27 resultados para DIGITALIZACIÓN

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza las transformaciones que ha experimentado la figura del periodista en el actual panorama audiovisual catalán, especialmente en lo referido a la asunción de nuevas tareas y funciones. Tras una introducción en la que se expone el marco teórico y la metodología de trabajo, se describen las transformaciones en los perfiles profesionales y se presentan las principales tendencias observadas en las empresas de radio y televisión, agencias de noticias y medios en línea de Cataluña. El artículo concluye con una serie de reflexiones sobre la polivalencia del periodista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contexto Una central nuclear, al igual que cualquier otro tipo de central generadora de energía eléctrica, mediante turbinas de vapor, está basada en un proceso termodinámico. El rendimiento de las mismas es función del salto entálpico del vapor, para mejorarlo las centrales están constituidas por un ciclo compound formado por turbina de alta presión y turbinas de baja presión, y un ciclo regenerativo consistente en calentar el agua de alimentación antes de su introducción a los generadores de vapor. Un ciclo regenerativo está basado en etapas de calentadores o cambiadores de calor para aprovechar al máximo la energía térmica del vapor, este proyecto está basado en la mejora y optimización del proceso de control de estos para contribuir a mejorar el rendimiento de la central. Objetivo Implementar un sistema de control que nos permita modernizar los clásicos sistemas basados en controles locales y comunicaciones analógicas. Mejorar el rendimiento del ciclo regenerativo de la central, aprovechando las mejoras tecnológicas que ofrece el mercado, tanto en el hardware como en el software de los sistemas de instrumentación y control. Optimizar el rendimiento de los lazos de control de cada uno de los elementos del ciclo regenerativo mediante estrategias de control. Procedimiento Desarrollo de un sistema de control actualizado considerando, como premisa principal, la fiabilidad del sistema, el análisis de fallos y la jerarquización del riesgo. Análisis y cálculo de los lazos de control considerando las premisas establecidas. Configuración de los lazos mediante estrategias de control que nos permitan optimizar y minimizar los efectos del fallo. Para ello se han utilizado parámetros y datos extraídos de la Central Nuclear de Ascó. Conclusiones Se ha modernizado y optimizado el sistema de control mejorando el rendimiento del ciclo regenerativo. Se ha conseguido un sistema más fiable, reduciendo el riesgo del fallo y disminuyendo los efectos de los mismos. El coste de un proyecto de estas características es inferior al de un sistema convencional y ofrece más posibilidades. Es un sistema abierto que permite utilizar e interconectar equipos de diferentes fabricantes, lo que favorece tanto el mantenimiento como las posibles ampliaciones futuras del sistema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El patrimonio audiovisual de archivos, bibliotecas y museos se encuentra en peligro debido al deterioro de las grabaciones en soportes magnéticos. Se presentan las alteraciones que pueden sufrir las cintas de vídeo, así como las dificultades que representa la obsolescencia de los aparatos necesarios para su lectura. Se considera que la mejor vía de preservación de las cintas de vídeo es su digitalización. Este paso no es fácil dada la complejidad de los formatos de archivos de vídeo digital, incluyendo los contenedores multimedia y los estándares de compresión de vídeo y de audio. Por ello la elección técnica tiene que estar estrechamente ligada a las necesidades de cada servicio. Esta aproximación se ilustra con el caso de los fondos videográficos de las televisiones locales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball forma part de una recerca –finançada pel Consell de l’Audiovisual de Catalunya- dedicada a l’anàlisi de les conseqüències dels processos de digitalització en els mitjans de comunicació de Catalunya (Espanya). El document presenta les transformacions que han afectat al periodista, especialment les noves tasques i funcions. Després d’una introducció dedicada al marc teòric i a la metodologia de la recerca, el document explica les tendències principals observades en les ràdios, emissores de televisió, agències de noticies i mitjans en línia de Catalunya. El document també presenta una sèrie de reflexions sobre la polivalència, la re-qualificació i altres processos que afecten als professionals de la informació. Finalment, es proposa una classificació de les formes que assumeix la polivalència en els mitjans.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A principis de 2002, a la facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona es va implantar un sistema de digitalització d'àudio, per tal de modernitzar els laboratoris de ràdio i adaptar-los a la realitat actual dels massmedia. Aquest sistema, anomenat Dalet Plus, permet produir, editar i gestionar material multimèdia relacionat amb les assignatures de ràdio impartides a la facultat. Fins ara, no existia cap aplicació que gestionés el material de cursos anteriors produït amb el sistema Dalet. L'objectiu d'aquest projecte, és desenvolupar una aplicació en entorn web, accessible a tothom, per a que alumnes, professors i tècnics puguin consultar, reproduir i recuperar, el material produït amb el sistema Dalet Plus de cursos anteriors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte consisteix en la realització d’una anàlisi de diferents reconeixedors de caracters manuscrits, concretament de nombres, per a una possible implantació en la digitalització de formularis en la industria. Al llarg del document s’estudien dos reconeixedors diferents, concretament l’incorporat al paquet "Tablet PC and Recognition Pack" de Microsoft i el Heloise Hse, proporcionat per la Universitat de Berkeley a Califòrnia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intentan mencionar los hechos más relevantes acaecidos en 2009 en el área de las bibliotecas. Se distinguen tres ámbitos: la tecnología, la información y las bibliotecas propiamente dichas. En el primero se trata de los desarrollos de los sistemas integrados de gestión de bibliotecas y de la situación de las llamadas herramientas de descubrimiento. En el apartado sobre información se comentan las principales novedades en digitalización de contenidos, haciendo hincapié en Google Books y Europeana y mencionando el impacto de la crisis económica en la capacidad de compra de información de las bibliotecas. Sobre bibliotecas, se destaca la internacionalización de OCLC y los nuevos roles que la biblioteca puede asumir en un entorno que difumina sus funciones. Finalmente se señalan los retos de la bibliotecas para el 2010: seguir incorporando información electrónica, continuar adaptándose a un entorno cambiante y ser capaces de crear una alianza que incluyan archivos, bibliotecas y museos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de objetos digitales, ya sean imágenes u otros tipos de ficheros digitales, supone un reto para las organizaciones. Es un proceso estratégico en el que están implicadas varias tareas dentro de la propia institución, desde una posible digitalización del documento físico a una correcta gestión documental pasando por la óptima definición de los requisitos funcionales que debe tener la herramienta que publique y gestione los objetos digitales. Se presenta el caso de dos instituciones, Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya e Institut Cartogràfic de Catalunya, que afrontaron este proceso estratégico y escogieron ContentDm para la publicación y gestión de sus imágenes digitales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Creació d¿un software de gestió de factures electròniques desenvolupat en aquesta plataforma tecnològica, amb indicació expressa d¿utilització de les eines VSTO (Visual Studio Tools for Office) en la seva última versió.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és el d'integrar les aplicacions de Microsoft Office (Excel, Word i Access) mitjançant. NET i la creació de documents / plantilles necessàries per tal de crear un entorn que permeti a un professional / empresa gestionar de manera automatitzada les factures que envia als seus clients.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte genera un entorn personalitzat de gestió de factures electròniques utilitzant Visual Studio Tools, l¿entorn permet gestionar les bases de dades dels clients i dels productes oferts, generar factures i enviar-les via correu electrònic als clients en diferents formats (PDF o Word).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de final de carrera s¿ha realitzat en el context de l¿àrea temàtica .NET amb l¿objectiu de crear una aplicació basada en aquesta plataforma tecnològica, utilitzant VSTO (Visual Studio Tools for Office) i generant documentsamb certificat digital.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la present memòria es presenta el treball realitzat en el projecte de desenvolupament de l'aplicació efactura que pretén fer la gestió de les factures de forma electrònica, sense l'ús de paper.