5 resultados para Brun, Johan Nordahl, 1745-1816.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Barriers to technological changes have recently been shown to be a key element in explaining differences in output per worker across countries. This study examines the role that labour market features and institutions have in explaining barriers to technology adoption. I build a model that includes labour market frictions, capital market imperfections and heterogeneity in workers' skills. I found that the unemployment rate together with the welfare losses that workers experiment after displacement are key factors in explaining the existence of barriers to technology adoption. Moreover, I found that none of these factors alone is sufficient to build these barriers. The theory also suggests that welfare policies like the unemployment insurance system may enhance these kinds of barriers while policies like a severance payment system financed by an income tax seem to be more effective in eliminating them.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi elaborat a partir d’una estada a la School of Modern Languages de la University of London, Gran Bretanya, entre agost i desembre del 2006. L’objectiu de la recerca consisteix en exposar el moviment empirista a través de Hume, Locke, Berkeley i altres filòsofs del segle XVIII. A més, s’analitza la filosofia escocesa del sentit comú, ja que va influenciar la filosofia catalana durant la “Renaixença”. El seu fundador, Thomas Reid, és conegut perquè va introduir una filosofia que no seguia l’escepticisme dels filòsofs citats. Sintetitzant, Hume va afirmar que l’experiència del sentit consisteix exclusivament en idees o impressions subjectives en la ment. Una resposta aquest “sistema ideal” va ser la filosofia del sentit comú que es va desenvolupar com a reacció a l’escepticisme de David Hume i altres filòsofs escocesos. Contra aquest “sistema ideal” la nova escola considera que l’experiència ordinària dels homes dona instintivament certes creences de la pròpia existència; de la existència dels objectes reals directament percebuts; i de “principis bàsics” basats en creences morals i religioses. Entre 1816 a 1870 la doctrina escocesa va ser adoptada com a filosofia oficial a França. Els seus principis van obtenir força a través de Víctor Cousin i de la traducció de les obres de Thomas Reid al francès per Jouffroy. Serà doncs, a partir de les traduccions franceses que Ramon Martí d’Eixalà va introduir a Catalunya la filosofia escocesa (no existeix cap prova que Martí d’Eixalà hagués conegut les versions angleses de les obres de Reid). En conclusió, el moviment escocès del sentit comú va influenciar l’escola catalana de filosofia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La predicción de incendios forestales es uno de los grandes retos de la comunidad científica debido al impacto medioambiental, humano y económico que tienen en la sociedad. El comportamiento de este fenómeno es difícil de modelar debido a la gran cantidad de variables que intervienen y la dificultad que implica su correcta medición. Los simuladores de fuego son herramientas muy útiles pero, actualmente, los resultados que obtenemos tienen un alto grado de imprecisión. Desde nuestro grupo se ha trabajado en la predicción en dos etapas, donde antes de realizar cualquier predicción, se incorpora una etapa de ajuste de los parámetros de entrada para obtener mejores predicciones. Pese a la mejora que supone este nuevo paradigma de predicción, las simulaciones sobre incendios reales tienen un alto grado de error por el efecto de las condiciones meteorológicas que, usualmente, varían de manera notable durante el transcurso de la simulación. Uno de los factores más determinantes en el comportamiento de un incendio, junto con las características del terreno, es el viento. Los modelos de predicción son extremadamente sensibles al cambio en los componentes de dirección y velocidad del viento por lo que cualquier mejora que podamos introducir para mejorar la calidad de estas componentes influye directamente en la calidad de la predicción. Nuestro sistema de predicción utiliza la dirección y velocidad del viento de forma global en todo el terreno, y lo que proponemos con este trabajo es introducir un modelo de vientos que nos permita generar vientos locales en todas las celdas en las que se divide el terreno. Este viento local dependerá del viento general y de las características del terreno de dichas celdas. Consideramos que la utilización de un viento general no es suficiente para realizar una buena predicción del comportamiento de un incendio y hemos comprobado que la inclusión de un simulador de campo de vientos en nuestro sistema puede llegar a mejorar nuestras predicciones considerablemente. Los resultados obtenidos en los experimentos sintéticos que hemos realizado nos hacen ser optimistas, puesto que consideramos que la inclusión de componentes de viento locales permitirá mejorar nuestras predicciones en incendios reales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación pretende abordar el estudio del juego en el ámbito teatral, intentando reconocer los vínculos que pudiera haber entre el universo de la escena y el lúdico. La base teórica estudiada sobre el juego serán las fuentes primarias de la construcción lúdica: Johan Huizinga, y Roger Caillois y como referente principal del análisis del signo teatral tomaré a Tadeusz Kowzan, historiador y semiólogo del teatro. Para documentar la práctica teatral, he seleccionado a Jacques Lecoq y Philippe Gaulier, además de la compañía británica Théâtre de Complicité, analizando muy particularmente su espectáculo Las tres vidas de Lucie Cabrol

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de les plantes ornamentals conreades al sector esquerra de les ribes del Ter al seu pas per Girona, incidint en les espècies no autòctones i elaboració d’una cartografia digital dels arbres i arbusts de la zona de Sant Ponç (Girona)