110 resultados para Farmácia distrital


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan los resultados derivados de las encuestas recogidas de los estudiantes y de las empresas colaboradoras para el primer semestre del curso 14/15 (68 estudiantes de 72 matriculados). El objetivo es analizar puntos de mejora y detectar “lecciones” a tener en cuenta para generalizar en la gestión de la asignatura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implementación del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado una serie de cambios en los Grados universitarios. Entre estos se encuentra el balancear la formación teórica con la práctica, de manera que los alumnos acaben con una formación óptima para afrontar su futuro laboral con elevadas posibilidades de éxito. A nivel estatal y de la Universidad de Barcelona se realizaron los cambios legales necesarios para enmarcar estos periodos de prácticas.1 El Grado de Farmacia contaba con la realización de un periodo de prácticas tuteladas obligatorias dentro del ámbito asistencial que se realizan en farmacias y hospitales. En este sentido el ámbito de industria quedaba marginado en el grado. Para subsanar esta deficiencia y para adecuar el grado al EEES, en el año 2012 se incorporó en el plan de estudios de Farmacia una asignatura optativa que se denominó “Prácticas en empresa”.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las prácticas de laboratorio de Tecnología Farmacéutica requiere la elaboración de comprimidos en la asignatura de Farmacia Galénica II siguiendo el mismo flujo de fabricación al empleado en la industria farmacéutica (pesada, tamización, mezclado, amasado, granulación, secado, mezclado y compresión). Estos comprimidos se analizan en la asignatura de Farmacia Galénica III (entre 6 y 12 meses más tarde) por los mismos alumnos según las directrices de la Real Farmacopea Española.En el trabajo se exponen gráficamente los resultados hallados y se comentan los principales puntos de mejora ya que el producto elaborado no es conforme en la mayoría de los casos (sólo alrededor del 50% de los productos elaborados por los alumnos podrían ser conformes, aún siendo un proceso validado). Realmente, la experiencia de los operadores es el punto más crítico que influye en los resultados de estos lotes de comprimidos, sobre todo en el laboratorio analítico. Esta hipótesis ha sido confirmada en lotes analizados por el personal cualificado del departamento de control de calidad del Servei de Desenvolupament del Medicament de la Facultat de Farmàcia de la Universitat de Barcelona, ya que en todos los casos los resultados obtenidos fueron más exactos, repetitivos y cercanos a los teóricos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implementació de l’assignatura en elGrau de Farmàcia ha suposat pensar en una nova estratègia per tal de desenvolupar algunes competències transversals de laUniversitat de Barcelona i afavorir en els alumnes la integració dels coneixements.Els professors, de les unitats i grups d’innovació docent de Farmacologia i de Toxicologia, vam estimar quins continguts eren imprescindibles, constatant que alguns d’ells s’impartien ja en altres assignatures, i vam adoptar la següent estratègia: 1) re-elaborar els continguts ja impartits i emmarcar-los en l’entorn de la indústria farmacèutica; 2) presentar nous continguts; iprincipalment, 3) elaborar una bateria d’activitats centrades en el procés de R+D+i d’un fàrmac concret, el dabigatran. El disseny i el desenvolupament de les activitats s’han elaborat en base alEuropean Public Assessment Report (EPAR) per el dabigatran i l’NDA (New Drug Application) a la FDA per la seva autorització.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implementació de l’assignatura en elGrau de Farmàcia ha suposat pensar en una nova estratègia per tal de desenvolupar algunes competències transversals de laUniversitat de Barcelona i afavorir en els alumnes la integració dels coneixements.Els professors, de les unitats i grups d’innovació docent de Farmacologia i de Toxicologia, vam estimar quins continguts eren imprescindibles, constatant que alguns d’ells s’impartien ja en altres assignatures, i vam adoptar la següent estratègia: 1) re-elaborar els continguts ja impartits i emmarcar-los en l’entorn de la indústria farmacèutica; 2) presentar nous continguts; iprincipalment, 3) elaborar una bateria d’activitats centrades en el procés de R+D+i d’un fàrmac concret, el dabigatran. El disseny i el desenvolupament de les activitats s’han elaborat en base alEuropean Public Assessment Report (EPAR) per el dabigatran i l’NDA (New Drug Application) a la FDA per la seva autorització.