221 resultados para Arquitectura -- Història


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The author exposes the main research lines in the history of local culture. He briefly considers the main lines in cultural contemporary history investigation. The author studies the introduction and development of cultural history based on the concept of intellectual professional in Catalan historiography at a moment when economical and social research were preferred by a large part of local historians.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de les relacions que s'estableixen entre la història i la memòria, vistes des dela perspectiva d'un espai cultural concret però en funció de l'actual fase global en la qual la memòria ha esdevingut un camp preferent i un producte cultural de mercat, alhora que un element destacat en l'actual fase postmoderna de justificació democràtica. L'article apuntacom en tota aquesta magna operació cosmètica el gran damnificat és el coneixement històric, que acaba difuminat i fins i tot distorsionat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se revisa de manera preliminar la documentación disponible sobre el grupo episcopal de Corduba, con la intención de exponer una serie de consideraciones relativas a su inserción topográfica en la ciudad. Asimismo, se estudian las estructuras excavadas, con la idea de retomar la interpretación de aquellas construcciones que mejor permiten avanzar en el conocimiento general del conjunto arquitectónico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El dos de noviembre de 1935 se inauguró el Museo Arqueológico de Barcelona, sito en el antiguo edificio del Palacio de las Artes Gráficas construido para la Exposición Universal de 1929. Era el resultado de una ardua trayectoria iniciada por Pere Bosch Gimpera en 1916 por la que intentaba aplicar en Cataluña el esquema tripartito de protección del patrimonio histórico-artístico y arqueológico que había aprendido durante su estancia en Alemania como becario de la JAE entre 1911 y 1914, basado en la suma de tres conceptos: investigación, docencia y difusión. El nuevo equipamiento nacía bajo los auspicios de la Generalitat republicana y tras haber superado múltiples obstáculos derivados de la concepción clasista y winckelmaniana que ejercían tanto los responsables del museo del parque de la Ciudadela, como los integrantes de la Junta de Museos de Barcelona, más preocupados por el goce artístico de las obras de arte que por su inclusión como documentos en el ámbito del estudio de los procesos históricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es presenten els primers resultats d'un projecte d'arqueologia experimental, que s'està desenvolupant en un laboratori a l'aire lliure on se sotmeten a experimentació sistemàtica diversos aspectes de l'arquitectura i tecniques constructives tradicionals aplicables a la protohistòria de la Mediterrania nord-occidental, per tal de verificar les hipotesis de reconstrucció proposades en els darrers anys per a diversos jaciments.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del Programa de Investigación Protohistórica de la Península Ibérica tuvimos ocasión de excavar, en junio de 1975, una zona de vertederos situada en la margen izquierda del río Guadalimar, enfrente mismo de la meseta donde se halla ubicada la ciudad de Cástulo, a la altura de la denominada Torre de Santa Eufemia. El interés del yacimiento residía no tanto en tratarse de un centro de producción de cerámica ibérica de gran envergadura, a juzgar por lo que podía deducirse a primera vista, sino por los datos que podía aportar para un mejor conocimiento del desarrollo y evolución de diversos tipos cerámicos (monocromos, bicromos, de barniz rojo, con y sin estampillas) presentes en Cástulo e íntimamente conectados con materiales de otros yacimientos del Alto Guadalquivir (Castellones de Ceal, La Guardia, Galera). En esta primera campaña se realizaron dos cortes que dieron por resultado la localización y exploración de parte de dos vertederos distintos, vertederos que descansaban, por lo menos en parte, sobre un estrato de habitación; decimos en parte porque en el corte 2 pudimos observar que el extremo del vertedero, pasando por encima de dos muros, venía a morir junto a un tercer muro superpuesto a uno de los dos citados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia visigoda en la actual Comunidad de Madrid está ampliamente constatada a través de las innumerables necrópolis conocidas. El pequeño conjunto funerario de la Cabeza, excavado con carácter de urgencia, ofrece una serie de características que le hacen particularmente interesante: número de tumbas, situación geográfica, ubicación topográfica, tipología del conjunto, etc. Tanto por su arquitectura funeraria como, y sobre todo, por el material hallado, hemos fechado el conjunto dentro del siglo VII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest artiele proposem una tipologia de la casa protohistorica a Catalunya, a partir de les dades proporcionades pels assentaments excavats en els darrers anys, i la comparem amb les dades existents per a les zones del Llenguadoc i País Valencia. Previament, hem cregut necessari d'establir una terminologia adequada aplicable a I'estudi deIs espais construits, especialment domestics. La intenció d'aquestes propostes (terminologica i tipologica) és doble: per una part, posar en evidencia la diversitat de tipus estructurals, per tal de plantejar-ne les causes; d'altra part, facilitar la descripció de l' arquitectura domestica en treballs posteriors.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El culto de los santos y de los mártires es un tema muy recurrido en los estudios especializados de la Antigüedad Tardía. Este trabaj o pretende revalorizar el papel que juega la memoria colectiva de la comunidad cristiana sobre los escenarios relacionados con la vida y la pasión de los mártires, no sólo en lo que respecta a su veneración, sino también en la construcción de memoriae conmemorativas de esas pasiones. Asimismo se incide en los esquemas de disposición de los espacios litúrgicos en las iglesias hispánicas, en los que e1lugar de conmemoración martirial se sitúa a los pies del edificio. Esta ubicación tiene una peculiar trascendencia para la liturgia privada del peregrinaje de los fieles por dichos lugares santos, ejemplificada en la iglesia del Anfiteatro de Tarragona y en el grupo episcopal de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea un estado de la cuestión acerca de la primera arquitectura en piedra y en concreto del urbanismo de espacio central que se desarrollarán en el NE peninsular y especialmente en su zona más occidental a lo largo de la edad del Bronce y la primera edad del Hierro. Este tema específico y el caso de Genó en concreto, servirán de excusa para desarrollar una serie de ideas entorno a la problemática del poblamiento y las primeras influencias de los Campos de Urnas en la zona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fet de viure i de formar part d'una comunitat suposa, per a les persones que la integren, un procés de socialització i d'aprenentatge continuat. La creació i la transmissió de la cultura d'una generació a l'altra implica unes modalitats d'aprenentatge que transcendeixen el temps i l'espai limitats de l'educació formal, per comprendre pràcticament qualsevol moment i situació de la vida. Així doncs, el concepte de l'educació permanent no és un descobriment pedagògic modern, esta present en la practica de la humanitat des deis seus orígens, i podem trobar referencies sobre aquest tema en les antigues civilitzacions xinesa, índia, grega, al cristianisme, a l'humanisme, al Renaixement, etc. Però és durant el període il·lustrat quan la idea d'una educació per a tothom més enllà de la infància i de l'adolescència s'expressa amb més claredat que en èpoques anteriors.