4 resultados para 1869-1958

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Parlar de Lluís Solé Sabarís com a geògraf és una tasca que ultrapassa de molt les meves possibilitats, ja que no es tracta simplement d'escorcollar els aspectes mes geografics d'un geòleg. Ans al contrari, sense voler prejutjar la seva tasca immensa en el camp de la Geologia, cal dir tot seguit que Solé Sabarís és ell mateix un geògraf. Efectivament, des de les seves classes de Geografia a 1'Institut-escola «Giner de los Ríos» de la Generalitat a les seves activitats mes recents com a president de la Societat Catalana de Geografia, passant pel seu mestratge a tants de geografs al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona o als cursets de Pirineus, o per bona part de les seves obres i escrits, arreu hi podem trobar l'alenar de tot un geògraf de l'escola francesa. L'anàlisi de tota aquesta tasca ultrapassa de molt les meves possibilitats. Moltes coses són encara massa recents, i de testimonis més qualificats n'hi ha també molts d'altres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de la presencia de ideas económicas en los debates parlamentarios se ha convertido recientemente en un objeto importante dentro de la investigación sobre el proceso de institucionalización de la economía política en Europa Occidental en la llamada era liberal. En este marco general, este artículo se centra en el análisis de un caso de particular interés: La relevancia del pensamiento económico y el papel jugado por los economistas en los debates parlamentarios que siguieron a la creación de un nuevo impuesto que trataba de captar la renta personal, que fue lanzado por el ministro de Hacienda Laureano Figuerola en 1868. El artículo intenta demostrar, en primer lugar, que las ideas económicas jugaron efectivamente un papel relevante en las discusiones sobre el impuesto sobre la renta y que la presencia e influencia de los economistas en el Legislativo en este tiempo fue notable. En segundo lugar, que este fue un intento serio de modernizar la estructura fiscal española llevado a cabo por el Gobierno Provisional, el cual trató de diseñar un sistema impositivo capaz de fomentar el crecimiento económico del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de la presencia de ideas económicas en los debates parlamentarios se ha convertido recientemente en un objeto importante dentro de la investigación sobre el proceso de institucionalización de la economía política en Europa Occidental en la llamada era liberal. En este marco general, este artículo se centra en el análisis de un caso de particular interés: La relevancia del pensamiento económico y el papel jugado por los economistas en los debates parlamentarios que siguieron a la creación de un nuevo impuesto que trataba de captar la renta personal, que fue lanzado por el ministro de Hacienda Laureano Figuerola en 1868. El artículo intenta demostrar, en primer lugar, que las ideas económicas jugaron efectivamente un papel relevante en las discusiones sobre el impuesto sobre la renta y que la presencia e influencia de los economistas en el Legislativo en este tiempo fue notable. En segundo lugar, que este fue un intento serio de modernizar la estructura fiscal española llevado a cabo por el Gobierno Provisional, el cual trató de diseñar un sistema impositivo capaz de fomentar el crecimiento económico del país.