4 resultados para CONDICIÓN FÍSICA - MEDICIONES
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
One of the methodological resources that teachers use in a generalised way in Physical Education classes is the game. Inthis article we define the concept of game and analyse the characteristics of their internal structure. On the other hand welook at the concepts of physical condition and conditional skills and describe the objectives of its work in Primary Education.Finally, we relate these concepts and propose two practical examples of modifying the internal structure of the game so asto produce variations in the implied conditional skills
Resumo:
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de elevada prevalencia a nivel mundial, siendo el colectivo más afectado el formado por niños y adolescentes. Su sintomatologÃa se caracteriza por la aparición de tos, disnea, sibilancias, sensación de opresión en el pecho y broncoconstricción. Tradicionalmente se habÃa pensado que el deporte y el ejercicio fÃsico estaban contraindicados en pacientes asmáticos. Por otro lado, el paciente asmático suele presentar niveles de condición fÃsica y práctica deportiva menores que los sujetos sanos. Actualmente se ha propuesto la actividad fÃsica regular como un camino válido para mejorar la percepción y el autoconocimiento personal sobre esta enfermedad. Se aconseja la prescripción de actividad fÃsica como forma de mejorar su sintomatologÃa y evolución. La práctica de una actividad fÃsica regular en pacientes asmáticos deberÃa ser considerada dentro de los actuales y futuros programas de salud como un objetivo fundamental.
Resumo:
Proyecto de investigación de una estancia en el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México de abril a octubre del 2006. Varios estudios sugieren que producir las coloraciones estructurales de las aves es costoso ya que los individuos con mayor condición fÃsica desarrollan ornamentaciones más vistosas, pero las evidencias experimentales son muy pocas. Se ha comprobado que la coloración del plumaje varÃa según la condición fÃsica i nutricional, y también de la calidad del hábitat donde se desarrolla el animal. Además, esta relación también tiene un interés aplicado como bioindicador. El primer objetivo ha sido demostrar experimentalmente la influencia de la dieta sobre la coloración estructural. Otro de los objetivos fue explorar la potencialidad del uso de la coloración del plumaje como indicador de la salud (condición fÃsica ) de una población en una área determinada y, por lo tanto, de la idoneidad de dicho hábitat para la especie.
Resumo:
El golpeo de la bola a velocidades elevadas, es un factor determinante para el rendimiento en el tenis moderno. Durante los últimos 20 años se ha producido una gran evolución del juego y los cambios en el juego moderno se han traducido en el uso de poderosos servicios y golpes de fondo. Aunque la fuerza es una capacidad determinante desde la perspectiva de la condición fÃsica, ha habido poca investigación para fundamentar la eficacia de los programas de entrenamiento de fuerza para los jugadores de tenis. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sobre los criterios básicos para dirigir correctamente el entrenamiento de la fuerza orientado a la mejora de la de la velocidad de golpeo de la pelota. Aunque las necesidades de fuerza dinámica máxima (FDM) en los golpeos son bajas, la literatura cientÃfica parece apuntar que unos adecuados niveles de FDM ejercen efectos positivos sobre el aumento de velocidad de golpeo en el tenis. La mejora y mantenimiento de esta manifestación de fuerza se busca a expensas de factores neurales. Los entrenamientos de fuerza útil deben utilizar medios que permitan ejecutar el gesto técnico, implicar las mismas cadenas musculares, rango de movimiento o velocidades de ejecución. En este sentido, se han propuesto la utilización de pelotas medicinales, mancuernas de peso ligero, gomas elásticas, máquinas multifuncionales de resistencia neumática o poleas.