3 resultados para Educação e Estado Chile
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La presente comunicacin pretende poner de relieve los procesos sociales que han llevado a que durante el desarrollo de Chile como Estado Nacin, haya cristalizado una cierta imagen de uniformidad social como forma de integracin comunitaria, marginando en ello a diferentes grupos que se apartaban de los parmetros considerados de normalidad (principalmente los referentes indgenas y sectores populares de la vida poltica y social). A partir de estos procesos, surgir una cierta idea de identidad chilena, nocin grupal cerrada, hegemnica y afiliada a caracteres nacionalistas, que se reproducir socialmente a travs de las diversas instituciones y discursos oficiales. En ese contexto, la escuela siempre fue utilizada como un instrumento til para promover la anulacin de las manifestaciones que no calzaban con los patrones ya establecidos, con aquello que se alejaba de la norma: maestros que slo hablaran castellano en escuelas con presencia de nios indgenas, imitacin de modelos europeos, entrega de contenidos que no guardaban relacin con las particularidades del contexto o las culturas locales y una oferta curricular homognea, fueron estrategias oficiales utilizadas prcticamente hasta la dcada del noventa del siglo pasado. La homogenizacin a travs de la educacin permita as consolidar la construccin de un ciudadano tipo dentro del grupo social, excluyendo o normativizando otras autoidentificaciones que se alejaran de los propsitos de la construccin nacional. La asimilacin pas a ser la tnica de las diversas polticas pblicas, configurando un discurso ideolgico respecto de lo que se consideraba ser un/a buen/a chileno/a. Este complejo escenario que se ha configurado en la construccin del estado nacional chileno a travs del tiempo, es el que han encontrado algunos grupos migrados que han llegado a este pas, especialmente peruanos, transformndose actualmente en la figura de subalternidad y alteridad por excelencia. Y si bien en diversos momentos de su historia social, el pas impuls polticas de inmigracin, cabe destacar que siempre se caracterizaron, aunque no explcitamente, por una cierta priorizacin de origen nacional: los procesos de recepcin de inmigrados europeos y las facilidades para adquirir los mismos derechos ciudadanos que cualquier nacional, resultan evidentes. El Estado no slo ha actuado por razones econmicas, sino que tambin ha planteado criterios de seleccin cultural e incluso a veces racial que han influido considerablemente en el conjunto de las relaciones interpersonales.
Resumo:
[spa] Esta publicacin recoge los trabajos presentados en las III Jornadas de Historias de Vida en Educacin La construccin del conocimiento a partir de las historias de vida, celebradas en la Facultad de Psicologa y Ciencias de la Educacin de la Universidad de Porto en los das 8 y 9 de noviembre 2012, y organizadas por el Centro de Investigacin e Intervencin Educativas.En las diferentes contribuciones se profundiza la reflexin sobre el uso de las historias de vida en educacin como proceso de investigacin y de construccin de conocimiento insustituible, especfico y pertinente para la formacin y mejora de los docentes y los investigadores y para explorar relaciones y procedimientos particulares derivados de cada ejemplo presentadoEsta publicacin ofrece un retrato del debate que tuvo lugar en la Universidad de Porto y da muestras de la vitalidad de esa comunidad que integra docentes e investigadores universitarios y estudiantes de master y doctorado de Espaa, Portugal, Mxico, Chile, Suiza, Argentina y Brasil.
Resumo:
La srie d'informes Horizon s el resultat ms tangible del Projecte Horizon del New Media Consortium, un esfor de recerca qualitativa iniciat el 2002, que identifica i descriu les tecnologies emergents amb ms potencial d'impacte en l'ensenyament, l'aprenentatge, la recerca i la expressi creativa en l'mbit educatiu global. Aquest volum, Perspectivas tecnolgicas: educação superior na Ibero-amrica 2012-2017, s la segona edici del Projecte Horizon Iberoamrica i se centra en la investigaci en els pasos de la regi Iberoamericana (incloent-hi tota Llatinoamrica, Espanya i Portugal) i en l'mbit de l'educaci superior. Ha estat produt pel NMC i l'eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya.