243 resultados para Trabajo individual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad son numerosos los medios de interacción personal individual o entre organizaciones. La oferta de plataformas es prácticamente incontable y la oferta de contenidos es prácticamente infinita. La experiencia que presentamos pretende que los estudiantes universitarios tengan una experiencia de comunicación mediante las nuevas tecnologías con la finalidad de poder generar un trabajo colaborativo que posibilite, en parte, el cambio social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación del Proyecto de Fin de Carrera en el cual se ha desarrollado una aplicación web dinámica que permite la generación de diferentes tipos de informes (formularios) y que permite a los estudiantes rellenarlos y enviar los resultados de los informes en una BBDD.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We offer new evidence on multi-level determinants of the gender division of housework. Using data from the 2004 European Social Survey (ESS) for 26 European, we study the micro and macro-level factors which increase the likelihood of men doing an equal or greater share of housework than their female partners. A sample of 11,915 young men and women is analysed with a multi-level logistic regression in order to test at individual level the classic relative-income, time-availability and gender-role values, and a new couple conflict hypothesis. At individual level we find significant relationships between relative resources, values, couple's disagreement, and the division of housework which support more economic dependency than "doing gender" perspectives. At the macro-level, we find important composition effects and also support for gender empowerment, family model and social stratification explanations of cross-country differences.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper investigates the micro and macro-level factors affecting the empirical association between occupational sex-composition and individual earnings. This is done in two analytical steps using data from the second round of the European Social Survey. In a first step, country-fixed-effects regressions are used to test the extent to which job-specialization, gender attitudes and the relative supply of domestic work can account for the impact of occupational sex-composition on earnings. In accordance with previous research, it is found that all these micro-level variables have a significant effect on the analyzed association, yet only job-specialization can explain it away by itself. In a second analytical step, macro-level interactions are tested under the hypothesis that defamilialization policies reduce the pay-offs of sphere specialization by sex, generating incentives for all types of women to invest in the labor market. Empirical results suggest that gender attitudes and the relative supply of housework are much more loosely associated to earning in social-democratic and former communist societies than in conservative or liberal regimes. This finding is interpreted as consistent with the defamilialization hypothesis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el año 2005 la comunidad científica cuenta con una nueva fuente de información anual para el estudio de las dinámicas del mercado de trabajo y del sistema de previsión social de carácter contributivo en España. Sus microdatos, que reciben el nombre de Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), proceden de tres registros administrativos: la Seguridad Social, el Padrón Continuo Municipal y la Agencia Tributaria. En este trabajo se exponen sus características fundamentales, al tiempo que se plantean algunas pautas básicas para afrontar las dificultades en el manejo de sus datos. Entre ellas destacan las peculiaridades de su estructura panel; el tratamiento del pluriempleo y las situaciones simultáneas; el modo en que se computa una relación laboral; y los problemas para la identificación de la estructura familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estas recomendaciones es ayudar a incrementar la calidad y la eficiencia de las distintas encuestas que sobre condiciones de trabajo y salud se realizan en España, haciendo más comparable la información obtenida en los diferentes territorios y a lo largo del tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es elaborar propuestas para la mejora delsistema preventivo, basadas en criterios profesionales, con la pretensión derealizar una aportación a la Estrategia Española en materia de Salud y Seguridaden el Trabajo desde el ámbito científico-técnico. Para ello se ha llevado a caboun proceso interactivo de consulta en dos etapas siguiendo el método Delphi, enel que han participado 181 profesionales. El cuestionario que se ha utilizadocontenía 82 propuestas, recopiladas a partir de grupos de expertos previamenteconstituidos. El objetivo estratégico que ha obtenido un mayor respaldo ha sidoel de fomentar el compromiso y la responsabilidad empresarial en materia deprevención. Las principales acciones de mejora acordadas se refieren aintervenciones sobre problemáticas de riesgo específicas como lasubcontratación, a mejoras en el conocimiento sobre las enfermedadesprofesionales y a la evaluación de la calidad de los servicios de prevención.