133 resultados para ciência e literatura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudis recents proven que les decisions judicials estan també determinades per factors psicologics, politics i socials.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si els nens petits tenen aquesta capacitat innata, cal evitar que la perdin, treballant-la i educant-la

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Som grans consumidors de ciència, present en totes les nostres activitats diaries. Tanmateix, ¿sabem o ens interessa saber per a que serveix allò en què s'està investigant?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La falta de recursos genera competència, que a la vegada és font de conflictes. La lluita entre científics deriva en sabotatges, treballs fraudulents i manipulació de dades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We analyze Dr. Bellido"s discourse at the Spanish National Library in Madrid (1927) in the framework of what has been called Medical Catalanism. Further development of this case study will provide a better understanding of Catalan as a scientific language, the importance of the role played by Catalan publishing industry and the cultural and political relationship between Madrid and Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial del volum 1, número 1 de la Revista Iberoamericana de Turismo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexió sobre com la literatura pot servir de suport als estudiosos de la geografia humanística. L’autor comenta diversos exemples literaris per a il•lustrar-ho i arriba a la conclusió que l’anàlisi fenomenològica de la literatura obre al geògraf un camp d’infinites possibilitats

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El granuloma periférico de células gigantes (GPCG) es una lesión reactiva benigna relativamente frecuente de la cavidad bucal. Se origina a partir del periostio o de la membrana periodontal tras una irritación o un traumatismo crónico que actúa localmente. Se manifiesta en forma de nódulo de color rojo-púrpura, situado en la encía o en el reborde alveolar edéntulo, preferentemente en la mandíbula. Aparece a cualquier edad, con una mayor incidencia entre la quinta y sexta décadas de la vida, con una ligera predilección por el sexo femenino. Es una lesión de las partes blandas que muy rara vez implica el hueso subyacente, aunque puede causarle una erosión superficial. Se han revisado cinco casos de GPCG que afectaban a 3 hombres y a 2 mujeres de edades comprendidas entre los 19 y 66 años, presentándose tres de ellos en el maxilar superior. En dos casos se observaba radiográficamente una reabsorción ósea en forma de"aplanamiento". El tratamiento consistió en realizar la exéresis-biopsia, efectuándose dos casos mediante láser de CO2 y tres con bisturí frío. No se ha observado ninguna recidiva en el seguimiento postoperatorio (rango de 10 meses a 4 años). En el diagnóstico diferencial se deben descartar lesiones de características clínicas e histológicas muy similarescomo el granuloma central de células gigantes-, que asientan en el interior del propio maxilar y cuyo comportamiento es más agresivo; solamente el estudio radiológico permitirá esta distinción. El diagnóstico precoz y preciso de esta lesión permite efectuar un tratamiento conservador sin riesgo para los dientes vecinos ni para el hueso adyacente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La mayoría de estudios consagrados a las escritoras medievales han centrado sus esfuerzos en la exhumación de fuentes y en el análisis retórico de la diferencia literaria y sexual. Sus objetivos suelen integrar el deseo de construcción de una poética específica a partir de los testimonios conservados y la definición de una genealogía femenina secular. Este enfoque tal vez no afecte sensiblemente nuestra percepción de aquellos ámbitos culturales con una mayor producción escrita, pero sí que resulta poco fructífero en los reinos hispánicos, donde apenas contamos con testimonios anteriores al s. XV, ni en latín ni en romance. Sin embargo, en la Península Ibérica disponemos de otra vigorosa tradición cultural (la arábigo-andaluza), apenas reinterpretada comparativamente, cuya magnitud resulta insoslayable no tan solo por su peso específico, sino además por su valor excepcional para la mejor comprensión de las configuraciones de las propias literaturas del Medioevo ibero-románico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio realizado demuestra la existencia de una polémica entre el uso terapéutico, por parte de profesionales, y el uso con finalidades lúdicas de la práctica que dificulta su implantación en España. Juzgar la eficacia de la biblioterapia es una tarea compleja, puesto que es difícil delimitar hasta qué punto los cambios experimentados por el paciente de deben a su uso o responden a otros factores (medicación u otras terapias). Para potenciar el uso de la biblioterapia, se propone incentivar una cooperación transversal entre profesionales de la salud y de la información para así crear una red de trabajo que garantice la calidad de su aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ciència, definida com el conjunt de coneixences d"un cert ordre de coses, i la tècnica, que es nodreix dels avenços científics, tenen un impacte cabdal en tots els aspectes de la nostra vida, i hi confiem bona part del nostre futur. Només cal que fem una ullada al nostre voltant. Des dels objectes més quotidians fins als més sofisticats tractaments biomèdics tenen el seu origen en la ciència o bé en són conseqüència. Paradoxalment, però, per a moltes persones la ciència és una gran desconeguda, la qual cosa genera incomptables contradiccions. D"una banda, perquè de vegades-o sovint- la tècnica es percep com un element deshumanitzador, i hi ha qui associa progrés a destrucció, malgrat pràcticament ningú renunciï al progrés. D"altra, perquè no sempre resulta senzill explicar conceptes aparentment complexos amb un llenguatge planer sense que es perdi rigor i precisió, i sense induir interpretacions capcioses. És aquí on la difusió de la ciència troba el seu camp natural d"actuació, com el repte d"assolir el nivell adequat i també com la responsabilitat del divulgador envers la societat.