93 resultados para ASOCIACION CAMPESINA INTEGRAL DEL ATRATO. ACIA
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Partiendo de un sistema SAP R/3 implantado en las áreas de financiera, comercial y recursos humanos de una empresa modelo llamada Aguama, se plantea su ampliación a las áreas de explotación, proyectos y planificación.
Resumo:
Objetivo: Las enfermedades graves como el cáncer pueden vivirse como experiencias traumáticas y/o como impulso para realizar cambios vitales positivos (ej. crecimiento postraumático). El programa de psicoterapia positiva grupal para supervivientes de cáncer que realizamos integra ambos elementos, trauma y crecimiento. Los objetivos del programa no son sólo la reducción de emociones negativas (malestar emocional o sintomatología postraumática) sino el trabajo con emociones positivas y la facilitación de crecimiento postraumático. Método: Los elementos de trabajo psicoterapéutico que han mostrado evidencia en la consecución de estos objetivos y que componen los módulos de este programa son: favorecer la expresión y procesamiento emocional, entrenar habilidades de regulación emocional y estrategias de afrontamiento, trabajo con elementos facilitadores del crecimiento postraumático y confrontación con los aspectos existenciales y espirituales que surgen tras el diagnóstico y tratamiento oncológico. Además de estos aspectos psicoterapéuticos, complementamos el programa con otros factores relevantes en la adaptación psicosocial tras la enfermedad como: el fomento de estilos de vida saludables, la adherencia a los tratamientos oncológicos, la reinserción laboral y los comportamientos solidarios. Resultados: Los resultados preliminares del programa muestran mayor reducción de sintomatología postraumática y mayor crecimiento postraumático en el programa de psicoterapia positiva en el seguimiento a 3 meses al compararlo con un programa anterior centrado únicamente en la reducción de malestar emocional.
Resumo:
El Manteniment entès com a tal té pocs anys d'existència. Els automatismes, la robotització, la complexitat de les màquines, la seva informatització i control, i la millora tecnològica dels materials i dels equips fins a límits desconeguts, entre d'altres, han anat dotant a aquest servei d'una importància cada vegada més creixent en el món empresarial. La Gestió òptima del Manteniment, l'objectiu principal d'aquest treball, és el conjunt de tècniques i sistemes que permeten prevenir les averies, efectuar revisions programades, lubricacions i reparacions efucaces, donant al mateix temps normes i procediements de funcionament als usuaris del sistema productiu, per tal de contribuir i aportar riquesa a l'empresa. Aquest òrgan busca el més convenient per a les màquines, amb l'objectiu d'allargar la seva vida útil de la forma més rendible possible.
Resumo:
Básicamente las desviaciones de los dedos medios que a diario nos encontramos en las exploraciones podológicas, son de dos tipos: - Deformaciones longitudinales en el plano sagital: dedos en garra o en martillo con sus múltiples variantes. - Deformaciones laterales en el plano frontal: clinodactilias con dedos supra e infraductus.
Resumo:
Este proyecto consiste en la elaboración de las fases de análisis y diseño técnico de un software que permite la gestión integral del área quirúrgica de un centro hospitalario.
Resumo:
L’objectiu de la recerca és, mitjançant l’anàlisi dels documents de treball elaborats en el període 2000-2007 pel Govern xinès, aïllar elements ideòlogics per poder respondre a la qüestió de si el pensament tradicional xinès és prou rellevant en les propostes polítiques i en l’activitat de la quarta generació de dirigents comunistes com perquè els principis confucians es puguin considerar peça essencial del pla integral del PCX de “construir el socialisme amb característiques xineses”, dins del qual, el compromís del president Hu Jintao de “construir una societat harmònica socialista” ha adquirit el rang més alt en la jerarquia de principis estratègics.
Resumo:
Desde enfermería es necesario realizar una valoración integral del usuario de los servicios sanitarios. La persona es un ser biopsicosocial y se hace necesario una visión en su integridad. La sexualidad forma parte de nuestra vida cotidiana y es un aspecto fundamental en la vida de todos nosotros. Sin embargo, parece ser excluida por los profesionales de enfermería, cuando el usuario entra dentro del sistema de salud. Independientemente de la patología que sufra el sujeto de nuestros cuidados, la sexualidad está presente y forma parte de su vivencia personal y cotidiana. La influencia del sistema biomédico hace que muchas veces la sexualidad sea tratada desde la patogenia, obviando la valoración de una vivencia de una sexualidad saludable. La sexualidad es observada, en muchas ocasiones desde una perspectiva únicamente heterosexual, o ligada únicamente a la reproducción, negando con esta actitud la vivencia de una sexualidad a muchos de nuestros pacientes. Deberíamos ofrecer unos cuidados integrales y holísticos, pero tanto en la formación enfermera como en la práctica, en muchas ocasiones, excluimos el patrón sexualidad, convirtiéndolo así en un tema tabú.A través de un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo y transversal se pretende conocer por qué las enfermeras y enfermeros no exploramos suficientemente el patrón de sexualidad de los usuarios y cuáles son las causas que nos impiden hacerlo. El estudio se realizará a partir de un cuestionario, distribuido entre los enfermeros y enfermeras de los diferentes servicios sanitarios del parc de salut mar.
Resumo:
Els objectius a resoldre són: integrar l’aplicatiu a la web actual del SIEE (Servei d’Informàtica Escoles d’Enginyeria) de forma transparent; gestió integral del procés d’assignació de projectes finals de carrera per web; automatitzar funcions puntuals per als coordinadors de projectes i facilitar el control dels alumnes que s’han matriculat.
Resumo:
Next Generation Access Networks (NGAN) are the new step forward to deliver broadband services and to facilitate the integration of different technologies. It is plausible to assume that, from a technological standpoint, the Future Internet will be composed of long-range high-speed optical networks; a number of wireless networks at the edge; and, in between, several access technologies, among which, the Passive Optical Networks (xPON) are very likely to succeed, due to their simplicity, low-cost, and increased bandwidth. Among the different PON technologies, the Ethernet-PON (EPON) is the most promising alternative to satisfy operator and user needs, due to its cost, flexibility and interoperability with other technologies. One of the most interesting challenges in such technologies relates to the scheduling and allocation of resources in the upstream (shared) channel. The aim of this research project is to study and evaluate current contributions and propose new efficient solutions to address the resource allocation issues in Next Generation EPON (NG-EPON). Key issues in this context are future end-user needs, integrated quality of service (QoS) support and optimized service provisioning for real time and elastic flows. This project will unveil research opportunities, issue recommendations and propose novel mechanisms associated with the convergence within heterogeneous access networks and will thus serve as a basis for long-term research projects in this direction. The project has served as a platform for the generation of new concepts and solutions that were published in national and international conferences, scientific journals and also in book chapter. We expect some more research publications in addition to the ones mentioned to be generated in a few months.
Resumo:
Aplicació d'escriptori per a gestionar l'entorn d'un artesà. Permet portar el control dels seus articles (composició d'aquestos, magatzems, imatges), els seus esdeveniments (fires exposicions), la gestió financera (compres, vendes albarans, factures), el control de notificacions (emails, pdf's), administració dels contactes, així com l'extracció d'informes (llistat d'articles, llistat vendes), en general, permet portar una gestió integral del món artesà.
Resumo:
El ejercicio que se nos plantea es desarrollar una base de datos para la gestión integral del sistema sanitario. Además, también tendremos que crear un almacén de datos para facilitar el análisis de la situación del sistema.
Resumo:
Desarrollo de una página web para la biblioteca Esperanto que permita la gestión integral de su catálogo de libros, usuarios, reservas y préstamos.
Resumo:
Despite the important benefits for firms of commercial initiatives on the Internet, e-commerce is still an emerging distribution channel, even in developed countries. Thus, more needs to be known about the mechanisms affecting its development. A large number of works have studied firms¿ e-commerce adoption from technological, intraorganizational, institutional, or other specific perspectives, but there is a need for adequately tested integrative frameworks. Hence, this work proposes and tests a model of firms¿ business-to-consumer (called B2C) e-commerce adoption that is founded on a holistic vision of the phenomenon. With this integrative approach, the authors analyze the joint influence of environmental, technological, and organizational factors; moreover, they evaluate this effect over time. Using various representative Spanish data sets covering the period 1996-2005, the findings demonstrate the suitability of the holistic framework. Likewise, some lessons are learned from the analysis of the key building blocks. In particular, the current study provides evidence for the debate about the effect of competitive pressure, since the findings show that competitive pressure disincentivizes e-commerce adoption in the long term. The results also show that the development or enrichment of the consumers¿ consumption patterns, the technological readiness of the market forces, the firm¿s global scope, and its competences in innovation continuously favor e-commerce adoption.
Resumo:
El Espacio Europeo de Educación Superior exige un cambio en las metodologías docentes tradicionales que las nuevas tecnologías pueden favorecer. La Web 2.0 ofrece gran variedad de posibilidades para hacer del estudiante un agente activo en el proceso de aprendizaje, pero es la tecnología wiki la que parece adaptarse mejor a las nuevas necesidades docentes, como son la consideración de una serie de competencias genéricas para la formación integral del alumno que van más allá de los meros conocimientos específicos de una asignatura. Los profesores universitarios están empezando a experimentar con wikis en sus asignaturas, pero el apoyo institucional que reciben no parece suficiente para que el uso de esta herramienta se generalice en toda la universidad.