del grupo del platino (EGP) consisten en una primera generación de laurita rica en osmio, reemplazada por vetas de laurita muy pura, con crecimientos simplectíticos de otra generación de laurita (de composición intermedia entre las dos anteriores) e iridoarsenita. Estos reemplazamientos tuvieron lugar durante los procesos de serpentinización en las ofiolitas del área fuente. Durante los procesos de interacción con agua marina se produce una lixiviación selectiva de osmio en relación al restode los EGP.
Resumo:
Abonda con repasa-los manuais de historia da literatura galega para comprobar que a presencia feminina de certo releyo queda limitada a unha figura sobranceira, Rosalía de Castro, que logo foi acompañándose de Pura Vázqtíez, Luz Pozo Garza, Xohana Torres ou Maria Xosé Queízan. Poucas máis son as escritoras galegas de antes de 1976 que tiveron acceso 6 recoñecemento xeral. Cerramenre este mangado de nomes é máis ben caríveiro en comparación coa longa restra de autores masculinos, pero resulta moito máis rechamante se o comparamos co grande pulo que está a te-la poesía de muller hoxe en día; un pulo moito maior ca noutros xéneros, e aínda así moi por detrás da literatura infantil e da crítica literaria. A presencia destacada da muller nestes ámbitos lévanos, necesariamente, a constara-lo efecto espello que se produce entre a súa situación social e os xéneros literarios ós que semella ter un acceso máis doado...
Resumo:
Abonda con repasa-los manuais de historia da literatura galega para comprobar que a presencia feminina de certo releyo queda limitada a unha figura sobranceira, Rosalía de Castro, que logo foi acompañándose de Pura Vázqtíez, Luz Pozo Garza, Xohana Torres ou Maria Xosé Queízan. Poucas máis son as escritoras galegas de antes de 1976 que tiveron acceso 6 recoñecemento xeral. Cerramenre este mangado de nomes é máis ben caríveiro en comparación coa longa restra de autores masculinos, pero resulta moito máis rechamante se o comparamos co grande pulo que está a te-la poesía de muller hoxe en día; un pulo moito maior ca noutros xéneros, e aínda así moi por detrás da literatura infantil e da crítica literaria. A presencia destacada da muller nestes ámbitos lévanos, necesariamente, a constara-lo efecto espello que se produce entre a súa situación social e os xéneros literarios ós que semella ter un acceso máis doado...
Resumo:
Este trabajo de investigación se dirige sobre el ámbito de los gobiernos locales y su objetivo es el de analizar cuál es el papel del endeudamiento en los ciclos políticos presupuestarios, contrastando si, en la utilización de este instrumento financiero, se da una distribución temporal estratégica en torno a las citas electorales, y si la existencia de estos ciclos puede resultar un factor explicativo del endeudamiento acumulado en los gobiernos locales. Para el contraste empírico se utilizan datos presupuestarios de los ayuntamientos catalanes con una población superior a los 10.000 habitantes, para los cuales disponemos de datos durante el periodo 1988-1999, en total 86 municipios. La metodología empleada está basada en una Prueba T para muestras relacionadas.
Resumo:
Despite the huge increase in processor and interprocessor network performace, many computational problems remain unsolved due to lack of some critical resources such as floating point sustained performance, memory bandwidth, etc... Examples of these problems are found in areas of climate research, biology, astrophysics, high energy physics (montecarlo simulations) and artificial intelligence, among others. For some of these problems, computing resources of a single supercomputing facility can be 1 or 2 orders of magnitude apart from the resources needed to solve some them. Supercomputer centers have to face an increasing demand on processing performance, with the direct consequence of an increasing number of processors and systems, resulting in a more difficult administration of HPC resources and the need for more physical space, higher electrical power consumption and improved air conditioning, among other problems. Some of the previous problems can´t be easily solved, so grid computing, intended as a technology enabling the addition and consolidation of computing power, can help in solving large scale supercomputing problems. In this document, we describe how 2 supercomputing facilities in Spain joined their resources to solve a problem of this kind. The objectives of this experience were, among others, to demonstrate that such a cooperation can enable the solution of bigger dimension problems and to measure the efficiency that could be achieved. In this document we show some preliminary results of this experience and to what extend these objectives were achieved.
Resumo:
Los procesos de cambio técnico en la agricultura no se han empezado a tratar de forma directa hasta fechas recientes. Con frecuencia, además, su tratamiento ha estado condicionado por supuestos y consideraciones que no permiten explicar las causas que los impulsaron ni sus características diferenciales, ya sea por aceptar acríticamente los postulados neoclásicos de la teoría económica o por utilizar unos referentes sobre las posibilidades de innovación y el comportamiento de los agentes económicos, poco adaptados a la diversidad de realidades agrarias. En primer lugar, que la evolución del cambio técnico en la agricultura española ha estado caracterizada por la coexistencia de procesos contínuos y discontínuos de diferente entidad y, por tanto, por la coexistencia de complejas líneas de conexión entre las diversas ofertas tecnológicas que se han ido articulando a lo largo del tiempo y la eclosión de cambios técnicos radicales. En segundo lugar, pondremos de relieve la existencia de constelaciones técnicas diferenciadas para los diversos ámbitos ambientales del Estado Español, especialmente para el período anterior a 1936, y la significativa ampliación que experimentaron seguidamente las posibilidades reales de innovación desde mediados del siglo XX, con la difusión de las nuevas técnicas de la Revolución Verde. Por último y con respecto a las circunstancias que han impulsando la transformación del sector agrario español hasta el momento presente, destacaramos la política económica del Estado y la actividad de las instituciones públicas, identificables con lo que se conoce hoy en día como sistema nacional de innovación.
Resumo:
This paper presents empirical evidence on firms’ decisions to cooperate in R&D and the extent to which government sponsored R&D programs increase cooperation. Using a sample of firms from the Spanish innovation survey we jointly estimate the determinants of firm participation in R&D programs and of choice of cooperation partners. We find that (i) firms participating in national and European programs have different profiles, suggesting program complementarity; (ii) private-private and publicprivate cooperation are associated on average with firms with different characteristics, and (iii) national R&D programs seem to have a positive effect on all types of cooperation, but especially on public-private partnerships.
Resumo:
L’objectiu d’aquestes pàgines és descriure el desenvolupament del sistema electoral a Austràlia des de la perspectiva que comporta tant la seva complexitat com flexibilitat. Una complexitat a què s’ha acostumat el ciutadà australià fruit de la naturalesa federal del país. En comptes que les modificacions en les regles del joc democràtic facin perillar la credibilitat del poder polític, Austràlia sempre ha conservat una ferma evolució política a partir dels eixos de buscar la millor representació ciutadana. Aquesta diversitat i sofisticació constant no han portat a la ciutadania a una desinhibició de les regles democràtiques, sinó que s’ha combinat amb una participació electoral obligada dels ciutadans que els implica directament amb el seu sistema polític.
Resumo:
Treball de recerca realitzat per un grup d’alumnes d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2006."Tristany i Isolda" representa un dels grans mites eròtics moderns. A través de les diferents versions de les fonts medievals i de les més contemporànies més estimades per melòmans, Wagner i Bédier, es defineixen semblances i diferències i els trets principals dels personatges, arguments, espais... L'estudi d'aquestes obres constata que la finalitat de tots els creadors era, almenys a efectes interpretatius, la mateixa. És evident que tant Tomàs com Wagner intentaven plasmar les alegries i els sofriments dels eterns amants, però potser per influència de Plató mostren un procés catàrtic i redemptor de dos individus a través de l'amor que es converteix en una via cap a un eixamplament tan enorme de la consciència que no pot desembocar sinó en la mort, el punt en què dos amants es converteixen en un únic alè, el punt en què dos éssers satisfacin individualment els seus anhels de felicitat col•lectiva. Partint d'aquesta idea, com el lector comprovarà a les conclusions, es pot sostenir la tesi que aquest tipus de relació en què l'anhel de saviesa vital és tan exacerbat es correspon generalment amb una actitud lesbiana. I és que, perifrasejant Wagner, tot rau en aprendre a morir.