131 resultados para REFORMA UNIVERSITARIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball pretén oferir al lector un estudi sobre el nou Codi Processal Penal com esborrany d'avantprojecte de Llei, realitzant un anàlisis dels aspectes més rellevants i innovadors que introdueix el citat Codi així com l’adaptació d’aquests a les realitats socials de cada temps. A més, la idea per la qual neix el treball és analitzar les raons per les quals s’ha vist necessari i important realitzar una modificació total de la actual LECrim, estudiant la forma en què el legislador enfoca el nou Codi així com el seu contingut, destacant les principals diferències que conté l’actual LECrim amb aquelles que el nou Codi pretén instaurar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L' any 2006 entra en vigor una nova instrucció de comptabilitat per a l' administració local que provocarà alguns efectes que s' intenten analitzar en aquest article. En primer lloc, s' analitza el pas de dos models comptables a tres, després s' estudien les modificacions més importants,i s' acaba amb les principals conclusions obtingudes i la repercussió en la gestió comptable

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Hospital Punta de Europa en Algeciras (Cádiz), centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud, desea optimizar la gestión de sus instalaciones de generación de energía térmica (vapor, agua caliente sanitaria y agua caliente de calefacción) y adecuarlas a la normativa vigente así como la sustitución de bajantes del edificio, para lo cual sacará a concurso público la licitación para la concesión de dominio público de dichas instalaciones. Para definir el alcance y condiciones de la citada concesión, el Hospital Punta de Europa (Algeciras) del Servicio Andaluz de Salud ha solicitado a Pedro Alonso Martín el estudio para la reforma y adecuación de las instalaciones productoras de energía térmica del citado Hospital. El objetivo principal de este trabajo es hacer un estudio, propuesta y valoración de las actuaciones necesarias para la reforma y mejora de la explotación de las instalaciones generadoras de energía térmica y de la red saneamiento interior del Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz). Las actuales instalaciones de generación térmica consumidoras de energía del hospital dentro del alcance de este Proyecto son: Generación de vapor (lavandería y esterilización). Producción de agua caliente sanitaria (ACS). Producción de agua caliente de calefacción. La mayoría de los equipos productores de energía datan del año 1975, por lo que en la mayoría de los casos se ha cumplido su plazo de amortización y periodo de vida útil. Se hace necesaria la instalación de gas natural, debido a que se tendrá que abastecer a todas las calderas de la central térmica. El diseño del sistema de producción de agua caliente sanitaria garantiza el máximo confort y economía del usuario, compatible con el máximo ahorro energético y la protección del medio ambiente, cubriendo las necesidades de agua caliente sanitaria mediante la combinación de un sistema de calderas a gas con los colectores solares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la actual formación inicial del profesorado de infantil y primaria a partir del nuevo plan de estudios de Grado surgido del Espacio Europeo de Educación Superior. Después de una reflexión sobre la temática se expone una investigación sobre el análisis del actu al Grado donde se comprueba, a partir del estudio de la epistemología, la normativa y el currículum, que se continúa formando un perfil de profesorado centrado en su aula, poco implicado en el funcionamiento del centro y menos aún en las relaciones con el entorno escolar. Es decir, la formación inicial del profesorado no ha variado sustancialmente respecto a la de otros planes de estudio anteriores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La reforma fiscal en España ha sido una demanda recurrente en los últimos tiempos, posiblemente reforzada por la crisis económica. Esta fue aprobada a finales de 2014, entrando en vigor en 2015 y 2016. No se trata de una reforma global, habiéndose centrado en el IRPF y en el impuesto sobre sociedades. Este artículo repasa sus, a nuestro entender, aspectos más relevantes y, de manera novedosa, para identificar sus disfunciones, los contrasta con la opinión de los asesores fiscales, actores clave en nuestro sistema fiscal, dado el alcance mayoritario del mecanismo de autoliquidación. En general, se puede concluir que los trade-offs resueltos en esta reforma van en la dirección de elimi­nar, cuanto menos parcialmente, disfunciones previas, aunque, como se ha sugerido, hay aspectos todavía sin tratar (IVA o imposición sobre la riqueza).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Redacció del projecte de reforma de l’aparcament subterrani de la seu de Barcelona del’Institut del Teatre i la direcció d’obres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The legislative reforms in university matters driven in recent years, beyond the provoked controversies, offer to universities the possibility to develop a new model in line with the European environment, focusing on quality aims and adapting to the socioeconomic current challenges. A new educational model centered on the student, on the formation of specific and transverse competitions, on the improvement of the employability and the access to the labor market, on the attraction and fixation of talent, is an indispensable condition for the effective social mobility and for the homogeneous development of a more responsible and sustainable socioeconomic and productive model

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es estudiar diversos sistemas de evaluación formativa implantados en asignaturas de grado y máster adscritas a facultades de formación del profesorado. Para lograr este propósito, se lleva a cabo un plan de trabajo que adopta el formato de un estudio de casos múltiple. En cada uno de estos casos, los informadores son, por un lado, el profesorado responsable de la asignatura y, por otro, los estudiantes que han realizado las actividades de enseñanza y aprendizaje y que incluso han participado en su evaluación y calificación. Se han utilizado diferentes instrumentos de carácter cualitativo y cuantitativo con la intención de identificar las características principales de los sistemas de evaluación formativa implantados y de constatar los indicadores que permitirán establecer en qué grado los sistemas de evaluación formativa y participativa estudiados son pertinentes y aportan resultados creíbles. Los resultados indican que la credibilidad de estos sistemas de evaluación, además de las calificaciones, también depende de otros indicadores como la calidad del feedback proporcionado por el agente evaluador (docente o estudiante) durante la resolución de las actividades de evaluación, el empoderamiento y la capacidad de estos sistemas para contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes. La principal conclusión que se desprende de este estudio se refiere al hecho de que las calificaciones académicas no pueden ser consideradas como el único factor a tener en cuenta para valorar la conveniencia de la evaluación formativa y participativa en docencia universitaria. En este sentido, el principal indicador de la credibilidad de un sistema de evaluación es su capacidad para aportar evidencias del fomento y la adquisición de aprendizajes profundos y competenciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article d'opinió sobre la tensió entre mèrit i igualtat de la Llei de qualitat de l’educació del Partit Popular

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la evolución de la sociedad digital en el mundo y el papel retrasado de España en esta evolución. Como influye el marco económico y social en este devenir y los escenarios que se plantean de cara la enseñanza universitaria en general y de la ingeniería gráfica en particular.