221 resultados para Política de promoción


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article és una primera aproximació al concepte d'allò polític en Jeanne Hersch i presta especial atenció a la lectura de Kant i Maquiavel i a la idea del nexe entre força i moral en l'obra de 1956, Idéologies et realité.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La construcción de autovías disminuye el coste temporal del viaje por carretera, con efectos sobre la demanda del transporte por carretera. Pero, además de los efectos intramodales, existen efectos intermodales, puesto que las autovías afectan a la demanda en otros modos alternativos a la carretera. En este trabajo formulamos y contrastamos empíricamente un modelo que permite obtener resultados para evaluar el impacto de las autovías sobre la demanda de ferrocarril. Seguidamente se pronostican algunos efectos sobre la demanda ferroviaria de algunas actuaciones en infraestructuras viarias incluidas en el Plan Director de Infraestructuras (1993-2007).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicació presentada a les 4as Jornadas OS Repositorios: Políticas de promoción del acceso abierto". Barcelona 3-5 de marzo de 2010

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo tiene como finalidad analizar el Nuevo Régimen único simplificado del Perú. Se trata de un sistema simplificado de tributación de los pequeños empresarios legislado en el ordenamiento tributario peruano. Los contribuyentes de este impuesto realizarán el pago de este impuesto que sustituye a los Impuestos de la Renta, Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Joseph Maria Valls i Vicens was an important Catalan intellectual who had an important performance in literature, politics , sociology, pedagogy and several cultural initiatives. The author focalizes the study of the young writer's thought as a common character of a wide sector of intellectuals that had developed an important activity in local politics and culture all through the period.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Joseph Maria Valls i Vicens was an important Catalan intellectual who had an important performance in literature, politics , sociology, pedagogy and several cultural initiatives. The author focalizes the study of the young writer's thought as a common character of a wide sector of intellectuals that had developed an important activity in local politics and culture all through the period.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Per a moltes persones, la manera de mirar, a Catalunya, la realitat sociolingüística i, en conseqüència, també la política lingüística que se'n desprèn- deriva fonamentalment encara de les idees i aspiracions que s'estengueren a partir de la dècada dels 60. Encara en plena dictadura, alguns intel.lectuals i activistes van anar elaborant un discurs reivindicatiu que, tot passant per les controvèrsies ideològico-terminològiques del 'bilingüisme' versus la 'diglòssia' i de l'ensenyament en la llengua de l'Estat versus la 'llengua materna', va anar cristal.lizant en el procés dit de 'normalització lingüística' en què ara ens trobem immersos. És des d'aquesta perspectiva de fons que, amb un concepte de 'bilingüisme' dimonitzat -per la seva suposada automàtica evolució cap a la 'substitució'- i amb l'ensenyament en 'llengua materna' més aviat sacralitzat, s'han anat construint les bases d'una organització lingüística pública que paradoxalment pot arribar ser, però, problemàtica i contraproduent sinó es va adaptant als canvis que el nostre context político-econòmico-tecnològic va experimentant.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La valoración del grado de dependencia de los pacientes en diálisis ha sido objeto de interés como indicador clínico y organizativo. El objetivo del estudio es conocer el grado de dependencia que presentan las personas sometidas a tratamiento con diálisis en Catalunya, según los criterios de la Ley sobre Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal en 42 centros de Cataluña sobre el grado de dependencia de los pacientes en hemodiálisis. La recogida de datos se hizo mediante una encuesta basada en el baremo de la Ley más datos sociodemográfico y características del tratamiento. De los pacientes que componían la población renal de Cataluña fueron considerados por los profesionales sanitarios con algún grado de dependencia 806, de ellos 425 eran hombres y 381 mujeres; un 61% tienen edades superiores a 70 años. El 53% viven en pareja y el 80,1% tenían uno o más hijos. El 77,4% de los pacientes habían sido trabajadores no cualifi cados, y el 65,4% dijeron no tener estudios. Se consideraron no dependientes 137 pacientes, con dependencia moderada 350, con dependencia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El centro del pensamiento político de Hannah Arendt lo ocupa el concepto de acción, que se identifica con la capacidad humana de comenzar, de empezar algo nuevo. Junto a este concepto e interrelacionándose conél podemos encontrar los de novedad, nacimiento, pluralidad, espacio publico,pensamiento, mal ... La finalidad de este artículo consiste en mostrar cómo la mayoría de estos conceptos se forjan ya en los análisis de Arendt sobre el totalitarismo. La «lógica» totalitaria conduce, precisamente, a la anulación de la pluralidad y de la diversidad humanas, de la acción y del pensmiento, de la [(polis~y del .mundo»

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segons els estudis existents, en general, els joves són la franja més capacitada per utilitzar el català en tots els àmbits i contextos, però, en conjunt, són els que menys el fan servir. En l"àmbit metropolità, on resideix la majoria de la població de Catalunya, l"ús del català per part dels joves és encara més baix. Alhora, se sap que l"assoliment de la competència de l"expressió oral en català al final del primer cicle de l"ESo no és pas general, per la qual cosa tot sembla indicar que el model escolar actual no té gaire influència en els usos lingüístics més individualitzats. En el marc d"aquesta situació, el Govern de la Generalitat de Catalunya va encarregar al Consell Social de la Llengua Catalana un informe sobre les possibles mesures a prendre per tal d"intervenir-hi i potenciar més l"ús de la llengua. Les conclusions del Consell assenyalen que caldria actuar preferentment sobre els hàbits d"ús intergrupals i socials a través de la formació sociolingüística dels mestres i professors en general, i tot transformant els centres escolars que ho necessitin per la seva composició demolingüística en institucions molt conscients del seu paper en el desenvolupament eficaç d"una L2 (llengua segona). Igualment, es recomana que les polítiques lingüístiques no ignorin el pla cognitivoemotiu dels individus i que s"acompanyin de discursos legitimadors integradors. Per tal d"augmentar la percepció d"utilitat i funcionalitat del català, és imprescindible aconseguir que es converteixi en la llengua laboral més habitual, fet pel qual la intervenció sobre el món socioeconòmic té la màxima importància. En paral·lel, el Govern ha de procurar incidir en tot l"àmbit ludicomediàtic juvenil, ja que és una generació plenament integrada en aquest univers tecnològic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una encuesta realizada en 2009 entre las 320 bibliotecas públicas de Cataluña sobre las prácticas de evaluación de las acciones de promoción de la lectura. Los resultados se basan tanto en los datos cuantitativos como en las opiniones y las valoraciones del personal directivo de las bibliotecas en torno a estas actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el norte de Brasil, en el Estado de Maranhao, municipio de Codó, las relaciones nacidas en el campo de la religiosidad se ven reflejadas en el ámbito político y económico. Esta región, constituida en su mayoría por la población afrodescendiente, elaboró su manera propia de construir su vida social en el medio que se da a través del contacto con unos seres invisibles, llamados encantados. El nombre de culto practicado en la zona es Terecô y suele ser clasificado com una religiosidad afrobrasileña. Los practicantes de Terecò sufrían represalias por parte de las autoridades hasta la década de los 80 del siglo XX. Sin embargo, en las últimas décadas, el Terecô empezó ganar más visibilidad política y cumplir su papel propio en la lucha por los derechos ciudadanos de la población negra del municipio. Al mismo tiempo, las estructuras de poder fueron aprovechándose de esta conyuntura, estableciendo relaciones de proximidad con los principales líderes religiosos. El trabajo de campo se realiza en la zona rural del municipio de Codó, donde sin embargo existe una estrecha relación con el entorno urbano. Pasando desde la problemática de la construcción territorial y del grupo social por el proceso de cambios socioeconómicos, se quiere vislumbrar la importancia de los vínculos entre la religiosidad y la política en mantener el statu quo encontrado.