15 resultados para Agencias de noticias
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Aquest treball forma part de una recerca –finançada pel Consell de l’Audiovisual de Catalunya- dedicada a l’anàlisi de les conseqüències dels processos de digitalització en els mitjans de comunicació de Catalunya (Espanya). El document presenta les transformacions que han afectat al periodista, especialment les noves tasques i funcions. Després d’una introducció dedicada al marc teòric i a la metodologia de la recerca, el document explica les tendències principals observades en les ràdios, emissores de televisió, agències de noticies i mitjans en línia de Catalunya. El document també presenta una sèrie de reflexions sobre la polivalència, la re-qualificació i altres processos que afecten als professionals de la informació. Finalment, es proposa una classificació de les formes que assumeix la polivalència en els mitjans.
Resumo:
Este trabajo analiza las transformaciones que ha experimentado la figura del periodista en el actual panorama audiovisual catalán, especialmente en lo referido a la asunción de nuevas tareas y funciones. Tras una introducción en la que se expone el marco teórico y la metodología de trabajo, se describen las transformaciones en los perfiles profesionales y se presentan las principales tendencias observadas en las empresas de radio y televisión, agencias de noticias y medios en línea de Cataluña. El artículo concluye con una serie de reflexiones sobre la polivalencia del periodista.
Resumo:
Aquest estudi analitza el model i el procés productius d'una agència de notícies multimèdia -concretament, l'Agència Catalana de Notícies-.
Resumo:
El objetivo principal de la investigación es, por una parte, contribuir al debate científico en curso en cuanto a los dos enfoques: enfoque estructural y enfoque de los recursos y capacidades, y, por tanto, sobre la fuente de la ventaja competitiva sostenible. Por otra, aportar evidencia empírica al respecto que pueda ser útil a las empresas para la formulación de su estrategia. La investigación trata, pues, de averiguar los factores clave de éxito y, por tanto, las fuentes de la ventaja competitiva. Los resultados que se presentan en este trabajo forman parte de una investigación más amplia sobre el tema de los factores condicionantes de la ventaja competitiva y de los resultados económicos de las agencias de viajes que se ha realizado en este Departamento de la UAB.
Resumo:
Creación de una interfaz de usuario para optimizar las tareas de inserción de contenidos en portales web basados en Joomla 1.5 en ambientes con alta producción de información.
Resumo:
Les agencies de qualificació de riscos son una peça fonamental en el engranatge del sistema financer internacional. Arreu de la crisi financera es detecten conflictes d’interès entre aquestes i la resta de agents econòmics, generat per un canvi en el model de cobro. El document explica com s’ha generat aquest problema, la resposta del mercat i de les pròpies agencies de rating i exposa també les noves propostes regulatòries per a corregir-lo.
Resumo:
La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está afectando a los consumidores, a las marcas y muy especialmente a los medios de comunicación, lo que obliga a las agencias de medios a reformular tanto susestructuras organizativas como los servicios que ofrecen a los anunciantes. En un momento además caracterizado por una grave crisis económica que hace que las inversiones publicitarias de hoy en día estén retrocediendo hasta niveles de hace cinco años atrás.En esta investigación realizaré un análisis retrospectivo de este tipo de agencias desde los años 70 hasta nuestros días, analizando los factores que han impulsado a que las agencias de medios estén cambiando, continuando de este modo con la línea de investigación abierta por el Dr. Francisco Javier Pérez-Latre de la Universidad de Navarra y autor de la tesis “Centrales deCompra de Medios”.
Resumo:
El treball que presentem a continuació pretén oferir una perspectiva general sobre les investigacions realitzades entorn a la qualitat televisiva per tal d'extreure una sèrie de criteris que es puguin aplicar en una anàlisi d'informatius de televisió. Per a això, presentem una panoràmica general de les investigacions que s'han dut a terme sobre qualitat televisiva i destaquem les principals valoracions del concepte "qualitat". D'aquesta manera, aplicant els criteris estudiats a la mostra seleccionada, podem extreure unes conclusions més precises sobre l'anàlisi de qualitat en els noticiaris
Evaluación de DocuMenea, sistema de promoción social de noticias de biblioteconomía y documentación.
Resumo:
Uno de los servicios más populares de la Web 2.0 son las plataformas de promoción social de noticias. En el entorno hispanoamericano quizá el más conocido sea Menéame; utilizando su código abierto se creó DocuMenea con las mismas características pero circunscrito exclusivamente al ámbito de la Biblioteconomía y Documentación. En este trabajo se presenta una evaluación de este servicio desde su creación en noviembre del año 2006 hasta diciembre de 2008. Como resultados se obtiene que se envió un total de 2.166 noticias de las que 1.610 fueron publicadas. El servicio cuenta con 582 usuarios con una participación desigual ya el 74% nunca ha enviado ninguna noticia y el 91% no ha votado en ninguna ocasión. Temáticamente se identificaron cuatro ejes: Google, bibliotecas, redes sociales/web 2.0 y el libro. Finalmente se obtuvo el ranking de fuentes cuyas tres primeras posiciones la obtuvieron diarios de información general.
Resumo:
Este trabajo desarrolla el análisis, diseño e implementación de un prototipo para un sistema de obtención y análisis automático de noticias, estando enfocado al uso en el ámbito de los mercados financieros.
Resumo:
Este trabajo se trata sobre el tratamiento del concepto de imparcialidad en las noticias sobre el fútbol en los diarios deportivos españoles. El enfoque se pone en analizar una serie de noticias relacionadas con los partidos entre el R. Madrid y el Barça en los diarios deportivos Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. El objetivo de esta investigación es presentar la situación actual de la prensa escrita española sobre el deporte desde la perspectiva de la objetividad periodística.
Resumo:
El objetivo general de este trabajo es discutir la imagen de China en los diarios españoles a través del análisis de las noticias sobre China de los dos diarios representantes,La Vanguardia y ABC,especialmente en el período en que se celebran los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La imagen de China en la prensa española es "comunismo","el desarrollo de la economía","falta de derechos humanos","falta la libertad","una técnica avanzada" y "un país con mucha historia y cultura". Y después de la celebración de los Juegos Olímpicos , ha agregada una nueva imagen "el éxito de la celebración de los Juegos Olímpicos"
Resumo:
El análisis se ha realizado en 3 diarios digitales: El País, El Mundo, 20 Minutos, tiene como objetivo elaborar un análisis de las herramientas de comentarios de las noticias en diarios digitales para la participación y comunicación interactiva. Se aplica la aproximación pragmalingüística en el análisis del discurso, también se consideran las diferentes dimensiones de la construcción colaborativa de conocimientos en un contexto virtual.
Resumo:
CoSpace és una plataforma web dissenyada per proporcionar un espai virtual d’interacció i col•laboració entre formadors en comunitats virtuals. Es va originar com a resultat de les necessitats addicionals que van sorgir quan els professors que treballen en temes educatius en context de diversitat (en àrees de llenguatge, matemàtiques i ciències) van necessitar una eina per afavorir o recolzar la interacció i la col•laboració entre ells per compartir idees, experiències, objectes virtuals d’aprenentatge, entre d’altres, des d’una perspectiva actual de l’ús de la tecnologia i des d’una visió més propera a l’usuari final. Aquest paradigma promou la idea que les aplicacions han de ser concebudes per a usuaris poc experts i tenint en compte els principis d’usabilitat i accessibilitat.L’abast del projecte està definit per la necessitat de gestió per part dels professors, de la informació del seu perfil personal, permetent als usuaris la creació, edició, consulta i eliminació d’aquesta informació. També la necessitat de compartir arxius, publicar notícies entre comunitats de pràctica i, finalment, de la necessitat de gestionar els permisos d’usuari per tal que gestionin mòduls de la plataforma