2 resultados para Educación - Historia - España
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La justicia social, las políticas redistributivas, la igualdad de oportunidades y el poder de clase, son temas de interés ciudadano despertados por la crisis 2008-2012. El artículo aborda las dinámicas recientes de estratificación, movilidad y reproducción social mediadas por la educación en la sociedad española. En primer lugar se analiza el significativo proceso de igualación de oportunidades educativas en los últimos 20 años en perspectiva comparada. En segundo lugar, se estudia la pauta de ascenso, reproducción y descenso social inter-generacional según niveles educativos hasta 2006 en plena bonanza económica. Por último se analiza el flujo constante de rigidez social que caracteriza la estructura social española entre el extremo superior (clases profesionales) e inferior (clases obreras) agravado por el repunte adscriptivo del poder de clase que se observa desde la cohorte 1972-76.
Resumo:
La obra histórica de Pierre Vilar ha estado siempre vinculada a su preocupación por el presente y el porvenir de las sociedades humanas. Desde esta perspectiva, Vilar centró gran parte de sus ocupaciones historiográficas en entender el cambio histórico, siendo el nacimiento del capitalismo uno de sus temas centrales al posibilitarle la comprensión globalizadora de la transmutación de un modelo de sociedad a otro. En este sentido, su obra magna sobre Cataluña, serviría para demostrar que ésta tuvo su particular forma de insertarse en el capitalismo y que en medio de las controversias políticas sobre el hecho nacional no había que olvidar tan importante circunstancia.