18 resultados para Úlcera da perna

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Siempre recordaré las clases que nos impartieron en la facultad de enfermería sobre heridas y úlceras por presión, no obstante, no fue hasta realizar las prácticas clínicas en mi tercer curso en el Hospital de Vielha, que no me percaté de lo interesante que era el tema. Pude vivir la experiencia de un caso bastante impactante, era un paciente del cual las curas se llevaban a cabo con Terapia VAC. Desde aquel momento me produjo un gran interés abarcar este género tan amplio y adquirir nuevos conocimientos sobre el tema, por lo que me decanté a realizar en mi trabajo de final de grado una intervención basada en el tratamiento de las úlceras venosas.La aparición de úlceras, sean por presión, vasculares o pie diabético son un grave problema de salud en la comunidad al que enfermería se enfrenta diariamente en cualquier ámbito de su trabajo. Este tipo de heridas tienen un gran impacto sobre la salud y la calidad de vida de los pacientes ya que el individuo se ve afectado en todas sus dimensiones, tanto físicas como psíquicas y sociales, por lo que se debe abordar su atención desde una perspectiva integral que contemple la prevención, los factores de riesgo y el tratamiento de la úlcera. Es muy importante que el profesional de enfermería conozca el proceso de desarrollo de las úlceras en general, así como los factores de riesgo, las fases de lesión, las zonas más susceptibles para su aparición, principios básicos de tratamiento, y medidas preventivas, ya que su labor es esencial no sólo en la prevención, sino también en el tratamiento integral y posterior seguimiento de las úlceras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte tracta sobre la caracterització d'oscil·ladors basats en ressonadors micro/nanoelectromecànics (M/NEMS) i la seva aplicació com a sensors de massa. Els oscil·ladors utilitzats es basen en un pont i una palanca ressoants M/NEMS, integrats en tecnologia CMOS. En primer lloc s'ha fet una introducció teòrica als conceptes utilitzats per a entendre el funcionament i la caracterització dels dispositius. A continuació s'han realitzat proves per tal de caracteritzar els paràmetres importants per a l'ús dels oscil·ladors com a sensors de massa, com la seva estabilitat en freqüència. Per acabar s'han aplicat aquests sensors en la caracterització i modelització del flux de massa a través d'obertures de dimensions micromètriques.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d'ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l'any 2009. Els objectius inicials foren la construcció d una 'Cèl•lula Solar Sensibilitzada mitjançant un Colorant’ (DSSC) amb el tint d una col llombarda i posterior caracterització segons el dossier 'Nanocrystalline Solar Cell Kit: Recreating Photosynthesis’. Les DSSC (Dye Sensitized Solar Cell) són un tipus de cèl•lules que imiten els principis que la fotosíntesis ha fet servir exitosament durant més de 3,5 bilions d anys. S’han construït algunes DSSC i se n’ha provat la seva eficiència. El seu funcionament es basa en l’energia d’un fotó que excita un electró i el fa saltar de nivell energètic fins que es desprèn de l’àtom de colorant, deixant un forat en la molècula. Aquest electró lliure passa a través de la capa de TiO2 fins arribar a la càrrega on es genera el corrent elèctric. Tot seguit, l’electró arriba al contra-elèctrode i és aquí on entra en contacte amb l’electròlit, el mediador iode/triiode. Aquest regenera l’electró, que anteriorment ha saltat del colorant, oxidant-se ell mateix.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tractament de les úlceres per pressió de la regió pèlvica basat en penjalls de perforants ofereix unes possibilitats reconstructives amb una gran especificitat tissular i minimització de la morbiditat a la zona donant. El disseny del penjall es realitza mitjançant un mapatge preoperatori de les perforants que permet seleccionar la idònia. La conscienciació del pacient sobre la seva malaltia facilita el manteniment dels resultats a llarg termini, sense distorsions en la forma ni en el volum. Els deu casos realitzats a l'Hospital Vall d'Hebron suggereixen que pot ser una tècnica quirúrgica vàlida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Oftalmòleg 1.0 és un programari concebut per gestionar la consulta d'un centre oftalmològic, cobreix tota l'operativa del centre des del punt de vista del recepcionista, de l'oftalmòleg i com a novetat, del pacient.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les ferides cròniques, especialment les de lenta curació, suposen una carga important pels pacients i pels sistemes de salut. És imprescindible investigar en nous tractaments que redueixin el temps de curació d‟aquestes ferides. L‟objectiu d‟aquest projecte, és avaluar l‟eficàcia dels factors de creixement, obtinguts de plasma ric en plaquetes, en la curació o millora de les ferides cròniques. El projecte s‟ha dissenyat com un estudi d‟una sèrie de casos que compara el tractament convencional amb el tractament amb factors de creixement. La variable resultats és la curació o la disminució del àrea de l‟úlcera. El projecte pretén avaluar uns quants pacients consecutius atesos en l‟ unitat de ferides cròniques del nostre hospital. Els subjectes del estudi han de presentar una ferida de més de 3 mesos d‟evolució nul·la o escassa resposta als tractaments habituals. La tècnica de obtenció dels factors de creixement plaquetar no és complexa i es pot realitzar en l‟entorn d‟un hospital de dia. No s‟han comunicat en la literatura efectes secundaris majors de l‟aplicació dels factors de creixement en ferides cròniques.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The evaporite unit (the Lécera Formation), which was formed at the Triassic¿Liassic boundary in the Aragonian Branch of the Iberian Chain, was studied at the 01 Alacón borehole (Alacón village, Teruel province), where it is mainly constituted by a thick (>e and reflect deeper water settings, whereas in the upper part they correspond to shallower water settings. The evaporite sedimentation mainly occurred in a subsiding coastal basin of the salina or lagoon type. In this setting, the subaqueous precipitation of the carbonate and gypsum lithofacies was followed, in each cycle, by the interstitial growth of anhydrite in exposed conditions. As a whole, the evaporite succession reflects an infilling process. The conversion into anhydrite of the selenitic gypsum -probably also of the rest of depositional gypsum lithofaciesstarted under synsedimentary conditions and followed during shallow to moderate burial diagenesis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las úlceras neuropáticas es una de las complicaciones que con más frecuencia presenta el paciente diabético. El principal objetivo en el tratamiento de las úlceras neuropáticas es potenciar los mecanismos fisiológicos de cicatrización, para ello es necesario actuar sobre los factores que retrasan este proceso. Uno de los principales factores que actúan como desencadenante y agravante en la aparición de una úlcera neuropática es el aumento de la presión plantar, condicionada por una alteración en el apoyo ya sea por causa estructural o biomecánica, al mismo tiempo esta hiperpresión continuada actúa retrasando los mecanismos de cicatrización. El método que ha demostrado mayor efectividad es el tratamiento de las úlceras neuropáticas plantares es el tratamiento con descargas. Vamos a exponer en este trabajo las diferentes técnicas de descarga que se pueden utilizar para tratar una ulcera neuropática a nivel ambulatorio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recordar, repasar y revisar conceptos relacionados con las Úlceras por Presión (UPP), como su etiopatogenia etiología, clasificación y epidemiología, a la vez de servir de introducción del tema, nos ayudará a compartir y unificar con los podólogos interesados unas recomendaciones en el ámbito de los cuidados y la educación sanitaria de las personas con riesgo de desarrollar úlceras por presión o de aquellas que ya las padecen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición de cáncer bucal está vinculada a múltiples factores de riesgo. En este artículo queremos exponer como uno de ellos la úlcera crónica producida por las prótesis dentales removibles o fijas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los conocimientos sobre la cicatrización han evolucionado de forma importante en las últimas dos décadas. Gracias a ello, actualmente es posible predecir la secuencia probable de acontecimientos que tendrán lugar a lo largo de la cicatrización y pronosticar el tiempo aproximado que tardará una herida, pero a menudo, durante la práctica clínica, y a pesar del mayor conocimiento y desarrollo de intervenciones, muchos profesionales de enfermería se enfrentan a diario ante heridas de difícil cicatrización, es decir, la cicatrización se prolonga en el tiempo o no se llega a alcanzar. Estos esfuerzos pueden provocar al profesional un aumento del estrés psicosocial y ansiedad, convirtiéndose en una carga financiera importante para el sistema de salud, ya de por sí, tan necesitado en los tiempos actuales. Estas heridas complejas siguen siendo en la actualidad un problema prevalente y de especial atención en salud, que afecta a pacientes en todos los niveles asistenciales y de todas las clases sociales. Requieren un compromiso de todos los profesionales de salud respecto a la prevención y atención de las mismas hasta el punto final de la cicatrización, por lo que los profesionales sanitarios, deben potenciar avances y conocimientos que permitan un cambio radical en la atención de estas lesiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The main objective of this article is to assess the risk factors and the types of surface for the development of pressure ulcers (PU) on critical ill patients in an Intensive Care Unit (ICU)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo general: Determinar los indicadores de incidencia y prevalencia de úlceras por presión en tobillo-pie en lesionados medulares ingresados. Material y métodos: Ensayo clínico controlado de 549 lesionados medulares, durante 48 meses. Resultados: La incidencia promedio de pacientes con UPP-TP de todo el periodo estudiado fue de: 1"178 pac./mes. La incidencia promedio de UPP-TP de todo el periodo estudiado fue de: 1"789 UPP-TP/mes. La prevalencia promedio de pacientes con UPP-TP de todo el periodo estudiado, respecto al total de pacientes fue de: 7"75%. La prevalencia promedio de todo el periodo de las UPP-TP, respecto al total de UPP fue de: 39"28%. La prevalencia promedio de todo el periodo estudiado de las UPP-TP, respecto al total de heridas (UPP+Traumáticas) fue de: 24"39%. Todos los pacientes crónicos con UPP-TP presentaban LM completa, por tanto ningún pac. crónico incompleto presento UPP-TP. Un 39"66% (23 pac.) presentaron más de 1 lesión. El 47"72% de las UPP-TP se presentaron en talón y un 19"32 en maléolo ext, siendo respectivamente las zonas de mayor localización de las lesiones. Un 13"63% de las UPP-TP se presentaron en dedos a pesar de la no deambulación de estos y de los 6 pac. que tuvieron la lesión en 1º dedo 4 pac. padecieron onicocriptosis. En el 19"23% (5 pac.) de los pac. crónicos sus UPPTP presentaron estadio IV, 3 pac. la presentaron en su domicilio y 2 pac. en ULM. El 25"86% de los pac. cicatrizaron sus lesiones dentro del 1º mes. Conclusiones: Teniendo en cuenta que el 29"30% de los pacientes, la incidencia de su UPP-TP, tuvo origen en el domicilio habitual, que de estos el 94% eran crónicos con LM completa y que el 34"48% del total de pacientes afectos de UPP-TP del estudio fueron dados de alta a su domicilio sin la curación de su úlcera, es notoria la importancia del seguimiento domiciliario de proximidad, la educación sanitaria de pacientes y familiarescuidadores, así como el uso de guías clínicas preventivas en nuestra asistencia podológica, especialmente en pacientes con lesión medular completa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les úlceres per pressió són considerades com una de les cinc causes més comunes de dany al pacient. El 95% de les lesions, són evitables i els membres de l’equip d’infermeria són responsables de la seva prevenció. Varis estudis demostren un dèficit de coneixement dels professionals de l’equip d’infermeria envers prevenció d’UPP.En el següent projecte d’estudi, de disseny experimental longitudinal ambispectiu, es proposa avaluar l’eficàcia d’una intervenció educativa enfocada en la prevenció d’UPP i dirigida a l’equip d’infermeria per la disminució de la incidència d’UPPEl projecte consta de 6 fases. Una primera en la que es determinarà, mitjançant la revisió de les històries clíniques, la prevalença d’UPP. Posteriorment i amb l’aplicació d’un qüestionari, es valoraran els coneixements d’infermeria abans (fase 2) i després (fase 4) de la realització d’un programa educatiu (fase 3). Durant la fase 5 i amb l’ajuda d’una graella d’observació, es determinarà la incidència d’UPP durant un any des de l’aplicació del programa educatiu. A la fase 6 i passat més d’un any, es tornaran a avaluar els coneixements de l’equip d’infermeria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La malformación congénita conocida como Espina Bífida se caracteriza por la ausencia de fusión de la línea media posterior de la columna vertebral produciéndose una hernia del contenido del conducto vertebral (médula, meninges y raíces nerviosas). Este síndrome compromete múltiples sistemas del organismo, debiéndose tratar por un equipo multidisciplinar. A nivel del pie se producen deformidades tanto flácidas como espásticas con déficit motores radiculares (55%). Estos problemas estructurales provocaran alteraciones biomecánicas severas con sobrecargas a nivel plantar (33%). Si a esto añadimos alteraciones radiculares sensitivas, con insensibilidad en piernas y pies (60%), nos encontramos ante un paciente de riesgo susceptible de tratamientos preventivos y curativos podológicos. Las probabilidades de padecer una úlcera neuropática son grandes y el Podólogo debe prevenir o, en el peor de los casos, tratar el mal perforante plantar de una forma interdisciplinar. Preventivamente realizaremos quiropodias periódicas y exploración de sensibilidades, tanto exteroceptivas como propioceptivas. A nivel podológico trataremos de una forma integral la úlcera neuropática, incluyendo los drenajes y las"toilettes" quirúrgicas, y realizaremos tratamientos ortopodológicos complejos. En esta comunicación presentamos un caso típico de paciente afecto de Espina Bífida con alteraciones biomecánicas severas y úlcera con recorrido fistuloso, al cual realizamos un drenaje y confeccionamos una férula supramaleolar interna unilateral para redistribuir las presiones y evitar las sobrecargas.