187 resultados para APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS-SISTEMAS DE CONTROL


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la present memòria es presenta el treball realitzat en el projecte de desenvolupament de l'aplicació efactura que pretén fer la gestió de les factures de forma electrònica, sense l'ús de paper.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es desenvoluparà una part d'un sistema informàtic per gestionar les necessitats d'un consultori mèdic. Es desenvoluparà la base de dades que farà servir posteriorment un aplicatiu dissenyat i implementat per un altre enginyer o equip de treball.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi seriós sobre les interfícies gràfiques destinades al sector industrial. En aquest sentit, s'analitza el perfil d'usuari o usuaris més freqüent en aquest sector (les seves característiques i les seves necessitats), es presenten i es descriuen diverses pautes de disseny i diversos elements gràfics que compleixen una sèrie de requisits predefinits, es procedeix a fer un muntatge d'exemple presentant una sèrie de pantalles (se n'explica i justifica el funcionament) i, per acabar, es proposa un mètode per a fer la validació del disseny, mètode que pot comportar modificacions sobre el disseny inicial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupament en .NET d'una aplicació de control d'una casa domòtica mitjançant un dispositiu mòbil amb Windows Mobile 6 o superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Els Sistemes d'Informació Geogràfica s'han convertit en quelcom molt important en els darrers temps gràcies al desenvolupament de les tecnologies sobre les que es recolzen. Aquest projecte tracta sobre ells, i ho fa des de dos vessats: el teòric i el pràctic. En la part teòrica del projecte es farà una revisió del que són per a què serveixen els Sistemes d'Informació Geogràfica. Per a entendre'ls amb més garanties es tracten lleugerament alguns conceptes genèrics sobre geodèsia i cartografia. La part pràctica del projecte descriu de quina forma s'ha creat un Sistema d'Informació Geogràfica que permet el tractament de dades d'Haití i que facilita la creació de mapes diversos. Addicionalment, per a veure una utilitat real del que es pot fer amb ells, es descriu també de quina forma s'ha dissenyat una aplicació que permet realitzar el càlcul de rutes òptimes entre dos punts, partint com a base de la xarxa de carreteres d'Haití. Per a finalitzar, es descriu de quina manera s'ha implementat un control de trams de carretera intransitables, els quals no seran considerats en el càlcul de les rutes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se fraguó previamente a la elección de un trabajo final de carrera. Para poder entenderlo debo mencionar que trabajo como titulado superior de investigación y laboratorio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM)del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro de un grupo de investigación en oceanografía biológica, concretamente en recursos marinos renovables. En base a mi experiencia con este tipo de entorno de investigación, observe que existían una serie de mejoras de carácter técnico que se podrían introducir, y que ha la larga iban a facilitar mucho más el trabajo científico del grupo.Este grupo durante muchos años se ha dedicado a la obtención de datos de dos especies marinas de interés comercial del mar Mediterráneo que tienen su hábitat en aguas profundas: la gamba rosada (Aristeus antennatus) y la cigala (Nephrops norvegicus). Por ende, de manera colateral, datos de las especies que interaccionan con ellas, y que por este hecho se ven influenciadas al ser pescadas las anteriores. En estos años ha ido en aumento la evidencia de que ecosistemas más someros de nuestros mares tienen una relación mucho mayor de lo que se suponía con los ecosistemas profundos de los mismos. Además estos ecosistemas profundos influyen en los someros, también más de lo que cabía esperar, actuando de refugio de larvas y especies que tienen capacidad de sobrevivir en rangos batimétricos amplios. Si desean tener una visión más profunda al respecto pueden ver algunas de las últimas referencias bibliográficas a las que hago referencia en este párrafo acerca de este hecho, así como del incremento de la importancia de los grupos de investigación en el mundo dedicados a este tipo de investigación. En algunas de estas publicaciones han participado miembros del grupo al cual va dirigido el trabajo que aquí expongo.A medida que crecía el número de miembros del grupo, la importancia del mismo, la mejora tecnológica empleada en los muestreos, las colaboraciones internacionales con otras instituciones y la cantidad de proyectos en el grupo de investigación, crecía a su vez proporcionalmente, la cantidad de datos y la disparidad en formatos y sistemas de almacenaje (Hojas MS Excel o bases de datos MS Access, archivos de texto, etc.). Se ha hecho necesaria entonces la creación de una herramienta que los gestione de una forma común, y una base de datos para el almacenaje de los mismos de una forma coherente y robusta. Así mismo el hecho de tener los datos en una fuente común, posibilitará su distribución a otras bases de datos mundiales sobre la materia con las cuales se colabora, dependientes de organismos tan en la cresta a de la ola, como el Census of marine life (COML), el Alfred Wegener Institute (AWI) y el Center for Marine Environmental Sciences (MARUM)de Alemania. Estos a su vez carecen de datos de las zonas geográficas pertenecientes al mar Mediterráneo foco de la investigación del grupo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto Web de Control de Tráfico Marítimo (WCTM) un proyecto Web que va a gestionar información útil para el Control del Tráfico Marítimo de una determinada zona del mundo. Usa el concepto de arquitectura SOA, una arquitectura que se basa en los servicios Web, proporciona en tiempo real información sobre los buques usando los mapas de Google.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta memoria expone el trabajo que se ha llevado a cabo para intentar crear un sistema de reconocimiento facial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Donada la necessitat a nivell europeu d'aconseguir un control energètic, la Comunitat Europea vol implementar una aplicació que permeti la generació de dades estadístiques de l'ús de l'energia. El projecte consisteix en desenvolupar la primera fase d'aquesta aplicació: una base de dades que permeti emmagatzemar tota la informació necessària per la generació de dades estadístiques sobre l'ús de l'energia. A nivell general, la funció de la Base de Dades ha de ser la de guardar tota la informació necessària per entendre i fer actuacions per millorar el consum energètic, així com per a guardar l'històric del mateix. De la mateixa manera, ha de permetre guardar la informació dels clients, comptadors, centraletes de distribució, centrals de producció, etc., permitint realitzar amb aquesta informació diferents consultes habituals com el consum mig de tots els clients, la línia que ha estat més carregada a nivell d'energia consumida, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La asesoría de empresas Ribas Álvarez tiene, actualmente, un problema con la gestión de documentos internos, que se realiza mediante correo interno y una aplicación sencilla de indexación de archivos (HTML); sin ningún tipo de supervisión ni restricción. Esta empresa dispone de un cierto número de trabajadores, los cuales pertenecen a diferentes secciones (privadas o públicas) dentro de la empresa. La información que circula dentro de la empresa, no tiene ningún tipo de seguridad pudiendo cualquier trabajador, disponer de ella aunque no le sea de utilidad. Se quiere crear una aplicación que cumpla con las necesidades que la empresa desea para la administración y gestión de documentos internos, con un control de usuarios y seguridad de acceso a esta aplicación. El objetivo básico de la aplicación seria la creación y gestión de una intranet de control y seguimiento de documentos para una asesoría de empresas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de final de carrera que consisteix en el disseny i implementació d'una base de dades que ha de donar suport a una aplicació per a la generació d'estadístiques de contol energètic en l'àmbit europeu.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto propuesto por la Comunidad Europea consiste en desarrollar e implementar una base de datos de un sistema de control energético que le permita almacenar información para una futura aplicación. La información que el cliente requiere se puede distribuir en dos grupos: datos básicos (clientes, modelos de contador, centrales de distribución y de producción, tipos de centrales de producción, líneas de comunicación, contadores) y datos históricos (contratos, lecturas de contadores, energía producida por las centrales de producción e histórico de energía emitida por las centrales de distribución).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La tecnología actual ha permitido que en los últimos años la nanociencia y la nanotecnología sean puntos críticos en el desarrollo del conocimiento. En estos momentos se desarrollan sistemas de dimensiones nanométricas que son interesantes debido a sus potenciales aplicaciones en diferentes ámbitos como en química, física, biología, materiales, medicina, cosmética... Dentro de estos sistemas nanoscópicos se encuentran las nanopartículas, estructuras con un tamaño inferior a los 100nm de longitud. En esta clasificación existen a su vez diferentes categorías, como las nanopartículas metálicas, semiconductoras, magnéticas, etc. y es exactamente en esta última tipoogía donde se centra este estudio. Este proyecto de investigación desarrolla la síntesis de magnetita (Fe3O4), ferrita de cobalto (CoFe2O4) y ferrita de cobre (CuFe2O4) con la finalidad de utilizarlas como dopante en superconductores. El método sintético utilizado es del tipo solvotérmico y se lleva a cabo en trietilenglicol, el cual actúa a la vez como disolvente y como estabilizante de las nanopartículas. Las partículas así obtenidas son dispersables en medios polares como el etanol absoluto. Los precursores de este método sintético son los respectivos acetilacetonatos metálicos debido a que el ligando orgánico descompone en productos volátiles. Existen diferentes factores que afectan a la síntesis, tales como la velocidad de ascenso de la temperatura, la agitación, la presencia de agua, la temperatura de descomposición de los precursores, etc. Algunos de estos factores han sido estudiados con detalle y aplicados con tal de optimizar el método experimental. Las nanopartículas sintetizadas han sido analizadas mediante diversas técnicas físicas con tal de establecer diferentes parámetros, tales como su composición fnal, su pureza, su estructura, sus propiedades magnéticas, etc. Estas técnicas son diversas: desde la espectroscopia infrarroja hasta medidas mediante SQUID, pasando por rayos X, microscopía electrónica y termogravimetría. Los resultados han sido favorables en la síntesis de la magnetita y también en la ferrita de cobalto, ya que las nanopartículas obtenidas son homogéneas, fácilmente dispersables en algoholes, estables por largos períodos de teimpo, rápidas de sintetizar, etc. El único problema observado ha sido la síntesis de ferrita de cobre la cual se ha de optimizar, ya que el producto final ha resultado ser una mezcla de tres compuesto diferentes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

S'ha creat una aplicació que pot administrar els jutjats que fan ús de les sales de judici oral, de moment el jutjat que té aquesta activitat des de la seva creació és el Jutjat de Responsabilitat Juvenil, així que s'ha decidit desenvolupar un sistema que pugui administrar el major nombre d'activitats tant del jutjat com de la pròpia sala.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball està basat en el desenvolupament d¿un sistema que permeti fer una demostració pràctica i útil amb els materials que l¿àrea de sistemes encastats posa a la nostra disposició. De forma resumida es tracta de motes/nodes amb possibilitat de comunicació inhalàmbrica entre ells i un sistema operatiu TinyOS programable amb el llenguatge nesC.