105 resultados para COMPLEJOS REGIONALES DE SEGURIDAD (RSC)

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los desafíos de la seguridad global –anticipando respuestas ante las nuevas amenazas– es lo que preocupa al mundo actual. La seguridad ya no es un exclusivo ámbito nacional, o estatal, ni tan siquiera europeo. Es más global y común. El ciudadano es el centro de la seguridad. Los Estados son instrumentos a través de los cuales se concretan soluciones de seguridad centradas en el ciudadano con una seguridad que sea preventiva, integrada y sostenible. La estrategia de seguridad Europea de 2003 define como principales amenazas para Europa las siguientes: terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva, conflictos regionales, debilitamiento de los Estados y delincuencia organizada. Este documento proporciona a la UE una estrategia de carácter político para responder a los retos de la seguridad interior y exterior y al fenómeno creciente de la globalización. Los temas tratados subrayan el aumento de la preocupación por la seguridad en Europa y la necesidad de dar un enfoque global a las políticas con incidencia en estas materias. La Unión Europea tiene una amplia gama de políticas que poseen una dimensión de seguridad. Estos instrumentos no sólo deben ampliarse, creando nuevas herramientas para afrontar los nuevos retos, sino que deben aprovechar mejor sus sinergias, de manera que permitan a la Unión adquirir un mayor protagonismo en la seguridad y la estabilidad de la comunidad internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de este artículo es proponer un nuevo procedimiento para analizar las variaciones en la composición de las dietas en las poblaciones del pasado, a partir de los precios al consumo de los alimentos. Nuestro interés por esta cuestión, surge en primer lugar de la estrecha relación que sugieren distintos autores, entre los cambios en la composición de la dieta y la mortalidad en las primeras fases de la transición demográfica europea. En el presente artículo analizaremos pues nuevamente las relaciones entre alimentación y mortalidad, pero centraremos principalmente la atención en dos cuestiones: (a) precisar mejor las diferencias regionales en la composición de la dieta de la población española a principios del siglo XX, cuando los niveles de la mortalidad todavía eran muy elevados y sus diferencias muy acusadas; y (b) mostrar que los índices de precios relativos de las subsistencias, pueden ser de mucha utilidad para detectar aquellas diferencias en las dietas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos proponemos analizar el proceso de globalización y su impacto e inferencias para el Estado, la soberanía y las fuerzas armadas, como categorías y ordenes respectivamente. De manera que analizamos el papel tradicional que ha tenido el Estado y las Fuerzas Armadas y su replanteo dentro de la globalización. Asimismo, abordamos los cambios que acusan las fuerzas armadas en Venezuela a partir de 1998 y 1999 como consecuencia del triunfo del presidente Hugo Chávez y de la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999 como marcos políticos y jurídicos que inciden en la concepción de las fuerzas armadas en Venezuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo del proyecto fue valorar la mejora en la estabilidad oxidativa y en la calidad sensorial a que puede dar lugar la suplementación de las dietas de pollo y pavos con antioxidantes, y apreciar la incidencia de la administración de enrofloxacina sobre la seguridad abiótica de la carne fresca. Se puso un interés especial en el estudio de las posibles interacciones entre los distintos compuestos añadidos a las dietas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el desarrollo del proyecto se ha podido constatar la relevancia de la utilización de métodos alternativos de conservación tales como la alta presión hidrostática; así como el efecto añadido de los bioconservantes naturales aplicados en masa o envasado activo en la seguridad alimentaria de los productos cárnicos curado cocidos. Asimismo el desarrollo y la identificación, cuantificación de los patógenos alimentarios a estudio (Listeria monocytogenes y Salmonella spp) mediante técnicas de biología molecular, PCR convencional, PCR cuantitativa y NASBA, además de suponer un importante logro científico, ha significado una enorme ventaja en los ensayos tipo “challenge test” tanto por rapidez en la analítica realizada como para la evaluación simultánea de un número elevado de muestras por ensayo. Cabe destacar la importancia del NASBA en la detección selectiva de células viables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza los procesos de gestación y evolución del orden regional de Asia oriental en materia de seguridad, así como la estructura normativa del mismo. En estos procesos las iniciativas bilaterales de los Estados tradicionalmente han jugado un papel determinante. Las últimas dos décadas, no obstante, han sido testigo del creciente peso de otros actores no estatales en el marco del llamado second track y del impulso de iniciativas multilaterales. En cuanto a la estructura de este orden, por otra parte, ésta se compone de unos principios y normas constitucionales y de unas instituciones fundamentales que delimitan un orden diferente de y compatible con el orden internacional actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia en el Centre of Criminology de la University of Toronto, Canadà, entre 2006 y 2008. El miedo al delito como ámbito temático lleva 40 años de andadura y cuenta con cientos de investigaciones en su acervo. Dicha subdisciplina ha utilizado la expresión “miedo al delito” para referirse a un conjunto de conceptos académicos que ella misma va desarrollando, así como a lo que considera una experiencia subjetiva que pretende estudiar. Tanto el concepto como la experiencia han sido vagamente catalogados de respuesta emocional frente al delito o imágenes asociadas a éste. A pesar de los estudios más empíricos y de las teorías más positivistas, que tratan el miedo al delito como un fenómeno que puede ser medido y a cuyo conocimiento nos podemos ir aproximando cada vez con mayor precisión, con el trabajo de este proyecto se puede concluir que el miedo al delito constituye un elemento semántico-conceptual de las categorías académica y popular de delito. Los enfoques culturalistas o hermenéuticos han apuntado esta cuestión pero, simultáneamente, han seguido admitiendo la complementariedad entre enfoques. En principio, admitir el valor constitutivo del miedo al delito en la noción de delito parece que no excluye la necesidad de conocer si los temores a ser víctima de un delito han aumentado en nuestra ciudad, ni el saber por qué ello ha sido así. Apropiarse de tales saberes tal vez sea la única forma de aislar factores discretos que puedan ser manipulados en políticas públicas para erradicar el temor cuyo incremento se supone verificado con las mediciones. Sin embargo, puesto que lo registrado han sido actitudes cognitivas y no emociones, los eventuales programas de intervención deberían ser ideados en el mejor de los casos, con la misma complejidad que la propia formación de creencias lo que lo haría inoperativo. Acción bianual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

I construct "homogeneous" series of GVA at current and constant prices, employment and population for the Spain and its regions covering the period 1955-2007. The series are obtained by linking the Regional Accounts of the National Statistical Institute with the series constructed by Julio Alcaide and his team for the BBVA Foundation. The "switching point" at which this last source stops being used as a reference to construct the linked series is determined using a procedure that allows me to estimate which of the two competing series would produce an estimator with the lowest MSE when it is used as dependent variable in a regression on an arbitrary independent variable. To the extent that it is possible, the difference between the two series found at the point of linkage is distributed between the initial levels of the older series and its subsequent growth using external estimates of the relevant variables at the beginning of the sample period.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partint de les mancances quant a salvaguarda de dades presents en un programa de disseny tècnic, es du a terme un estudi de les tècniques necessàries per a solucionar aquestes i es detalla la seva posterior implementació en forma de llibreria. Així, s’aconsegueix oferir les funcionalitats de recuperació de dades, anul·lació d’operacions i històric de canvis, sense afectar de forma apreciable a les prestacions del programari.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de final de carrera pretén poder arribar a la conclusió de si els immigrants són per a Espanya un benefici o al contrari un cost. Per a això utilitzarem les diverses fonts estadístiques de què disposem, que ens ajudaran a ponderar si amb la immigració hi ha un benefici net o no. Aquest treball també pretén donar resposta a diverses creences populars que hi ha sobre el col.lectiu d’immigrants, tals com que “els immigrants ens treuen llocs de treball” o que “els immigrants no contribueixen a la Seguretat Social” entre d’altres. Dedicarem un apartat per parlar dels sectors i activitats laborals en els quals s’insereix la población immigrant. També ens referirem a un tema important com és l’economia submergida i el tràfic de persones. I per finalitzar el treball analitzarem l’actual crisis financiera i les seves repercusions en la migració. Dedicarem un apartat per parlar del retorn dels immigrants als seus països d’origen i donarem resposta a si el retorn és una opció positiva o més aviat negativa per sortir de la crisis financiera, i les repercusions que té l’esmentat retorn tant a curt termini com a llarg termini.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

BOLD APS es un software diseñado para solventar el problema de la planificación de la producción. Como tal, cuenta con un algoritmo, en continuo desarrollo, cuya función es tomar las decisiones oportunas para obtener una buena programación de tareas. Este proyecto consta de dos fases: la principal comprende el diseño e implementación de una nueva sección dentro del algoritmo de planificación de la producción que utiliza la empresa Global Planning Solution, con el objetivo de ofrecer mejoras en la calidad de las soluciones actuales; la fase secundaria consiste en una labor de depuración, limpieza y ordenación del código, para facilitar su comprensión y posterior modificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

I construct "homogeneous" series of salaried employment, employee compensation and total labor income for Spain and its regions covering the period 1955-2008. I also estimate labor's share in regional and national GVA and construct an indicator of the average cost of labor including both employees and non-salaried workers.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una serie de trabajos anteriores he construido series largas de diversos agregados económicos regionales enlazando las distintas bases de la Contabilidad Regional de España entre sí y con las series históricas elaboradas por la Fundación BBVA. Puesto que esta última fuente sólo ofrece datos para años impares, las series enlazadas heredan esta característica desde 1955 hasta 1989. En la presente nota se construyen series anuales completas de las variables de interés utilizando un sencillo procedimiento de interpolación que incorpora la información anual disponible a nivel nacional para estas variables.