118 resultados para Gestor Médico Científico (MSL)
Resumo:
Este artículo es un recorrido a través del proceso de diseño de Diálogos de la Comunicación versión en línea, un procedimiento que ha incluido diferentes fases: desde la fijación de objetivos hasta la realización de un prototipo, pasando por el estudio de buenas prácticas (benchmarking), el desarrollo de la arquitectura de la información y la realización del diseño de la interfaz. El trabajo también aporta una reflexión sobre la situación de las revistas científicas en los entornos de comunicación colaborativa en línea.
Resumo:
Treball final de carrera d'ETIS on s'ha desenvolupat un gestor de contrasenyes d'escriptori que implementa funcions de sincronització mitjançant Dropbox.
Resumo:
La meta final de la profesión de enfermería es mejorar la actitud práctica de sus miembros de modo que los servicios prestados a la comunidad tengan la máxima calidad, por lo que para garantizar su status profesional debe apostar por el desarrollo constante de un conjunto de conocimientos científicos que son fundamentales para su práctica, y esto sólo puede conseguirse mediante la investigación. La publicación de un artículo científico...
Resumo:
Introducción: Los artículos científicos constituyen una de las formas más importantes de comunicación entre los profesionales. En enfermería, los artículos científicos persiguen varios objetivos, entre ellos, diseminar los avances realizados en los diferentes campos de la disciplina enfermera. El objetivo de este artículo es presentar una aproximación a los avances, las tendencias y las innovaciones en enfermería mediante un análisis breve de la producción científica reciente. Método: Estudio descriptivo y transversal. Inclusión de 161 artículos científicos publicados en revistas de enfermería indexadas en Pubmed, mediante selección aleatoria simple. Recogida de datos estructurada en una matriz con 5 variables principales: indicadores geográficos, variables indicadoras del tipo de estudio, indicadores de la población estudiada, indicadores de los ámbitos de interés disciplinar y fenómenos de interés disciplinar. Estrategia de análisis descriptiva. Resultados: Los países anglosajones son los principales productores de artículos enfermeros. Por tipo de estudio, los diseños epidemiológicos-cuantitativos son los más frecuentes; los ensayos cualitativos representan el 22,6%. Las poblaciones de estudio más frecuentes son las personas enfermas y las propias enfermeras. Por ámbitos de interés disciplinar destacan las publicaciones de cuidados de enfermería médico-quirúrgica. Conclusiones: El estudio de la producción científica enfermera facilita la reflexión acerca de los fenómenos de estudio disciplinares y refleja la realidad del desarrollo de las ciencias enfermeras y de su aportación social. Los resultados de este análisis incluyen una orientación diagnóstica sobre qué investigan las enfermeras, en qué poblaciones lo hacen, desde qué ámbito de la práctica y desde qué paradigma científico.
Resumo:
L’objectiu general d’aquest treball és definir les competències i limitacions del perfil del gestor del patrimoni cultural en el context de nous projectes de gestió del patrimoni que tenen l’objectiu de dinamitzar econòmica i socialment el territori. Per a fer-ho es parteix de l’avaluació del paper del gestor patrimonial en un projecte concret de recuperació d’oficis
Resumo:
Peer Reviewed
Resumo:
El projecte consta en crear un entorn web dinàmic, flexible, àgil i independent perquè els usuaris de la UOC puguin tramitar incidències sobre possibles errates en l'entorn on estigui integrat. A més, l'eina ha de donar solució a l'usuari que transmeti la incidència, incloent-hi, entre d'altres, una gestió d'estats i adreçaments de les incidències als diferents departaments.
Resumo:
Desenvolupament d'una aplicació web per al club de tenis Les Argelagues, que requereix d'alguna solució tecnològica que permeti dur a terme les tasques de gestió online de les seves pistes de pàdel i tenis.
Resumo:
Aplicación web para una consulta de fisioterapia que permite la gestión de las citas y los clientes.
Resumo:
Desenvolupament d'un gestor i editor de personatges de joc de rol enfocat a grups de joc. Permet editar en comú els personatges i afegir nou contingut.
Resumo:
Aquest projecte consisteix en un petit servei web de comptabilitat desenvolupat amb Vaadin framework, MySQL i Java. Dita aplicació permet crear factures i altres documents i portar-ne unes estadístiques de les figures relacionades amb aquesta comptabilitat. El fet d'utilitzar Vaadin permet desenvolupar aquest servei web mitjançant Java. Aquesta entrega es composa d'una presentació, la memòria i el producte (servei web+BD+instruccions).
Resumo:
En noviembre de 1932 el médico rosarino Carlos de Sanctis se trasladó a Asunción del Paraguay para incorporarse al Cuerpo de Sanidad paraguayo. La Guerra del Chaco todavía no se había declarado formalmente, pero para Carlos de Sanctis estaba claro que ese conflicto ya había ido tomando forma en los años previos, en especial a partir del fin de la Primera Guerra Mundial. Gracias a su condición de "periodista corresponsal" del periódico rosarino La Capital, prensa hoy día vigente, el Poder Ejecutivo paraguayo le permitió a Carlos de Sanctis fotografiar su entrada a la ciudad de Asunción, el viaje que hicieron por el río Paraguay para entrar al Chaco Paraguayo por el Puerto Casado (así llamado por el español Carlos Casado del Alisal), así como el traslado del ejército hacia la zona del Fortín Arze que era dirigido por el Coronel Carlos José Fernández. Este tema histórico que presentamos a los lectores y a las lectoras, tiene vigencia hoy día: en el año 2010, la presidenta argentina Cristina Fernández intervino en la firma del Tratado de Paz definitivo entre Bolivia y Paraguay. Los presidentes Evo Morales y Fernando Lugo sellaron "La paz de la eterna guerra del Chaco".