23 resultados para Descargas parciais
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La función principal de LiveUpdate será la de descargar actualizaciones mediante un servidor remoto permitiendo tener un control integral de todas las descargas disponibles. El desarrollo del proyecto estará marcado por la tecnología en la que se basa, Windows Presentation Foundation (WPF) para la creación de interfaces gráficas enriquecidas, y el lenguaje en que se sustenta, C#. La metodología utilizada estará caracterizada por el modelo Modelo‐Vista‐VistaModelo (MVVM) y los estándares corporativos que Mitsubishi aplica en su software. Finalmente, el sistema también dispondrá de soporte multiidioma pudiendo visualizar idiomas con caracteres no latinos como el ruso (cirílico) o el japonés (katakana, hiragana).
Resumo:
En este trabajo se nos encarga la implementación de un sistema de base de datos que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de los desarrolladores de aplicaciones móviles a nivel mundial.
Resumo:
Las úlceras neuropáticas es una de las complicaciones que con más frecuencia presenta el paciente diabético. El principal objetivo en el tratamiento de las úlceras neuropáticas es potenciar los mecanismos fisiológicos de cicatrización, para ello es necesario actuar sobre los factores que retrasan este proceso. Uno de los principales factores que actúan como desencadenante y agravante en la aparición de una úlcera neuropática es el aumento de la presión plantar, condicionada por una alteración en el apoyo ya sea por causa estructural o biomecánica, al mismo tiempo esta hiperpresión continuada actúa retrasando los mecanismos de cicatrización. El método que ha demostrado mayor efectividad es el tratamiento de las úlceras neuropáticas plantares es el tratamiento con descargas. Vamos a exponer en este trabajo las diferentes técnicas de descarga que se pueden utilizar para tratar una ulcera neuropática a nivel ambulatorio.
Resumo:
La presente comunicación pretende abordar el papel que desempeña el ferrocarril en el suministro de cereales panificables en los distintos partidos judiciales de la provincia de Barcelona en la segunda mitad del XIX. Dedicaremos la primera parte de este trabajo a estimar el consumo de cereales panificables en la provincia de Barcelona en la segunda mitad del siglo XIX. A continuación estimaremos y analizaremos la producción y calcularemos que parte del consumo podía cubrir. A partir del déficit productivo calculado para los distintos partidos judiciales, en la segunda parte del trabajo analizaremos el papel desempeñado por el ferrocarril en la cobertura del consumo de cereales de la población. Comparemos el déficit productivo estimado, con las cifras disponibles sobre cargas y descargas de cereales en las distintas estaciones de tren de los partidos judiciales de la provincia de Barcelona, y valoraremos su verosimilitud. Finalmente, evaluaremos a modo de conclusión la relevancia de la aportación de este moderno medio de transporte a la alimentación de la población de la provincia de Barcelona, y en general a la estabilidad política y social y al crecimiento demográfico y económico.
Resumo:
La present memòria descriu el projecte final: Atlas, servidor de dades geoespaciales, descàrrega d'informació cartogràfica, en l'es desenvolupa la metodologia necessària i s'expliquen els passos per a la creació d'un geoportal, un objectiu especifico del projecte és inserir i assolir el funcionament de l'eina que permet realitzar les descàrregues de la informació cartogràfica, que un usuari final desitgi obtenir des d'un ordinador personal, entre les solucions tecnologies emprades per a assolir la descàrrega de cartografia digital es pot esmentar les solucions del Grup Esri: ArcIMS i Data Delivery Extension (DDE) i per a visualitzar la informació cartogràfica es va utilitzar Openlayers.
Resumo:
Anàlisi i implementació d'un sistema d'actualització d'aplicacions format per tres components: una aplicació que administra les actualitzacions, un servei que les publica i una aplicació client que gestiona les descàrregues de les actualitzacions publicades.
Resumo:
La infraestructura europea ICOS (Integrated Carbon Observation System), tiene como misión proveer de mediciones de gases de efecto invernadero a largo plazo, lo que ha de permitir estudiar el estado actual y comportamiento futuro del ciclo global del carbono. En este contexto, geomati.co ha desarrollado un portal de búsqueda y descarga de datos que integra las mediciones realizadas en los ámbitos terrestre, marítimo y atmosférico, disciplinas que hasta ahora habían gestionado los datos de forma separada. El portal permite hacer búsquedas por múltiples ámbitos geográficos, por rango temporal, por texto libre o por un subconjunto de magnitudes, realizar vistas previas de los datos, y añadir los conjuntos de datos que se crean interesantes a un “carrito” de descargas. En el momento de realizar la descarga de una colección de datos, se le asignará un identificador universal que permitirá referenciarla en eventuales publicaciones, y repetir su descarga en el futuro (de modo que los experimentos publicados sean reproducibles). El portal se apoya en formatos abiertos de uso común en la comunidad científica, como el formato NetCDF para los datos, y en el perfil ISO de CSW, estándar de catalogación y búsqueda propio del ámbito geoespacial. El portal se ha desarrollado partiendo de componentes de software libre existentes, como Thredds Data Server, GeoNetwork Open Source y GeoExt, y su código y documentación quedarán publicados bajo una licencia libre para hacer posible su reutilización en otros proyecto
Resumo:
Disseny i implementació d'una base de dades com a part de la plataforma tecnològica d'un projecte de gran abast consistent en la gestió de càrregues i descàrregues d'aplicacions per a smartphones.
Resumo:
Aquest treball comprèn la planificació, anàlisi, disseny, implementació i prova de la base de dades d'un sistema de descàrregues d'aplicacions per a mòbils intel·ligents.
Resumo:
Aquest TFC conté una memòria descriptiva del projecte d'una base de dades per a descàrregues desde dispositius mòbils.
Resumo:
L'associació de desenvolupadors d'aplicacions per a mòbils intel·ligents ha encarregat l'implementació d'una base de dades per gestionar les aplicacions, les descàrregues, els usuaris... Aquest projecte realitza una proposta de disseny segons els requeriments demanats i la seva implementació en un sistema de gestió de bases de dades, que en aquesta ocasió és Oracle.
Resumo:
Projecte que representa la base de dades d'una plataforma per a descàrregues d'aplicacions que enregistra la informació d'usuaris, desenvolupadors, descàrregues i aplicacions.
Resumo:
Aquest projecte incorpora el disseny i implementació d'una base de dades relacional que facilita la gestió d'un sistema de descàrregues d'aplicacions per a mòbils intel·ligents.
Resumo:
El proyecto detalla la planificación, diseño y creación de un sistema de base de datos que permita la gestión de una futura plataforma centralizada para la difusión de aplicaciones móviles a nivel mundial. Se tratarán los datos correspondientes a los usuarios y desarrolladores de aplicaciones así como los correspondientes a las propias aplicaciones y sus descargas.
Resumo:
A partir d'uns requisits funcionals donats, es dissenya i s'implementa la base de dades d'un sistema de descàrrega d'aplicacions per a telèfons mòbils intel·ligents. El resultat ha de satisfer les necessitats dels desenvolupadors d'aquest sistema de descàrregues, que en el futur hauran d'implementar el programari de gestió dels clients, les aplicacions, les descàrregues, els creadors d'aplicacions, etc.