39 resultados para Escritor modernista

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista al periodista i escriptor D. Ricard Ruiz Garzón

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un drama 'religioso-fantástico' tan popular como Don Juan Tenorio de José Zorrilla nos han legado muchísimos versos inolvidables, como el de los muertos en desafío y las mujeres burladas o los del ángel del amor...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d'ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l'any 2009. Aquesta recerca ha consistit en fer una base de dades a partir de la iconografia de la revista modernista ''Pèl&Ploma''. Es tracta de fer un inventari de les il•lustracions que hi surten des de la primera publicació -3 de juny de 1899- fins a la número 76, publicat el 15 de maig de 1901. S’ha fet una fitxa de cadascuna de les imatges on s’hi recull: el nom de l'autor, el títol de l'obra, el número de la revista i la pàgina on apareix, la tècnica utilitzada i un petit comentari. A més, inclou una introducció general sobre la revista i una fitxa bibliogràfica de cada artista que hi participa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per una alumna d'ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l'any 2009. El present treball és un estudi de la personalitat humana, literària i filosòfica de Jaume Brossa així com un anàlisi del medi sociohistòric que li va tocar viure. El mètode utilitzat ha estat, en primer lloc, un rastreig de material original, articles publicats entre els anys 1892 i 1902 en diversos òrgans de premsa de Barcelona i Madrid. Una vegada obtingut el material requerit, s’ha sondejat per dins de les seves línies fins a trobar quin era el seu pensament en molts aspectes, a saber: el seu posicionament entorn els grans centres d’atenció del seu temps: el nacionalisme, el moviment obrer, l’estètica modernista en les seves parcel•les de música, literatura, teatre etc., tots aquests camps, tractats des de la base de la seva actitud regeneracionista i revolucionària. L’estudi s’ha realitzat des d’un enfocament crític: intentar esbrinar quines han estat les causes per les quals un autor certament notable de les nostres lletres ha estat marginat o, si més no, minimitzat en el seu abast intel•lectual. I, tal com es planteja al començament del treball, aquest consta d’una recerca de causes, implicacions, contextos etc. que ens permetin esbrinar per què Jaume Brossa ha estat desacreditat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el primer capítulo de este trabajo, hacemos un breve análisis de la técnica dramática de Los muertos y su lenguaje escénico. En el siguiente capítulo, comentamos diferentes ediciones del texto y ofrecemos la última de ellas con todos los cambios aplicados en diferentes ediciones publicadas hasta el momento. A continuación, analizamos el personaje de Matilde y la comparamos con el propio escritor, Max Aub. Después, hacemos una referencia a los estrenos de la obra hasta el presente y ofrecemos, como anexos, unas reseñas publicadas correspondientes a diferentes estrenos de la obra. Por último, concluimos el trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El éxito internacional de Andrea Camilleri, escritor siciliano cuyas novelas están caracterizadas por la presencia del dialecto, ha fomentado el debate sobre la posibilidad de traducir textos caracterizados por la presencia de variación lingüística. Esta cuestión ha sido tratada de forma marginal por la traductología y, a menudo, los estudiosos han abogado por la supresión de las marcas dialectales en las traducciones. Un análisis del sistema lingüístico italiano y de su literatura, sin embargo, no puede prescindir del estudio de los dialectos y de las variedades regionales, cuya presencia es todavía muy fuerte. El presente trabajo se centra en un análisis descriptivo, de tipo cualitativo y cuantitativo, de las réplicas de tres personajes de la novela de Camilleri Il cane di terracotta en la versión original y en su traducción al castellano. Este estudio, suportado por la descripción del marco teórico en el que se inscribe el tema de la variación lingüística, nos permite, en primer lugar, evaluar el peso de la presencia de marcas de dialecto geográfico y social en el texto original y trazar la compleja relación existente entre lengua nacional, dialectos y variedades regionales en Italia. En segundo lugar, a través del análisis de la versión en castellano podremos verificar si existe una supresión considerable de las marcas dialectales en la traducción

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de l'actualitat del pensament fusterià mitjançant l'estudi d'alguns articles d'opinió de Joan Fuster.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Jaufré és una obra que ens permet explicar, de manera molt il·lustrativa, la particular concepció medieval de la creació literària. L'autor del Jaufré, com els altres autors de ficció medievals, reescriuen les autoritats literàries i la tradició. No són ni creadors d'històries ni de referents nous. D'aquesta manera, per una banda, en comparar aquesta novel·la amb El cavaller del lleó de Chrétien de Troyes tenim un clar exemple de la reescriptura d'un text d'una autoritat com era l'autor francès de les novel·les artúriques. Per altra banda, el Jaufré també reflecteix la tradició i el folklore que servien de base temàtica a la ficció medieval i això ho podem comprovar si fem una anàlisi paral·lela, al mateix temps, amb els Lais de Maria de França. Amb tot, en paral·lel, podrem assenyalar algunes particularitats del Jaufré, que les té, en part degudes a la data més tardana de la seva escriptura i a l'origen cultural del seu escriptor (no pas francès, ni bretó), com poden ser les pinzellades de paròdia amb les quals descriu alguns fets de la narració que serien del tot impensables en el tractament que n'hagués fet un autor com Chrétien de Troyes o com pot ser la intenció crítica de la seva realitat política concreta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objectiu d'aquest article és presentar la complexitat -i les contradiccions- del procés de construcció d'escoles noucentistes. No es limita només a les escoles construïdes a l'etapa de la Mancomunitat de Catalunya (1914-1923), sinó també es parla del període anterior (des del 1905 amb alguns pocs exemples d'escoles d'un cert deix modernista) i sobretot del posterior (la dictadura de Primo de Rivera)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación analiza la obra fílmica 133 (1978-79) de Eugènia Balcells y Eugeni Bonet, una de las piezas más relevantes del cine de found footage de raíz estructural. Considerando el contexto del cine experimental y el arte conceptual realizado en España durante la década de los años ’70, se estudia el insólito punto de vista de dos cineastas conocedores de las prácticasinternacionales. El texto indaga sobre el sentido de una pieza filmográfica que transgrede los códigos del lenguaje cinematográfico con humor, planteando, irónicamente, cuestiones relevantes acerca de las convenciones que rigen el audiovisual. La película queda vinculada alas manifestaciones artísticas de raíz conceptual de la artista plástica Eugènia Balcells, y al desarrollo teórico y práctico del cine experimental, divulgado y configurado por el escritor y realizador Eugeni Bonet. 133 se presenta como una creación cinematográfica que se sirve de latécnica del montaje de metraje encontrado para desvelar un carácter autorreflexivo, sutilmente lúdico, que remite a su propio soporte matérico en particular, y al arte del cine en general

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio versa sobre las problemáticas derivadas de la traducción, al castellano y al catalán, del divertido pastiche lingüístico del escritor siciliano Andrea Camilleri. Para indagar el problema, hemos escogido las novelas Il birraio di Preston (1995) e Il cane di terracotta (1995), como muestra significativa de los dos géneros cultivados por nuestro autor, respectivamente la novela policial y la novela histórica. Se trata de textos que ponen al traductor frente a la empresa seductora y, a la vez, titánica de encontrar en su lengua una forma de devolver acertadamente la “sicilianidad” y el mosaico de dialectos italianos: para los teóricos y los traductores el lenguaje no estándar representa un reto que pone frente a problemáticas todavía no resueltas. Con este estudio descriptivo nos proponemos arrojar luz sobre este complejo asunto y tratar de indicar unas posibles pautas a seguir para el que quiera continuar con esta dialéctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ya son más de una docena los estudios dedicados a la asimilación de Dante en la obra de Borges, pero la dispersión bibliográfica y la carencia de una edición crítica de los textos borgesianos pueden suponer un obstáculo serio para quien pretenda estudiar este aspecto de forma sistemática. Por ello, en este artículo se ofrece una síntesis de los problemas que entraña la presencia de Dante en Borges (cronología de su presencia, tendencias de la crítica y significado de Dante en la poética del escritor argentino). También se ofrece un corpus, ordenado y completo, de las menciones de Dante en las narraciones, ensayos y poemas del bonaerense, que incluye los ensayos que este dedicó a la Comedia, los recuerdos autobiográficos que le conciernen, las menciones generales y precisas, y los comentaristas de Dante que citó a lo largo de sus textos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The article presents annotated selections of Eugeni d¿Ors comments concerning libraries and appearing in the newspaper, La veu de Catalunya, between 1906 and 1920. The selection from this Catalan author and politician focuses on two themes: the debate surrounding the creation of a library for scholars (1910) and the establishment of public libraries (1915).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En Muerte en Venecia Thomas Mann se refiere explícitamente al Simposio y al Fedro de Platón para explicar la relación entre Gustav von Aschenbach y Tadzio, pero oculta que su novela se inspira también en el Erótico de Plutarco. ¿Por qué? El objetivo de este artículo es justamente revelar las razones de este proceder. En efecto, Plutarco elogia el amor matrimonial en el Erótico y éste no es el camino que sigue Mann, pero, al mismo tiempo, el escritor alemán halla en el diálogo plutarqueo todo lo necesario para construir su historia de amor masculino y decide no prescindir de él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.