18 resultados para Curriculum Médico

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es realizar un nuevo acercamiento a la figura histórica, la obra y, en concreto, la práctica médico-quirúrgica de un autor hispanoitaliano de finales del siglo XVII. Nos referimos concretamente al cirujano cortesano Juan Bautista Juanini (Milán, 1632 – Madrid, 1691). Como objetivo secundario se trataría de intentar realizar una nueva presentación biográfica del autor dentro de una recapitulación más general del papel que representó en el contexto de la revolución científica y médica de los países del sur de Europa, y en concreto entre los miembros de la primera generación de "novatores" hispánicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es contribuir al entendimiento, desde un punto de vista histórico, del papel que juega el cine en los procesos de popularización de la ciencia, la medicina y la tecnología. El punto de partida es la consideración de la medicina y del cine como conjuntos complejos y multidimensionales de “prácticas y discursos” de carácter científico-tecnológico y, por tanto, como formas particulares de acción e interacción cotidiana entre personas, colectivos e instituciones que juegan un papel básico en los procesos de construcción y funcionamiento de las sociedades contemporáneas. Así, mediante el análisis de la representación y articulación de las prácticas y los discursos médico-sanitarios en el cine documental colonial español del primer franquismo, es decir, en el caso particular de la construcción, legitimación y consolidación de un régimen totalitario, se aportan algunas claves explicativas sobre las múltiples relaciones entre diferentes colectivos (expertos y no-expertos) en cuanto a la naturaleza y el nivel de intervención en los procesos de generación y gestión de conocimiento científico-tecnológico. Como resultado, el cine se revela como un espacio no sólo de evasión y entretenimiento, sino también de ciencia y educación, donde la capacidad de definir y solucionar problemas cotidianos de la población, y por tanto, su impacto en la construcción de la arquitectura social, ideológica, económica, política y cultural de las sociedades contemporáneas, se fundamenta en la combinación de sus aspectos como espectáculo narrativo y científico-tecnológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se desarrolla en el marco de un convenio entre la Universidad Autónoma de Barcelona y la empresa UNIT4 en las oficinas de UNIT4 Ibérica en Barberà del Vallès. Consiste en realizar y disponer de una nueva versión del escritorio, o estación, de trabajo del médico totalmente remodelada, más visual y energizante con la ayuda de las nuevas usabilidades de creación de escritorios de la empresa, mejorando sus fortalezas a la vez que reduciendo las debilidades y aportando nuevas perspectivas de usabilidad que permitirán potenciar la productividad de los usuarios en el empleo de la aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This research project aimed the following goal: promote the creation, use and disclosure of OER in a Group of Schools, involving schools and teachers from different learning levels, expecting to test and validate the use of OER, in a learning-teaching model towards curricular innovation. Defining as a starting point different subjects and teachers from distinct academic areas, we have implemented a set of activities leading to the creation of OER supported, when possible, in FLOSS tools. We adopted an action research methodology with a dual purpose: to act within a community of teachers and students, while increasing at the same time their knowledge, as well as the researcher's. The activity was developed cooperatively in order to process a certain reality of the teaching-learning process, through practical/reflective action towards it and inducing its implementation by others in the Portuguese School System, based on the production and sharing OER.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This work shows the use of adaptation techniques involved in an e-learning system that considers students' learning styles and students' knowledge states. The mentioned e-learning system is built on a multiagent framework designed to examine opportunities to improve the teaching and to motivate the students to learn what they want in a user-friendly and assisted environment

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es que la consulta de datos de cuadro médico de una compañía de gestión de seguros de salud se realice en tiempo real y no en diferido como hasta ahora se viene haciendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una web en .NET para un centro médico, para poder gestionar on-line las citas médicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els dies 11 i 12 d'agost va tenir lloc a Copenhaguen, Dinamarca, el seminari de treball Library and Information Science Education in Europe: ¿Issues in joint curriculum development and Bologna perspectives¿. Aquest seminari, que va estar coordinat per la Royal School of Library and Information Science de Dinamarca, amb la col·laboració de l'European Association for Library and Information Education and Research (EUCLID), es va organitzar en el marc d'un projecte europeu subvencionat pel programa Sòcrates. La Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, present entre 2001 i 2005 en la Junta de Govern de l'EUCLID, va participar-hi com a soci del projecte. L'objectiu del seminari era aplegar una cinquantena d'experts europeus de l'àrea de Biblioteconomia i Documentació ¿tots ells professors d'escoles i de facultats d'universitats europees¿ per discutir qüestions relacionades amb els plans d'estudis dels ensenyaments des de la perspectiva del procés de Bolonya. El seminari consistí en dues conferències i en les reunions de treball de dotze grups formats per experts que examinaren dotze grans temes ¿prèviament acordats pels organitzadors de l'esdeveniment¿ relacionats amb els plans d'estudis d'aquells ensenyaments.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'obra és una biografia completa i extensa del doctor Martín Vallejo Lobón, que fou catedràtic de Patologia Mèdica a la Universitat de Barcelona entre els anys 1902 i 1919.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Reforma del sistema educatiu, innovadora en alguns aspectes, ha assignat algun espai a la Literatura Infantil i Juvenil (d'ara endavant, LIJ) en els dissenys curriculars. Pero ho ha fet d'una manera implícita, tacita, gairebé en complicitat amb el professor que vulgui recórrerhi en les seves activitats d'aula. Com que no es tracta d'un contingut, ni d'un objectiu d'aprenentatge en ella mateixa, la seva presencia esta diluida en les previsions curriculars. Pero hi éso. En aquestes pagines intentaré de presentar un conjunt de raons i referencies que avalin l'efectivitat de la utilització de la LIJ en l'ambit escolar, que supera la del seu ús com a mer recurs didactic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el impacto de los mandatos de género en los cuerpos de las mujeres en el contexto biomédico. Exploramos cómo se construye discursivamente la mamoplastia en tres grupos de mujeres: que han padecido cáncer de pecho, trans y que se intervienen por motivos estéticos. Mediante el análisis del discurso estudiamos cómo profesionales de la salud especialistas en los tres casos elaboran la distinción entre ellos, cómo otorgan diferentes grados de legitimidad a la demanda y cómo justifican si su coste se debe cubrir públicamente. Resultado de este análisis detectamos que se establecen dos fronteras entre los cuerpos susceptibles de recibir esta intervención: una relativa a la necesidad y otra a la legitimidad de la demanda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reorganización empresarial de los servicios sanitarios ha generado notables cambios en las condiciones de trabajo de los profesionales de la medicina. Objetivo: profundizar sobre influencia de las nuevas condiciones de trabajo en el bienestar laboral y en la salud ocupacional de los profesionales de la medicina. Participaron (voluntariamente) 281 profesionales de la medicina de hospitales de España (47,7%) y de América Latina (52,3%), a quienes se accedió mediante un muestreo de conveniencia, intencional y estratificado por sexo (55,4% hombres y 44,6% mujeres), edad (X= 43,16 años, SD=11,19) y antigüedad en la profesión (X=16,51 años, SD=10,85). Para ello, se articuló un diseño mixto que combinó tanto metodología cualitativa (entrevistas en profundidad y focus group – análisis de contenido temático inspirado en grounded theory) como cuantitativa (cuestionarios de QCT y QBLG de Blanch y cols. – estadística inferencial), lo que permitió por una parte evaluar aspectos cuantificables del bienestar laboral del colectivo médico en el marco de sus nuevas condiciones de trabajo, y, por otra, analizar y profundizar en aspectos cualitativos relevantes de la dimensión subjetiva de esta experiencia laboral. Los resultados evidenciaron una valoración moderadamente positiva de las condiciones de trabajo y del bienestar laboral - mayor en los participantes de América Latina-, contrapesada por sentimientos y percepciones ambivalentes hacia el contexto y la propia experiencia laboral. Además, aunque en el factor bienestar laboral general los resultados solo arrojan una diferencia tendencial entre los grupos iberoamericano y español, los resultados cualitativos arrojan una diferencia clara en la valoración subjetiva del profesional en cuanto al devenir del cambio organizacional, siendo a mejor en el primer grupo y a peor en el español. El abordaje mixto ha permitido fortalecer y ahondar más en los vericuetos del Bienestar laboral, sin embargo, sería preciso integrar variables culturales y de la organización sanitaria de ambos grupos estudiados. Palabras clave Bienestar laboral, calidad de vida laboral, condiciones de trabajo, organización saludable, personal médico, riesgo psicosocial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Izascun Lacunza y David Arellano, FECYT, presentaron el proyecto CVN para la creación de un modelo normalizado de CV de investigador a partir de los datos almacenados en los sistemas CRIS institucionales. El modelo CVN se encuentra en la actualidad implementado en 32 universidades españolas, dando servicio a más de 18.500 investigadores de dichas instituciones, lo que supone un 14% del total de investigadores del Sistema Español de Ciencia y Tecnología (SECT), y hay planes para extender su implantación a más universidades y a más personal científico en aquéllas en las que ya está en marcha.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan una serie de datos biográficos que dan luz sobre la vida del Dr. Pedro Gómez de Almodóvar, médico, matemático y astrónomo hellinense del siglo XVII. La revisión de libros sacramentales, así como el análisis de diversas escrituras notariales (testamentos, inventarios, ventas, etc.) aportan nuevos datos sobre este personaje descubierto por Francisco Mendoza y Luis-Guillermo García-Sauco hace ya 30 años cuando publicaron su interesante biblioteca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article describes the process of adapting Social Education studies to the European Higher Education Area undertaken by a team of the teaching staff at the University of Girona (Spain). The aim of the experience is to build a curriculum based on thecompetencies recognized as such by professionals in the field of social education in our region. The article specifies the development of the various phases, each involving the active participation of professionals and teaching staff from the universities. To conclude, main characteristics of the curriculum are highlighted