5 resultados para Berrian, Mary Chandler, 1821-1841.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi sobre els inicis de la industrialització i el naixement de l'obrerisme a Girona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mary Nash, entrevistada por Núria Benach, recorre su trayectoria de investigación desde sus inicios hasta la incorporación a sus estudios de una perspectiva multicultural y de género. Empezó a trabajar sobre la "Historia de las mujeres" en el ámbito de la Guerra Civil y la Segunda República, con el objetivo de visualizar la acción de las mujeres y reconstruir la memoria histórica olvidad. En los años 70 esta perspectiva no tenía aún un reconocimiento académico y menos aún, social. Más adelante, entre los 80 y 90, Nash empezó a trabajar sobre el impacto de los flujos migratorios en Occidente. Así, expone la necesidad de unos derechos de las mujeres dependiendo del contexto social de cada cultura, pero acepta la existencia de unos límites que no se pueden transgredir bajo ningún concepto multicultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mary Nash, entrevistada por Núria Benach, recorre su trayectoria de investigación desde sus inicios hasta la incorporación a sus estudios de una perspectiva multicultural y de género. Empezó a trabajar sobre la "Historia de las mujeres" en el ámbito de la Guerra Civil y la Segunda República, con el objetivo de visualizar la acción de las mujeres y reconstruir la memoria histórica olvidad. En los años 70 esta perspectiva no tenía aún un reconocimiento académico y menos aún, social. Más adelante, entre los 80 y 90, Nash empezó a trabajar sobre el impacto de los flujos migratorios en Occidente. Así, expone la necesidad de unos derechos de las mujeres dependiendo del contexto social de cada cultura, pero acepta la existencia de unos límites que no se pueden transgredir bajo ningún concepto multicultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al inicio del Trienio Liberal la Milicia Nacional no tuvo un gran poder de convocatoria y no fue hasta el mes de noviembre del 1820 cuando se pudieron formar dos batallones. Su tarea era crucial ya que tenía que asegurar la tranquilidad pública, defender el sistema constitucional y combatir a las partidas absolutistas. Su principal problema fue la falta de armamento y de uniformes, además de no revestir un gran entusiasmo entre los leridanos por su carácter obligatorio. Aunque en el año 1821 con la creación de la Milicia Voluntaria y la llegada de Rafael de Riego a la ciudad este cuerpo armado creció en protagonismo, en importancia y en popularidad en Lleida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mary Nash consigue perturbar las conciencias de mujeres y, sobre todo, de hombres del siglo XXI con la historia de las mujeres. No porque exponga el complejo, no lineal y contradictorio movimiento de las mujeres, sino porque esta historia nos desvela en lo profundo de la conciencia la enormidad de tiempo y sufrimiento que llevó a nuestras bisabuelas, abuelas, madres conseguir que algunas de nosotras podamos hoy tener un reconocimiento como sujetos, más o menos autónomos, de nuestras acciones, saberes, voces; para que hoy podamos reconocer, aceptar, tolerar y amar las diferencias entre form