50 resultados para El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus temás, conceptos y autores
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Aquest treball vol mostrar que el debat de la raó il·lustrada, ja sigui des d'una posició de relativa defensa (com la que pren l'alemany Jürgen Habermas) o des d'una posició més crítica (personalitzada en aquest cas pel filòsof francès Michel Foucault), encara avui, al començament del segle XXI, determina plenament el debat sobre la racionalitat humana en general. El treball s'emmarca dins l'àmbit de la filosofia contemporània, més concretament dins la problemàtica filosòfica entorn de la raó que es va plantejar amb l'adveniment de la Modernitat, després amb l'anomenada Postmodernitat i actualment amb el corrent del Pensament Únic.
Resumo:
Michel Foucault hace pública por primera vez su tesis sobre el biopoder en 1975 y muere en 1984 con tan sólo cincuenta y ocho años, razón por la cual podemos considerar que sus ideas quizá hubieran podido desarrollarse más de haber vivido más tiempo.
Resumo:
[esp]Durante la primera mitad de los años setenta, Michel Foucault modificó en algunos aspectos su pensamiento, pasando de su etapa <
Resumo:
La pregunta originària d’aquest treball girava entorn de la subjectivitat. Concretament,entorn d’una subjectivitat desposseïda. El treball pretenia explorar el descobrimentd’una manca de pertinença respecte allò que un és, el reconeixement d’una estranyesainstal·lada en allò que un sent de més seu, de més protegit i resguardat; allò de méspropi, de més pur i genuí: allò que, des d’una soledat inpertorbada, constitueix allò mésseu del si mateix. Aquest treball pretenia estirar el fil d’una desconfiança radicalrespecte tot allò que un creu de més inherent a ell, d’un procés de des-identificaciórespecte la pròpia voluntat, el desig, el gust, el plaer; de l’experiència de descobrir quequant un més segueix el seu desig més s’aliena, que quan un més és ell mateix menys espertany, que quan un més s’allibera més segueix el mandat d’un remitent llunyà,anònim i desconegut; estirar el fil, en definitiva, de la vivència de sentir el propi «cor»com un cos estrany.
Resumo:
La novela "La canción de la pena eterna" (1995), de la escritora Wang Anyi, es considerada actualmente un clásico moderno de las letras chinas. El objetivo de este trabajo se articula sobre la base de dos orientaciones. Por un lado, se realiza un extenso recorrido interpretativo por la novela, atendiendo a distintos criterios para extraer conclusiones sobre la motivación e intencionalidad de la escritora. Por otro lado, a partir de esas conclusiones, se sitúa la novela en el canon literario chino, en virtud de su propia caracterización, las influencias recibidas y su posible contribución.
Algunas reflexiones críticas sobre la lectura de Michel Foucault del Erótico (Amatorius) de Plutarco
Resumo:
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la lectura de M. Foucault del Erótico de Plutarco en su Histoire de la sexualité, poniendo especial énfasis en el hecho de que, en contra de lo que afirma el pensador francés, el centro del debate no es, en opinión del autor, el tema del verdadero placer, el obtenido por el erastés de su erómenos o el obtenido por el marido de su mujer, sino la necesidad de atribuir también eros y amistad (éros kaì philia) al amor matrimonial.
Resumo:
L'objectiu d'aquest article és fer una reflexió crítica de la lectura de M. Fouccault de l'Eròtic de Plutarc en la seva Histoire de la sexualité, posant especial èmfasi en el fet que, en contra del que afirma el pensador francès, el centre del debat no és, en opinió de l'autor, el tema del veritable plaer, l'obtingut per l'erastés del seu erómenos o l'obtingut pel marit de la muller, sinó la necessitat d'atribuir també éros i amistat (éros kaì philia) a l'amor matrimonial.
Resumo:
Desarrollo de un videojuego para Android, Kamikawa, que sirve para practicar el vocabulario de la lengua inglesa.
Aplicación del DEA en el análisis de beneficios en un sistema integrado verticalmente hacia adelante
Resumo:
En el presente trabajo se diseñan tres modelos DEA a partir de un sistema de producción cuyos componentes están colocados en un arreglo en serie que se integran verticalmente hacia adelante. El primer modelo busca optimizar los beneficios del sistema agregado, así como la mejora de los mismos en cada uno de los subsistemas. En el segundo de los modelos, además del objetivo anterior, se incluyen restricciones de transferencia de los recursos específicos asociados a cada subsistema, y en el tercer modelo se estima el intervalo de variación para los precios de transferencia de los inputs intermedios entre ambos subsistemas. Los modelos han sido programados y simulados en el software GAMS a partir de datos generados por una función de producción Cobb-Douglas para los inputs intermedios y los outputs finales.
Resumo:
La difusión del consumo de leche fresca fue un cambio significativo en la dieta de los europeos, pero que ha sido poco estudiado con respecto a las poblaciones de la Europa Mediterránea. En este artículo analizaremos las principales circunstancias que condicionaron aquel proceso en Cataluña entre mediados del siglo XIX y 1936. En nuestra exposición argumentaremos que el consumo de leche en aquella zona sólo era relevante en el siglo XIX en situaciones de enfermedad o vejez, y que después aumentó y adquirió un nuevo significado como resultado de varios factores. En especial destacaremos: (a) los progresos científicos en microbiología y nutrición, (b) las actividades que realizaron los médicos y diversas instituciones públicas para fomentar el consumo de leche fresca, y (c) las innovaciones tecnológicas en el sector lechero.
Resumo:
Esta Guía nace con la intención de impulsar en esta situación poco favorable el desarrollo del mencionado curso de postgrado en la universidad española. En ese sentido, pretende ser un recurso a utilizar por el profesorado universitario y el grupo de expertos en accesibilidad que constituya el futuro equipo docente de esta iniciativa formativa, como punto de partida para el necesario proceso de concreción curricular que tendrán que realizar. Queremos destacar aquí que esta guía no se concibe, por tanto, como el programa de un Master en accesibilidad Universal, aunque incluye a modo de ejemplo una propuesta concreta, sino como un conjunto de recursos a utilizar para elaborarlo, respetando así el principio de autonomía universitaria y docente en el que creemos firmemente.
Resumo:
Analizamos retrospectivamente una serie de 52 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado y tratados con el esquema DCF (docetaxel, cisplatino, 5-¬‐fluorouracilo) entre los años 2005 y 2011. La mediana de supervivencia ha sido de 6’53 meses y el tiempo hasta la progresión de 4’33 meses. Como factores pronósticos independientes hemos obtenido el Performance Status basal (PS) y el sexo. Los pacientes con un PS2‐3 presentan un riesgo de muerte de 2’68 veces mayor respecto al PS0-1, con una mediana de supervivencia de 4’33 meses, frente a la de 9’73 meses de los pacientes con un PS0-1. El esquema DCF en carcinoma gástrico avanzado debe reservarse para los pacientes con un buen estado general basal.