7 resultados para AFL-CIO.
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
En este trabajo se estudiarán las competencias transversales que debe poseer un ingeniero en informática para poder desarrollar con éxito las tareas del puesto de CIO (chief information officer/jefe del servicio de informática) en una organización.
Resumo:
Paper presented at the 2001 seminar of the International Chair in Olympism (IOC-UAB). The seminar offers a general reflection, from the time of the bid onwards, of the 2000 Games experience in Sydney and Australia.
Resumo:
This paper was presented in the V Forum on Sport, Education and Culture Forum by the IOC undertaken in Beijing, in October, 2006. This aim of this paper is to explore the potential of the relations between the Olympic Movement and academic institutions, and in particular the role of universities.
Resumo:
Este texto fue presentado en el V Fórum de Deporte, Educación y Cultura del CIO que tuvo lugar en Beijing, en Octubre de 2006. La ponencia trata de explorar la potencialidad de las relaciones entre el Movimiento Olímpico y las instituciones académicas, considerando especialmente el papel de la universidades.
Resumo:
Article providing a broad historical overview of the role and typology of Olympic villages along the history of the Modern Olympic Games. This article was published in the book entitled ‘Olympic Villages: a hundred years of urban planning and shared experiences’ compiling the papers given at the 1997 International Symposium on International Chair in Olympism (IOC-UAB).
Resumo:
Article analysing the use of Olympic villages once the Games are finished. This article was published in the book entitled ‘Olympic Villages: a hundred years of urban planning and shared experiences’ compiling the papers given at the 1997 International Symposium on International Chair in Olympism (IOC-UAB).
Resumo:
El Business Intelligence ha pasado en los últimos 20 años de ser un capricho de unos pocos CIO, que podían permitirse destinar partidas presupuestarias para tal efecto, a convertirse en una realidad ya presente en muchas de las grandes empresas o una necesidad urgente para las que todavía no han implantado un sistema de esas características.La primera parte del presente documento, denominada “Estudio del Business Intelligence”, presenta una introducción a dicho concepto, desde la base. Explicando los conceptos teóricos clave necesarios para entender este tipo de soluciones, más adelante se comentan los componentes tecnológicos que van desde los procesos de extracción e integración de información a cómo debemos estructurar la información para facilitar el análisis. Por último, se repasan los diferentes tipos de aplicaciones que existen en el mercado así como las tendencias más actuales en este campo.La segunda parte del documento centra su foco en la implantación de un Cuadro de Mandos para el análisis de las ventas de una empresa, se identifican las diferentes fases del proyecto así como se entra en detalle de los requerimientos identificados. En último lugar, se presenta el desarrollo realizado del Cuadro de Mandos con tecnología Xcelsius, que permite exportar a flash el resultado y visualizarlo en cualquier navegador web.