5 resultados para Bad Laer Z 1

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

An analytical approximation, depending on five parameters, for the atomic screening function is proposed. The corresponding electrostatic potential takes a simple analytical form (superposition of three Yukawa potentials) well suited to most practical applications. Parameters in the screening function, determined by an analytical fitting procedure to Dirac-Hartree-Fock-Slater (DHFS) self-consistent data, are given for Z=1¿92. The reliability of this analytical approach is demonstrated by showing that (a) Born cross sections for elastic scattering of fast charged particles by the present analytical field and by the DHFS field practically coincide and (b) one-electron binding energies computed from the independent-particle model with our analytical field (corrected for exchange and electrostatic self-interaction) agree closely with the DHFS energy eigenvalues.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha estudiado el papel, como inhibidores de la acción feromonal, de determinados fluoroderivados, análogos estructurales del acetato de (Z)-l 1-hexadecenilo, componente principal de la feromona sexual del noctuido Sesamia nonagrioides Lef. Dichos compuestos fueron los análogos fluoroacetato (mono, di y trifluoroacetato de (Z)-l 1-hexadecenilo) y la trifluorometilcetona análoga [(Z)-1,1,1 -trifluoro-14-nonadecen-2-ona]. La acción inhibidora fue evaluada a partir de los resultados de actividad electrofisiológica (pruebas de electroantenograma, EAG), de estudios de comportamiento en pruebas de túnel de viento y de pruebas de capturas en campo. Los acetatos fluorados, especialmente el mono y el trifluoracetato, se mostraron como buenos inhibidores de la acción atrayente de la feromona en los tres tipos de pruebas realizadas, mientras que la trifluorometilcetona análoga mostró una actividad mucho menor.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado a partir de una estancia el grupo de Biotecnología e Ingeniería de Bioprocesos del Imperial College London entre abril y julio del 2007. La catálisis enzimática es una tecnología en continua expansión en el campo de la síntesis y producción de compuestos enantioméricamente puros con actividad biológica. Concretamente las aldolasas son enzimas de gran interés industrial como biocatalizadores en síntesis asimétrica de compuestos quirales ya que catalizan la formación de enlaces C-C mediante reacciones de adición aldólica con una alta regio y estereoespecíficidad. Uno de los compuestos es el precursor de iminociclitoles, que son moléculas de gran potencial terapéutico en el tratamiento de un amplio rango de enfermedades debido a su actividad como inhibidores de glicosidasas y glicosiltransferasas. Sin embargo, para conseguir esta reacción existen problemas de solubilidad de los reactivos y productos en medios homogéneos. Una posible solución es el empleo de medios bifásicos en biorreactores de membrana. Se ha estudiado el potencial de un Biorreactor de Membrana para Biotransformaciones desarrollado en dicha reacción y, a la vez, diferentes estrategias de operación que lleven al máximo rendimiento de producto y/o faciliten su purificación tras la reacción.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A regularization method based on the non-extensive maximum entropy principle is devised. Special emphasis is given to the q=1/2 case. We show that, when the residual principle is considered as constraint, the q=1/2 generalized distribution of Tsallis yields a regularized solution for bad-conditioned problems. The so devised regularized distribution is endowed with a component which corresponds to the well known regularized solution of Tikhonov (1977).