6 resultados para Baigneurs -- France -- Trouville-sur-Mer (Calvados)
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.
Resumo:
José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.
Resumo:
José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.
Resumo:
The bryozoan fauna growing on deep-water corals (Lophelia, Madrepora) from the upper-slope of Catalonia (Blanes and Banyuls-sur-mer: NW Mediterranean Sea) was studied. Among the 36 species recorded, a new species, Escharella acuta sp. nov., and a new subspecies, Escharina dutertrei protecta ssp. nov., are described; five other species have been rarely reported or were unknown from the Mediterranean Sea (Copidozoum exiguum, Amphiblestrum flemingii, Schizomavella neptuni, Smittina crystallina, Phylactellipora eximia) . This epibiotic bryozoan fauna differs clearly from shallow-water assemblages and comprises a greater proportion of boreo-atlantic species.
Resumo:
El Museo de Árboles Históricos de la Argentina forma parte del Complejo Museológico"Pino de San Lorenzo", este último establecido en la Avenida San Martín 1562 de San Lorenzo, la Provincia de Santa Fe, en tierras que pertenecen a la Provincia Franciscana"San Miguel". El mencionado museo comparte este espacio con el Museo Histórico Sanmartiniano. Se inauguró el 10 de setiembre de 2009, gracias al sostenimiento que le ha otorgado el Municipio de San Lorenzo, así como a la colaboración que hizo Fray Jorge Gustavo Rodríguez por el Convento San Carlos de los franciscanos. Mientras el Museo Histórico Sanmartiniano recupera la historia de vida de San Martín desde su nacimiento hasta su fallecimiento producido en 1850 en Boulougne sur Mer, Francia, el Museo de Árboles Históricos de la Argentina intenta ser una"muestra gráfica y fotográfica actualizada de todos aquellos ejemplares arbóreos que poseen significatividad desde el punto de vista histórico". De acuerdo al tríptico que sirve de divulgación, los visitantes pueden apreciar diversos ejemplares históricos a través de"giganto-grafías" que cubren 2,00 metros de alto, por 1,30 metros de ancho, y, en especial, con fotos de alta resolución que fueron obtenidas en quince provincias del país.
Resumo:
The question of whether symbolically mediated behavior is exclusive to modern humans or shared with anatomically archaic populations such as the Neandertals is hotly debated. At the Grotte du Renne, Arcy-sur-Cure, France, the Châtelperronian levels contain Neandertal remains and large numbers of personal ornaments, decorated bone tools and colorants, but it has been suggested that this association reflects intrusion of the symbolic artifacts from the overlying Protoaurignacian and/or of the Neandertal remains from the underlying Mousterian.