124 resultados para Google Store


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriuen els diversos projectes d¿abast global que darrerament s'han presentat per digitalitzar de forma massiva els llibres de les biblioteques. S'analitzen els objectius d'aquest tipus de projectes i els aspectes tecnològics i d'organització que comporten. Finalment, es comenten les implicacions que aquests nous serveis poden tenir pels que ja proporcionen les biblioteques i en la funció social d'aquests centres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los servicios más populares de la Web 2.0 son las plataformas de promoción social de noticias. En el entorno hispanoamericano quizá el más conocido sea Menéame; utilizando su código abierto se creó DocuMenea con las mismas características pero circunscrito exclusivamente al ámbito de la Biblioteconomía y Documentación. En este trabajo se presenta una evaluación de este servicio desde su creación en noviembre del año 2006 hasta diciembre de 2008. Como resultados se obtiene que se envió un total de 2.166 noticias de las que 1.610 fueron publicadas. El servicio cuenta con 582 usuarios con una participación desigual ya el 74% nunca ha enviado ninguna noticia y el 91% no ha votado en ninguna ocasión. Temáticamente se identificaron cuatro ejes: Google, bibliotecas, redes sociales/web 2.0 y el libro. Finalmente se obtuvo el ranking de fuentes cuyas tres primeras posiciones la obtuvieron diarios de información general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el buscador Science Research en el contexto de la e-ciencia y de la búsqueda federada en comparación con la indización y la recolección. Se pone en relación también con otros buscadores académicos, especialmente Scirus y Google Scholar. Se realiza un análisis de los diversos componentes de Science Research y un estudio comparativo de obtención de resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A qualitative study of the impact of electronic journals on the information behavior of academics at Catalan universities shows that academics now read more, and more widely. However, their reading is becoming more superficial; they are compelled to improve their discrimination skills in order to decide what to read in more depth. The electronic accessibility of journals means that academics now make fewer library visits. Web browsing and TOC e-mail alerts are replacing physical browsing, and searching is a very popular option for keeping up to date with developments. Internet search engines, especially Google and Google Scholar, are becoming important sources of information for academics. However, they face problems in managing their personal scientific information.