135 resultados para Gru, Norme UNI EN, Verifica statica, Verifica dinamica
Resumo:
Durant els últims dos anys un grup d’estudiants de l’Escola Politècnica Superior de laUniversitat de Girona han construït i evolucionat un prototip per competir en la Shell EcoMarathon, una cursa de caràcter internacional que es celebra cada any a Nogaro (França) ia on l’objectiu primordial és aconseguir el mínim consum. Equips de diferents països delmón recorren amb els seus prototips la mateixa distància i el guanyador és qui en finalitzarhagi fet servir menys quantitat de combustible. La intenció de l’equip és continuar competint en aquest cursa durant els propers anys, peraquest motiu cada any es plantegen noves modificacions a realitzar per tal d’aconseguir unprototip més competitiu. Una de les modificacions consisteix en substituir les actuals llantesd’alumini equipades en el vehicle per unes llantes lenticulars fabricades en fibra de carboni.Aquestes llantes en material compòsit representen una millora en prestacions respecte lesllantes convencionals en reduir la inèrcia.Escollir la fibra de carboni com el material a emprar no ha estat a l’atzar. Els avantatges quecomporta la fibra de carboni en referència als rati rigidesa/pes i resistència/pes sónindiscutibles. La resistència a la fatiga d’aquest tipus de material és més elevada que la del’alumini, material utilitzat en les actuals llantes, a més, la voluntat d’entendre millor elcomportament i els processos de fabricació d’aquest material per part dels membres del’equip posicionen a la fibra de carboni com el material més idoni.La solució final adoptada pel disseny de les llantes consta per la unió adhesiva de duespeces iguals fabricades en fibra de carboni. La facilitat de poder fabricar dos “plats” simètricsresulta el punt fort d’aquest disseny, el qual, amb un únic motllo s’arriben a construir latotalitat de les llantes
Resumo:
Los atentados terroristas del 11 de septiembre provocaron que el Consejo de Seguridad aprobara una serie de resoluciones con varias medidas antiterroristas. Inmediatamente, la Unión Europea aprobó un Plan de Acción contra el terrorismo e integró en el derecho comunitario las medidas aprobadas por el Consejo de Seguridad a pesar de no tener ninguna obligación de adoptarlas. El objetivo de este trabajo es ver cuáles son las condiciones y mecanismos internos de la Unión Europea que facilitan la propagación de la influencia de las normas del Consejo de Seguridad y que alteran la conducta de los actores europeos
Resumo:
[spa] 1. Introducción. 2. Interpretación jurisprudencial del alcance del principio de quien contamina paga en materia de responsabilidad medioambiental. 2.1. Hechos. 2.2. Cuestiones prejudiciales. 2.3. El alcance del principio de quien contamina paga en relación con la responsabilidad medioambiental. A. La aplicación de la Directiva 2004/35/CE en el tiempo. B. El alcance del principio de quien contamina paga en el artículo 174 TCE. C. El alcance del principio de quien contamina paga de conformidad con la Directiva 2004/35/CE: su ámbito de aplicación material. D. Las modalidades de adopción de medidas reparadoras de conformidad con la Directiva 2004/35/CE. D.1. Sobre la modificación sustancial de medidas reparadoras previamente adoptadas cuya ejecución ha sido comenzada o acabada. D.2. Sobre la evaluación de los costes y beneficios de la modificación sustantiva de las medidas de reparación. E. Condiciones para la supeditación del ejercicio del derecho de los operadores a los que se dirigen las medidas reparadoras a utilizar sus tierras a condición de que ejecuten los trabajos que se les exigen.
Resumo:
L’objectiu d’aquest estudi va ser analitzar un element del component tàctic com a factor determinant en el rendiment del futbol, és a dir, comprovar si hi ha diferències en l’execució del bloc de Fonaments Individuals per Demarcació (FID) corresponent a la defensa de l’espai per la posició dels laterals en el futbol, entre les categories amateur i semi-professional. Es van enregistrar un total de 18 partits, on 9 dels quals feien referència a l’equip de l’Arbúcies Club de Futbol i la resta a l’equip de la Unió Esportiva Llagostera. Les variables estudiades van ser les següents: cobertures al central que defensa al possessor de la pilota, evitar passades interiors que guanyin l’esquena, defensa individual dels jugadors que intenten passar per l’esquena del segon central (entrar-sortir) i eliminar l’espai de desmarcada en profunditat, mantenint la línia amb el central. Per analitzar-les es va utilitzar el programa Longomatch i el Excel on hi vam configurar un instrument d’avaluació. Els principals resultats del treball van ser que l’equip de la Unió Esportiva Llagostera va fer menys errors en l’execució dels FID, tot i que va seguir tenint errors en el compliment d’aquests fonaments.
Resumo:
El 11 de septiembre de 2012 una multitudinaria manifestación en Barcelona con motivo de la fiesta nacional catalana bajo el lema “Catalunya Nou Estat d’Europa”, convocada por la Asamblea Nacional Catalana, una asociación partidaria de la independencia de Catalunya, acabó precipitando un avance electoral. CiU se presentó a las nuevas elecciones con el compromiso de realizar una consulta sobre la autodeterminación de Catalunya y con un programa que incluía medidas para la creación de un estado independiente. La invocación de CiU al derecho a autodeterminación no era una novedad ya que desde los años 90, en CDC dicha propuesta aparece es aprobada en los congresos del partido y ya en el programa electoral de 2010 está claramente explicitada. Sin embargo en las elecciones de 2012 dicha cuestión monopoliza la campaña electoral y marca la agenda política catalana. Este trabajo se propone demostrar que CiU ha experimentado un cambio de posición en la dimensión centro-periferia y que ha pasado de ser un partido nacionalista moderado a ser un partido secesionista y se sostiene que este cambio de posición se debe, en parte, a la naturaleza multinivel del sistema político español. El interés del estudio de caso radica en que puede permitir avanzar en el conocimiento del cambio de posición de los partidos nacionalistas y también verificar la influencia de variables institucionales en el cambio de posición de los partidos ambos aspectos bastante ignorados por la literatura sobre el cambio de posición en los partidos hasta ahora.
Resumo:
L’actual context de crisi econòmica en què es troben molts dels països europeus sembla haver accelerat el debat territorial. Per una banda, alguns governs dels Estats membres han proposat unes reformes en la direcció de racionalitzar (i/o suprimir) els nombrosos nivells de govern que existeixen al llarg de la geografia europea. Per l’altra, la Unió Europea (UE) segueix apostant per una major participació dels ens territorials en les diferents fases del procés de presa de decisions comunitari. El present treball tracta de descriure i observar el paper dels governs locals intermedis en el procés de presa de decisions europeu amb l’objectiu de d’analitzar l’impacte del procés d’integració europea sobre el context territorial. La pregunta de recerca s'ha centrat en entendre com i de quina manera els ens locals intermedis poden participar e influir a la presa de decisions europea. La metodologia de l’estudi es basa en una anàlisi comparativa que inclou cinc autoritats locals intermèdies de cinc Estats membres: la Diputació de Barcelona (Espanya), el Landkreis d’Hannover (Alemanya), el powiat de Łódź (Polònia), la provincia de Roma (Itàlia) i el lan d’Estocolm (Suècia).
Resumo:
Aquest treball de final de carrera vol donar una solució a un suposat encàrrec de la Unió Europea de construir una base de dades relacional que permeti emmagatzemar dades de l'activitat física dels ciutadans, obtingudes a partir de dispositius wearables, i dades de l'estat de salut i malalties diagnosticades, recollides pels sistemes informàtics dels diferents serveis de salut. Amb totes aquestes dades recopilades la nostra base de dades permetrà, a través d'aplicacions d'alt nivell, extreure informació útil que permeti conèixer l'estat de salut real dels ciutadans i dissenyar actuacions i campanyes que permetin la seva millora.
Resumo:
Trata de abordar una forma exhaustiva de mirar la frontera, donde las condiciones del paso, del exilio etc., se enraízan en formas de refugio, de éxodo o de exilio así como de otras categorías migratorias construidas a lo largo del siglo XX (lo que conlleva un esfuerzo de memoria histórica), pero también se remontan a los años previos a la supresión de las aduanas europeas. Y se trata igualmente de trazar una perspectiva que incluya el cierre de las fronteras externas de la Unión Europea, considerando asimismo una interpretación crítica de lo que supone el desdibujamiento de las fronteras internas de la Unión, tanto desde una mirada retrospectiva como desde las fronteras Schengen en el marco de la UE
Resumo:
[spa] El pasado 18 de mayo de 2007, tuvo lugar en Londres el último de los encuentros bienales del Proceso de Bolonia, en el que se reunieron los ministros responsables de la educación superior de los países participantes. En el consiguiente London Communiqué se resumieron las valoraciones de los ministros sobre el estado en el que dicho proceso se halla. Así, se pasó revista a los avances consolidados, a aquellas deficiencias que aún no han recibido la atención necesaria, y a las medidas y estrategias urgentes para su definitiva conclusión. El presente texto da noticia de todas estas cuestiones y, con motivo de ofrecer al lector referencias adicionales sobre el contexto general, incluye una breve síntesis de otros documentos directamente relacionados con los temas más destacados en Londres 2007: los programas de doctorado y la figura del doctorando.
Resumo:
Traducción del Anteproyecto de Propuesta Directiva concerniente a la armonización de las reglas de determinación de los beneficios imponibles, de marzo de 1988.
Resumo:
El artículo tiene como objetivo analizar el modelo social incorporado en la Directiva 2004/38/CE en el marco de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia. El artículo está dividido en dos partes. En la primera se describe la evolución del modelo de coordinación social de la Unión Europea y los avances propuestos por el TJCE a partir de la ciudadanía europea sobre el acceso a las prestaciones sociales (Martínez Sala, Grzelczyk y Collins). La segunda parte del artículo describe el modelo social incorporado en la Directiva 2004/38/ CE y los cambios que éste supuso para la jurisprudencia que venía dictando el TJCE. El artículo concluye que la Directiva 2004/38/CE tuvo un papel de contención frente los pasos dados por el Tribunal para incluir los derechos sociales en la ciudadanía de la Unión; además, la Directiva fragmentó la interpretación del principio de no discriminación para los ciudadanos no económicamente activos.
Resumo:
El Reglamento 1223/2009 establece las normas que deben cumplir todos los productos cosméticos comercializados en Europa, con objeto de velar por el funcionamiento del mercado interior y lograr un elevado nivel de protección de la salud humana garantizando el uso de métodos alternativos que no impliquen la utilización de animales. El Laboratorio Europeo de Referencia para las Alternativas a la Experimentación con Animales (EURL-EURL- ECVAM) es el laboratorio de referencia en Europa encargado de validar los métodos alternativos. Posteriormente pueden ser homologados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Por otro lado, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS) asesora a la Comisión sobre todos los temas relacionados con la seguridad de los cosméticos. En esta revisión se detalla una relación de métodos alternativos necesarios para evaluar la seguridad de los ingredientes cosméticos así como los métodos usados y sus limitaciones.
Resumo:
El Reglamento 1223/2009 establece las normas que deben cumplir todos los productos cosméticos comercializados en Europa, con objeto de velar por el funcionamiento del mercado interior y lograr un elevado nivel de protección de la salud humana garantizando el uso de métodos alternativos que no impliquen la utilización de animales. El Laboratorio Europeo de Referencia para las Alternativas a la Experimentación con Animales (EURL-EURL- ECVAM) es el laboratorio de referencia en Europa encargado de validar los métodos alternativos. Posteriormente pueden ser homologados por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Por otro lado, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS) asesora a la Comisión sobre todos los temas relacionados con la seguridad de los cosméticos. En esta revisión se detalla una relación de métodos alternativos necesarios para evaluar la seguridad de los ingredientes cosméticos así como los métodos usados y sus limitaciones.
Resumo:
Ningú no dubte ja del canvi de mentalitat que s’ha produït en els darrers anys en els compradors pel què fa al mercat de l’automòbil. La seguretat i el respecte per el medi ambient, són actualment dos dels factors claus que el consumidor té en compte a l’hora de comprar un vehicle. D’altra banda en els darrers anys la Unió Europea, ha fixat tota una sèrie normatives per tal de reduir les emissions nocives a l’atmosfera. Així doncs, més seguretat i menys emissions, signifiquen vehicles que incorporin components i sistemas cada cop més sofisticats, els quals, a la vegada, necessiten de bancs d’assaig i equips de test per tal de ser validats. Aquest fet ha provocat una revolució dins dels sistemes de test per a vehicles, per als quals han augmentat enormement les exigències en quan a precisions i repetibilitat per tal d’intentar reproduir, amb la màxima fiabilitat possible, les condicions de treball que hauran de suportar els components durant el seu ús real. Les característiques dels motors elèctrics, resulten ideals per a accionar aquest tipus d’aplicacions, ja que permeten un control del parell molt acurat i una repetibilitat quasi perfecte enfront d’altres sistemas utilitzats fins no fa massa temps. Aquesta demanda creixent d’aquest tipus de màquines elèctriques, obra una nova oportunitat de negoci per a les empreses fabricants de motors elèctrics. L’objectiu principal d’aquest treball és identificar i satisfer les necessitats dels clients, dins d’un mercat industrial concret: el mercat dels motors elèctrics per a bancs de proves de components per a la indústria de l’automoció. La fita és doncs la de proporcionar les eines necessàries per tal de que una empresa, fabricant de motors elèctrics de velocitat variable, pugui realitzar el disseny, desenvolupament i llançament comercial d’un nou tipus de motor, específicament pensat per aquest mercat, amb les màximes garanties d’èxit. Com a principal conclusió, el treball argumenta que el nou producte representa una oportunitat de negoci força atractiva i rendible per a l’empresa, i permetrà diversificar la oferta de la companyia cap a un nou sector fins ara no explotat.
Resumo:
Durante el último medio siglo se ha producido un movimiento constante de aproximación entre las economías que hoy forman la Unión Europea. Tan sólo algunas escasas y pasajeras vacilaciones han enturbiado un proceso que ha sido intenso y persistente. El fenómeno en sí mismo ha constituido la mejor confirmación de la teoría del crecimiento neoclásica, según la cual, cuando un conjunto de economías con rasgos estructurales relativamente similares inicia un proceso de integración, es de esperar un movimiento de convergencia entre sus niveles de renta per cápita. Sin embargo, la experiencia de este pasado inmediato contrasta con momentos más remotos en el tiempo, en los cuales el incremento de intercambios entre las economías europeas no se tradujo en absoluto en una aproximación mutua. A lo largo del medio siglo anterior a la Primera Guerra Mundial, a pesar de la intensa profundización en sus relaciones, las economías europeas adolecieron de una marcada incapacidad para converger entre sí. La economía española, en concreto, mantuvo inalterada su distancia relativa con respecto a los países más desarrollados de Europa y fue incapaz de adelantarse mínimamente en la carrera del crecimiento.