149 resultados para casa, intelligente, comfort, sicurezza, google, Apple, futuro


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte del treball és la proposta de rehabilitació amb criteris sostenibles d'una casa entre mitgeres situada al poble de Llardecans, concretament es tracta de la Casa Miarnau. Per tant, aquest projecte proposarà rehabilitar l'habitatge i condicionar-lo, incorporant tot el necessari per satisfer necessitats actuals de confort i comoditat d'acord amb la normativa actual i intentarà conservar-hi la imatge d'habitatge de burgesia de l'època, combinant les solucions constructives actuals amb l'essència de l'arquitectura de l'època. Tot això es farà aplicant criteris de sostenibilitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest treball es estudiar la plataforma Google App Engine en la seva versió en Phyton. Per a estudiar i provar la plataforma, s'ha desenvolupat una aplicació web de programari lliure que permet la publicació de blogs de viatges. Aquesta aplicació està desenvolupada sobre Django i s'integra amb altres serveis de Google com l'autenticació amb els seus comptes Google Maps o Picasa Web Albums.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta, a través de dos estudios empíricos, la dinámica seguida por algunos oratorios españoles. Constatando que se trata de un fenómeno en crecimiento, analiza los motivos por los que fueron creados y sus objetivos, enfatizando en el abandono del islam por parte de algunos y el proceso de recuperación de éste que realiza la creación de uno de estos centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Electronic canopy characterization is an important issue in tree crop management. Ultrasonic and optical sensors are the most used for this purpose. The objective of this work was to assess the performance of an ultrasonic sensor under laboratory and field conditions in order to provide reliable estimations of distance measurements to apple tree canopies. To this purpose, a methodology has been designed to analyze sensor performance in relation to foliage ranging and to interferences with adjacent sensors when working simultaneously. Results show that the average error in distance measurement using the ultrasonic sensor in laboratory conditions is ±0.53 cm. However, the increase of variability in field conditions reduces the accuracy of this kind of sensors when estimating distances to canopies. The average error in such situations is ±5.11 cm. When analyzing interferences of adjacent sensors 30 cm apart, the average error is ±17.46 cm. When sensors are separated 60 cm, the average error is ±9.29 cm. The ultrasonic sensor tested has been proven to be suitable to estimate distances to the canopy in field conditions when sensors are 60 cm apart or more and could, therefore, be used in a system to estimate structural canopy parameters in precision horticulture.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La arquitectura de la información (IA), aunque presente en cierta manera desde hace más de 50 años, ha tomado especial relevancia con la llegada de la Web y el aumento de la cantidad de información a nuestro alcance. La disciplina cuenta ya con unos pilares claros, que se fundamentan en los contenidos gestionados pero sobre todo en los usuarios, sin olvidar su contexto. También se identifica una serie de componentes a combinar a la hora de elaborar una IA y una metodología básica. Pero la cantidad de información a nuestro alcance no para de crecer, así que se continúa innovando en nuevas formas de organización, buscadores más eficaces o tecnologías de web semántica que permiten a los ordenadores encargarse de la parte menos creativa de enfrentarse a esa avalancha de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de la distribución espacial de una especie por me'todos geoestadísticos se realiza mediante el conocimiento de la función semivariograma. Después de calcular el semivariograma se procede a la estimación de la variable regionalizada en cualquier punto de la zona de estudio. Esta estimación se realiza mediante técnicas de interpolación lineal llamadas «krigeado», en honor a Krige y Matheron, fundadores de la geoestadística. El «krigeado» se basa en la minimización de la varianza del error en cada punto de estudio, previamente localizado en el espacio por sus coordenadas de situación. Cydia pomonella (L.) y Pandemis heparana (Denis & Schiffermüller) son dos tortrícidos plaga del manzano y del peral. La estimación de sus poblaciones se realiza mediante trampas de feromona y es posible disponer de una amplia base de datos. El objetivo de este trabajo fue analizar la idoneidad de los métodos geoestadísticos para el estudio de poblaciones de insectos y aplicarlas al caso concreto de C. pomonella y P. heparana. Se utilizaron las capturas en 55 estaciones con trampas de feromonas (difusor de origen Wageningen) colocadas en parcelas comerciales de manzano y peral en 1996 y 1997 en el término municipal de Torregrossa (Lleida). La idoneidad de los métodos geoestadísticos quedó demostrada por el hecho de que la variable número acumulado de machos por trampa fue regionalizable. Una vez calculadas las funciones semivariograma para cada especie y año, se han dibujado los mapas de distribución mediante el uso de isolíneas. En el futuro, se plantea la posibilidad de ampliar la zona de estudio a toda la zona frutera de Lleida y analizar la influencia de variables independientes (climáticas ...) sobre la distribución espacial mediante métodos de «co-krigeado».

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Studies were conducted in apple, Malus domestica Borkhausen and pear, Pyrus communis L. (Rosales: Rosaceae), orchards to evaluate the attractiveness of grey halobutyl septa loaded with 1 (L2) and 10 (Mega) mg of codlemone, 8E,10E-dodecadien-1-ol, 3 mg of pear ester, ethyl (E,Z)- 2,4-decadienoate (DA2313), and 3 mg of pear ester plus 3 mg of codlemone (Combo) to adult codling moth, Cydia pomonella (L.) (Lepidoptera: Tortricidae). All studies were conducted in orchards treated with pheromone mating disruption. All four lures were tested on diamond-shaped sticky traps placed in 60 plots of apple and 40 plots of pears in 2003/04, and in 62 plots of apples and 30 of pears in 2004-05. Combo lures attracted significantly more moths (males + females) than all the others in both years. Comparisons among flights showed significant differences mainly for flight 1 and 2, but not always for flight 3. Mega lures provided no significant improvement compared with L2 lures during both seasons regarding the total number of moths. Combo and DA2313 lures attracted fewer females than males during the whole season. For most sample dates, more virgin than mated females were attracted to Combo lures, except during the third flight, and the overall ratio was 60:40, although the difference was not statistically significant. We conclude that the Combo lures are better indicators of codling moth activity in pheromone treated orchards, regardless of pest population level, when compared with similar lures containing codlemone or pear ester alone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio analiza las razones de la falta de previsión expresa en la reforma penal de 2010 de una incriminación específica de los supuestos de stalking (persecución obsesiva o repetitiva no consentida).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La nota vol donar a conèixer l’exemplar de les Transformacions ovidianes, en versió de Francesc Alegre, custodiat a “La Casa del Libro”, museu instal·lat a San Juan de Puerto Rico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este caso real refleja un situación problemática en que se encuentran algunas empresas familiares catalanas del sector agrario. Siguiendo un acostumbre muy araigada en las zonas rurales la primera generación efectúa un heredamiento preventivo incluyéndolo en la escritura de capítulos matrimoniales. Los futuros cónyuges instituyen a su futuro hijo pimogénito varón, como heredero de todos sus bienes. Sin ni siquiera saber de la existencia de este pacto sucesorio, cuando con el devenir de los años se ha creado y desarrollado la empresa familiar, el hijo e hija que va a continuar con el negocio no es el primogénito varón designado al tiempo del matrimonio de los padres y éstos ya no se encuentran en condiciones de testar revocando este pacto, porque o bien ya han muerto o bien se encuentran incapacitados por causa de enfermedad o vejez. El objetivo de este trabajo es advertir sobre esta realidad y proponer soluciones de prevención en el proceso de planificación de la sucesión de la empresa familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En plena etapa de convulsión y con- nfusión sobre la evolución de la Economía y la Sociedad, el movimiento internacional de Parques Científicos y Tecnológicos continúa avanzando con fuerza. Desde esta perspectiva agregada internacional, la creación de nuevos parques, nuevas empresas del conocimiento y nuevos servicios de referencia sigue creciendo a un ritmo parecido al de años anteriores. En este contexto propongo un ejercicio de hiperrealismo, donde nuestro comportamiento individual y colectivo inversor y de consumo se adaptara a una situación de post-crisis. Es decir, en una situación, no de hipótesis puesto que nos introducimos en un experimento hiperrealista, donde se ha superado la crisis pero hemos aprendido de ella.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The De Dea Syria belongs, in the manuscript tradition, to the corpus of Lucian of Samosata. His authorship, however, has been discussed: while some perceive in it clear non-lucianic elements, others do not find them conclusive proofs, considering the usual evasive character of Lucian. Assuming that his author is actually Lucian -or, in any case, a hellenized Syrian of imperial times-, the analysis of descriptions, narrative, language and narrator-text, give valuable information on fusion and interaction among cultures in the Roman Empire. KEYWORDS: Cultural identity - Religion - Roman Empire - Lucian of Samosata

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté conversa 02, un "xerrada al sofà després d'un dinar a fora de casa" que forma part del Corpus Oral de Conversa Col·loquial (COC). El COC és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté conversa 02, un "xerrada al sofà després d'un dinar a fora de casa" que forma part del Corpus Oral de Conversa Col·loquial (COC). El COC és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los aludes son fenómenos recurrentes que se producen con una gran variedad de situaciones nivo-meteorológicas. Las actuaciones para minimizar el riesgo son básicamente dos: la predicción temporal (boletín del peligro de aludes), que hay que mantener, y la predicción en el espacio (cartografías). El riesgo de ser afectado por un alud se percibe con total indefensión por la población cuando un alud de gran magnitud impacta sobre un edificio o una infraestructura. Por tanto, es necesaria una legislación del uso de suelo que obligue a considerar los riesgos naturales en la calificación de suelos no urbanizables, basada en mapas de inventario y peligrosidad. Así se puede proteger a la población no especialista frente a las amenazas naturales extremas. Respecto al cambio climático, el IPCC, en su Tercer Informe de Evaluación expone una serie de probables escenarios de cambio climático a escala global. En todos ellos se concluye que muy probablemente las temperaturas mínimas serán más altas (irán en aumento), habrá menos días fríos, días de heladas y olas de frío en casi todas las zonas continentales. esto va a conllevar la elevación de la isoterma de 0ºC hacia mayores altitudes y, por lo tanto, la elevación del límite del manto nivoso continuo durante el invierno hacia mayores altitudes. Respecto a la precipitación y también a escala global, no se puede concluir que vaya a haber un incremento positivo de los eventos de temporal extremos, por lo que no se puede concluir que vaya a haber una variación del número de aludes extremos. Respecto al riesgo futuro, en el mejor de los casos se van a seguir produciendo aludes de la misma o mayor magnitud y en los mismos lugares. El deterioro del bosque de protección es muy probable, por lo será necesaria una buena gestión forestal. La minimización del riesgo deberá basarse en una buena legislación y una buena gestión territorial.