23 resultados para Carga hidráulica superficial

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Els sistema de captación superficial en redes alcantarillado, imbornales y rejas, es el encargo de que la escorrentía se introduzca en los colectores, por lo que su papel en el drenaje es fundamental. A pesar de lo obvio de la consideración que antecede, en la práctica no se presta la suficiente atención al cálculo de dicho sistema de captación. Diversos son los motivos, entre ellos, la falta de información sobre la capacidad hidráulica de las estructuras comercializadas. El presente artículo pretende contribuir a que se tome en consideración la necesidad de optimizar el diseño de los sistemas de captación, para evitar funcionamientos ineficaces de la red de colectores de nuestras poblaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball ofereix una imatge de la freqüència de càrrega dels documents en els dipòsits i del volum final d'aquests. D'aquesta manera intentem oferir a les persones involucrades en la promoció unes pautes de comportament que poden guiar les seves decisions finals. El principal objectiu és analitzar estadísticament la quantitat de documents que es carreguen en els dipòsits centrals (CR) i institucionals (IR).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L' objectiu fonamental d’aquest article és aprofundir en les implicacions socials i territorials que té la realització d’una gran infraestructura hidràulica com és un embassament. Aprofitant que l’Alt Empordà compta amb una de les dues úniques grans obres d’aquesta tipologia existents a totes les comarques gironines, s’ha pres com a cas pràctic d’estudi l’embassament de Boadella. A l’article s’analitzen quins van ser els antecedents que conduïren a la seva construcció i quins van ser els efectes directes que va tenir sobre el lloc de realització. Més al marge es deixaran les seves conseqüències a la plana i al litoral altempordanesos. Es farà una radiografia sobre com era l’espai que quedà ocupat per les aigües i el seu poblament i com va repercutir el projecte a sobre d’ells. Tot plegat, sense perdre de vista els contextos històric i geogràfic que envoltaren la seva execució

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento describe el proceso de diseño, configuración e implantación de un sistema clúster VoIP basado íntegramente en software libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo presenta el trabajo realizado en la creación de una aplicación de software libre que representa gráficamente las rutas generadas y la distribución de los elementos transportados en el interior de un vehículo de carga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte neix degut a la necessitat de dotar a un pàgina web de una estructura sòlida així com una millor resposta als usuaris. El projecte es pot fraccionar en 2 blocs, els quals son: -La creació de un clúster de alta disponibilitat de manera que assegurem que en cas de fallida de un dels servidors físics la web seguirà sent visible per al públic. -La creació de un clúster de balanceig de càrrega que s’encarrega de redirigir les peticions per a veure la web al node del clúster que sigui més ociós en aquell.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la carga de trabajo autónomo del estudiante en algunas asignaturas de los estudios universitarios de las artes. Este aspecto constituye la faceta más dificultosa y controvertida del sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos, y por consiguiente, la razón principal que recomienda la verificación regular de su ajuste en las nuevas titulaciones. Tras pasar sucinta revista a la naturaleza del crédito europeo y a la problemática que afecta al cálculo de las horas de dicho trabajo autónomo, se propone un procedimiento de estimación basado en las actividades realizadas por el alumno en el marco de dos modelos de carpeta de aprendizaje. La carga de trabajo total del estudiante en la asignatura sería así el producto de añadir, a la estimación anterior, las horas dedicadas a los otros bloques recogidos inicialmente en el programa: el trabajo en el aula y las actividades de aprendizaje guiadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción. El concepto de comorbilidad en trastornos del neurodesarrollo como el autismo resulta, en ocasiones, ambiguo. La coocurrencia entre ansiedad y autismo es clínicamente signifi cativa; sin embargo, no siempre es fácil diferenciar si se trata de una comorbilidad"real", donde las dos condiciones comórbidas son fenotípica y etiológicamente idénticas a lo que supondría dicha ansiedad en personas con un desarrollo neurotípico; si se trata de una ansiedad fenotípicamente alterada por los procesos patogénicos de los trastornos del espectro autista, resultando en una variante específica de éstos, o si partimos de una comorbilidad falsa derivada de diagnósticos diferenciales poco exactos. Desarrollo. El artículo plantea dos hipótesis explicativas de dicha coocurrencia, que se retroalimentan entre sí y que no dejan de ser una refl exión en voz alta partiendo de las evidencias científi cas con las que contamos. La primera es la hipótesis del"error social", y considera que el desajuste en el comportamiento social de las personas con autismofruto de alteraciones en los procesos de cognición social contribuye a exacerbar la ansiedad en el autismo. La segunda hipótesis, la de la carga alostática, defi ende que la ansiedad es la respuesta a un estrés crónico, al desgaste o agotamiento que produce la hiperactivación de ciertas estructuras del sistema límbico. Conclusiones. Las manifestaciones prototípicas de la ansiedad presentes en la persona con autismo no siempre se relacionan con las mismas variables biopsicosociales evidenciadas en personas sin autismo. Las evidencias apuntan a respuestas hiperreactivas de huida o lucha (hipervigilancia) cuando la persona se encuentra fuera de su zona de confort, y apoyan la hipótesis del"error social" y de la descompensación del mecanismo de alostasis que permite afrontar el estrés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els dispositius objectes d'aquest estudi són una comporta autoretorn de pas total i tres bombes helicoïdals (un prototipus de bomba cònica, una bomba cilíndrica fixa i un prototipus de bomba cilíndrica de nivell variable). L'objectiu del document és l'avaluació hidràulica i energètica de les bombes helicoïdals i la comporta, a més de la realització d'una modelització dels quatre dispositius. D'altra banda, en el treball s'indiquen algunes propostes de millora pel disseny actual dels prototipus de bombes helicoïdals estudiades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Als darrers 150 anys, les grans infraestructures hidràuliques, per acció o per omissió, han jugat un paper destacat però força desconegut a les conques hidrogràfiques gironines de la Muga i del Fluvià. Així, s’efectua, a continuació, una reconstrucció retrospectiva i comparada de les propostes de gran obra hidràulica (embassaments, canals complementaris...) que, en aquest període, han estat ideades i en el seu cas executades, a ambdues conques. S’atorgarà una atenció especial a les justificacions, finalitats, discursos i agents socials que han inspirat la seva concepció i les causes que han conduït al seu èxit o al seu fracàs. Tot plegat es contextualitza dins dels plans, les polítiques i la legislació hidràulica estatals. Aquí s’afegirà la influència del proper riu Ter, a partir de la dècada de 1950-59, des del moment en què es decideix l’abastament parcial amb els seus cabals a Barcelona i a la seva zona d’influència

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En els darrers anys s’estan duent a terme transformacions dels sòl en la comarca del Priorat per plantar noves vinyes. Les transformacions realitzades han consistit en volteig d’horitzons i trituració de material, comportant canvis importants en les propietats físiques, químiques i hidrològiques del sòl. S’han identificat i quantificat els canvis, evidenciant alteracions importants en molts paràmetres, com una reducció de la matèria orgànica, capacitat de retenció d’aigua i conductivitat hidràulica, que dificulten l’estabilitat estructural del sòl, augmentant-ne l’escolament superficial i l’erosió, i dificultant el correcte desenvolupament de les plantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas se ha producido un gran cambio en las características sociodemográficas mundiales: descenso de la natalidad, movimiento migratorio y aumento de la esperanza de vida. Estos cambios han producido un progresivo envejecimiento de la población, que conlleva varios efectos asociados, como la aparición del enfermo crónico y cambios en la mentalidad de la sociedad respecto a la vejez. En algunas ocasiones este aumento de la esperanza de vida acompañado de enfermedades crónicas que derivan en dependencia, tanto de la familia como de los profesionales de la salud, puede provocar que los ancianos tengan la percepción de ser una carga para los demás. Resultados: La etiología del sentimiento o la percepción de carga en ancianos se fundamenta en la presencia de alguna o varias enfermedades crónicas que comportan dependencia y/o disminución de la autonomía. Son varios los factores relacionados con las enfermedades crónicas que desencadenan en este fenómeno en los ancianos, como por ejemplo, tener dificultades para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Este fenómeno también puede presentarse en cuidadores de personas enfermas y en pacientes terminales. Conclusiones: El sentimiento o percepción de carga para los demás es un fenómeno que puede ser frecuente en los ancianos que presentan alguna enfermedad crónica o un conjunto de ellas. Dicho fenómeno conlleva varias consecuencias a nivel emocional, psicológico, social y físico. Únicamente existe un instrumento para medir la intensidad del sentimiento de carga. No se han hallado cuidados específicos de enfermería para tratar y prevenir este fenómeno.