4 resultados para Autobiographie 1863-1920

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las dos últimas décadas del siglo XIX en España el cooperativismo de crédito orientado hacia los pequeños productores agrícolas estuvo bastante ligado a las corrientes del “Regeneracionismo conservador” y el catolicismo social. Hemos estudiado las aportaciones de dos autores: Joaquín Díaz de Rábago y Nicolás Fontes. Díaz de Rábago contó con una fuerte formación teórica y colaboró en la redacción de un proyecto de ley sobre cooperativas, pero a pesar de su influencia no consiguió potenciar ninguna actividad concreta. Nicolás Fontes representa al hombre “práctico”. Sus circunstancias personales, era un importante terrateniente, lo animaron a poner en práctica un sistema de crédito destinado a ayudar a los pequeños arrendatarios. El modelo que puso en práctica se inspiraba en el Raiffeisen System, el mismo que defendía por Rábago. El desconocimiento mutuo de sus actuaciones invita a reflexionar sobre las limitaciones en la difusión del cooperativismo agrícola de crédito en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article presenta les dificultats que van haver d’afrontar entre 1768 i 1863 els hereus de la casa Baldrich de Valls per liquidar els dots i les deixes testamentàries. Anton Baldrich Janer va nomenar hereu el fill gran del primer matrimoni amb l’obligació de pagar als seus germans i especialment als seus germanastres unes quantitats molt elevades de diners atorgats en un moment de grans expectatives econòmiques, gràcies al comerç amb Amèrica i el nord d’Europa. Durant la primera meitat del segle XIX, alguns anys de males collites, les contínues guerres i la independència de les colònies americanes feren minvar els recursos i van afeblir la hisenda familiar. Els successius hereus maldaven per pagar les contínues reclamacions dels cabalers i les cabaleres de les diferents generacions, fet que els impedia invertir en noves empreses per tal d’ampliar i modernitzar els seus negocis. L’any 1863, el darrer hereu Baldrich va morir sense descendència, havent pagat els darrers deutes familiars però sense haver creat nous horitzons per als seus successors.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este estudio es el análisis de las solidaridades campesinas y de su crisis en la etapa final del Antiguo Régimen. A través de la Cofradía de Labradores - que, en el siglo XVIII, representaba de hecho a la mayor parte del campesinado de Lleida -, se analiza la defensa de los comunales y la lucha contra el diezmo. Estos conflictos en el fondo traducen las dificultades del pequeño campesinado de Lleida para obtener los ingresos necesarios para reproducir la unidad familiar. Se estudian las dos vías - la campesina y la de los hacendados - de desarrollo social y económico en relación con la propiedad de la tierra en la etapa de reforma liberal. Ante el fracaso de la "vía campesina", se estudia el origen del asociacionismo tanto el impulsado por el pequeño campesinado -a través de sociedades de socorros mutuos en un primer momento- como aquél que tiene como objetivo la introducción de mejoras técnico-productivas. Como en el resto de Cataluña, en la parte occidental llana se desarrollarán estas experiencias de manera más intensa en el marco de la crisis finisecular y etapa posterior.