3 resultados para Ave Comportamento
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
¿Es usted un apasionado de los viajes? ¿Se ha vuelto un asiduo de los aviones? Si la respuesta es afirmativa, se habrá dado cuenta que en estos últimos años el precio de los billetes está bajando considerablemente. Seguramente, alguna vez se habrá preguntado a qué se debe que ciertas compañÃas aéreas puedan ofrecer ofertas tan atractivas para sus vuelos.La respuesta más evidente serÃa decir que la causa de ello consiste en una reducción de sus costes mediante la eliminación de servicios tradicionales como catering a bordo o prensa, pero la realidad va más allá.El fenómeno low cost surgido en el mercado de las aerolÃneas sigue una serie de estrategias que le permite diferenciarse de sus competidoras convencionales y, de este modo, alcanzar precios que resultan mucho más apetecibles para los consumidores. Su éxito no sólo se ve reflejado en su cuota de mercado, que es cada vez más amplia, sino también en que este fenómeno se está extendiendo a otros sectores como la hotelerÃa, el automovilismo o la red ferroviaria.Por otro lado, la ruta aérea Barcelona-Madrid es la más frecuentada del mundo. ¿Qué pasarÃa si otro medio de transporte competitivo hiciera este mismo trayecto? Dentro de pocos años sabremos la respuesta debido a la llegada del AVE a la Ciudad Condal, pero hemos querido adelantarnos al futuro y hacer una serie de previsiones a partir de ciertos supuestos.Nuestra investigación nos ha llevado a concluir que el sector aéreo, especialmente las aerolÃneas tradicionales, padecerá importantes descensos de sus beneficios a corto plazo. Además, a largo plazo, tenemos evidencias suficientes, según lo que ha sucedido en otras ciudades europeas, que posiblemente sólo quedará una compañÃa aérea tradicional en el trayectoBarcelona-Madrid.Asà pues, en las siguientes páginas se analizan más a fondo todos estos contenidos, con datos oficiales de las compañÃas e informaciones de distintas fuentes y conclusiones propias en cada uno de los apartados.
Resumo:
Aquest treball pretén analitzar la polÃtica d’infraestructures i transports desenvolupada des del Govern de l’Estat Espanyol en el tren d’alta velocitat. Es vol verificar si l’AVE és un polÃtica feta sense tenir en compte la rendibilitat econòmica del projecte i sense haver fet un anà lisi cost-benefici previ o si, per contra, aquesta actuació pública augmenta el benestar de la població grà cies a la seva construcció. S’intenta fer una avaluació d’aquesta polÃtica pública, sobretot a través de l’anà lisi cost-benefici per tal de veure si els projectes alternatius haurien sigut més desitjables.
Resumo:
Renovació integral d’un edifici existent conservant solament la seva estructura, per a la seva adequació als requeriments i prestacions propis dels actuals edificis d’oficines.