7 resultados para Analógico

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las prácticas lectoras están cambiando a causa de factores múltiples: leemos otro tipo de textos, con objetivos también más ambiciosos, en contextos nuevos, que nunca antes habían existido. Analizamos algunos de los matices que ha adoptado la práctica de la lectura en este inicio del siglo XXI, desde esta perspectiva sociocultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la aparición de la Televisión Digital Terrestre, la industria de la televisión en España ha experimentado un notable cambio. La oferta de canales se ha multiplicado y se ha reconfigurado la propiedad de los mismos. Los modos de aaceso a de los usuarios también han evolucionado y han aparecido nuevas plataformas de acceso a los contenidos televisivos. El presente trabajo define el estado actual de la televisión en España, a través del análisis los grupos que operan en ella y la identificación de las principales tendencias de la industria televisiva en la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema desarrollado en este trabajo permite la detección de fatiga del músculo de un paciente. Las señales electromiográficas generadas por el músculo son detectadas mediante electrodos superficiales, que sirven de entrada al circuito hacia los diferentes canales de entrada. Tras una primera etapa de amplificación, las señales son filtradas por un filtro pasabanda. Las señales acondicionadas se digitalizan mediante un conversor analógico digital que está conectado a un microcontrolador. Éste establece la comunicación con el PC enviándole los datos a través del puerto serie. Finalmente, mediante un programa implementado en Labview se procesan los datos y se determina la existencia o no de fatiga muscular.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en el estudio de una placa de prototipado mixta analógico-digital formada principalmente por un PSoC, una FPGA y memoria flash para determinar sus capacidades en sistemas de control ESP, ASR y ABS. El estudio se basa en concluir la lógica que se puede añadir al dispositivo para enfocarlo a unas aplicaciones que, a pesar de ser muy comunes en coches, está poco desarrollado en motocicletas y ciclomotores. Es por ello surge el interés de diseñar un sistema del más bajo coste posible para impulsar su desarrollo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se aportan algunos de los resultados preliminares de mi tesis doctoral: “Las políticas públicas de la televisión digital terrestre en la Unión Europea. Estudio comparado de Suecia y España”. Mediante el análisis de las estructuras institucionales implicadas en la transición analógico-digital de la plataforma de difusión terrestre, sus lógicas legitimadoras y las estrategias desarrolladas, se pretende contribuir a la identificación de buenas prácticas y de factores clave de éxito que ayuden a diseñar políticas públicas más efectivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se hace referencia a un modelo analógico para el estudio de los síndromes de la conducta desinhibida en humanos, denominado "Psicopatología de la Desinhibición". Este modelo propone una similitud entre las manifestaciones de conducta de humanos desinhibidos y los animales con lesión septal, sugiriendo de forma hipotética qué irregularidades en el sistema límbico podrían ser el sustrato biológico de estos síndromes entre los que es prototípico la psicopatología.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La preservación de los fondos audiovisuales en soporte analógico está amenazada por la degradación de las cintas magnéticas. La revisión de la literatura científica indica que este proceso de degradación no se puede evitar y que su solución pasa por la migración de los contenidos audiovisuales a soportes digitales. La complejidad técnica de los formatos de vídeo digital y la no existencia de formatos claros con finalidades de preservación hacen que sea difícil la elección del formato al cual migrar. Ante este panorama se propone la utilización de un modelo de indicadores que sirva para valorar las características de los formatos de vídeo digital de cara a su uso en la preservación de los fondos audiovisuales Abstract: The preservation of audiovisual content recorded on analogical media is threatened by the physical degradation of magnetic tape over time. A review of the literature shows that this degradation cannot be avoided and that the only solution consists of migrating audiovisual content to digital media. Choosing a digital format for this migration is difficult due to the technical complexity of video formats and to the lack of a specific format aimed at preservation. In this context, the article suggests the use of a model of indicators to evaluate the features of existing digital video formats for their potential use in audiovisual content preservation