6 resultados para Extração de catarata
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Objectiu: Valorar lent intraocular tòrica en astigmatisme i cataracta. Estudi observacional prospectiu; n: 21 astigmatisme igual o major a 1,5 D. Es valora Astigmatisme, agudesa visual pre operatòria, 1 setmana i 1 mes postoperatori. Eix d'implantació de la lent planificada, a les 24 hores i al mes. Es mesura astigmatisme residual refractiu al mes. N: 21 Astigmatisme preoperatori 2,42 D, astigmatisme 1 mes postoperatori 2,31 D Astigmatisme refractiu 1 mes postoperatori 1,05. Rotació al mes postoperatori 6,82 graus. Agudesa visual 1 mes postoperatori 0,7. La lent és útil en pacients sotmesos a cirurgia de cataracta amb astigmatisme preexistent.
Resumo:
S’ha avaluat l’efectivitat de la cirurgia combinada de facoemulsificació i esclerectomia profunda no perforant amb implant supracoroideu en 20 ulls de 16 pacients. Als 12 mesos de la cirurgia, s’ha observat una reducció significativa de la pressió intraocular mitjana de 22,8mmHg a 18mmHg, un descens del número de col•liris de 2,5 de mitjana en el preoperatori a 0,9 a l’any, així com una milloria significativa de l’agudesa visual sense un augment de complicacions relacionades amb l’implant utilitzat.
Resumo:
Se presenta el caso de un paciente con un objeto inanimado en fosa nasal izquierda, que acudió a la Clínica Odontológica de Bellvitge, por la ausencia de los incisivos laterales permanentes en el maxilar superior. Al confirmar la presencia de los incisivos, a partir de una radiografía oclusal, descubrimos, de forma casual, un objeto radiopaco al que acompañaba una específica sintomatología. Después de la intervención del otorrinolaringólogo, dicha sintomatología desapareció. Referimos el manejo de los cuerpos extraños en fosas nasales y aprovechamos la ocasión para revisar las pautas generales de orientación diagnóstico-terapéuticas frente a esta patología.
Resumo:
La Integración de la Políticas Ambientales (IPA) consiste en la incorporación de los objetivos ambientales en todos los estadios de elaboración e implementación de las políticas no ambientales (o sectoriales), con un reconocimiento específico de dicho objetivo como principio director de la programación y la puesta en práctica. Se complementa con la previsión de las consecuencias ambientales mediante una evaluación de conjunto de la política con objeto de minimizar las contradicciones entre las políticas ambientales y no ambientales dando prioridad a las primeras. La naturaleza transversal de la IPA no se ajusta a la forma tradicional de gobernanza jerárquica basada en la autoridad del Estado, la diferenciación sectorial, y los instrumentos típicos de dirección y control. Por ello, no es extraño que la IPA se encuentre a menudo asociada a los llamados "nuevos modos de gobernanza". Esta tesis propone analizar empíricamente el estado de la cuestión en España con respecto a la Integración de la política ambiental , tanto a nivel estatal como autonómico (Cataluña, País Vasco), yendo más allá de los compromisos políticos a favor de un mayor grado de integración de los factores ambientales en las demás políticas. En particular, los ámbitos de investigación seleccionados para esta finalidad son el de las políticas de mitigación de las causas y los efectos del cambio climático, y las políticas de desarrollo sostenible. En términos de ‘variable independiente’ La hipótesis que se quiere comprobar es que la acción llevada a cabo por la Unión Europea ha generado profundos cambios en las estructuras de las instituciones mencionadas y en los procesos de elaboración y implementación de determinadas políticas (energía y transporte) así como en las relaciones entre sectores de la administración pública y entre el sector público y el privado.
Resumo:
Sèrie de casos restrospectiva observacional. Es van recollir les dades de 17 casos amb dislocació tardana del complex sac capsular – lent intraocular i que varen necessitar cirurgia per a la seva correcció a l’Hospital de l’Esperança entre Gener de l’any 2000 i Desembre de 2009. Van avaluar-se les característiques dels pacients, possibles factors de risc, condicions i patologies associades, tècnica per a l’extracció de la cataracta i el temps esdevingut entre ambdues cirurgies. Volem descriure les característiques dels casos i formular noves hipòtesi a estudi amb l’objectiu de prevenir i millorar el maneig d’aquesta complicació.
Resumo:
Las mejoras en la supervivencia y calidad de vida en pacientes con Fibrosis Quística han hecho que la maternidad no sea un fenómeno extraño hoy en día aunque actualmente no hay recomendaciones firmes al respecto. El objetivo del presente estudio es el seguimiento de pacientes con FQ embarazadas, comparando su evolución con un grupo control de características similares. Se observó que las pacientes embarazadas presentan caída significativa de la función pulmonar que se recupera 18 meses tras el parto sin aumentar la mortalidad respecto al grupo control. Factores como la insuficiencia pancreática, el tipo de mutación o colonizaciónes conllevan un peor pronóstico.