376 resultados para Propietat intel·lectual -- Dret -- Espanya


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los contenidos digitales se han convertido en una parte fundamental de la oferta que proveen las bibliotecas. En el caso de las bibliotecas públicas los libros, revistas y periódicos en papel aún suponen el porcentaje predominante de su oferta, sobretodo si nos fijamos en su presencia física en los espacios bibliotecarios. La situación ya es bien distinta en otros tipos de bibliotecas y sistemas afines, como las bibliotecas universitarias, las especializadas en centros de investigación y los centros de documentación de las empresas; en estos casos los contenidos digitales ya son predominantes, con una clara tendencia a corto plazo a convertirse en los únicos que se van a usar para obtener información rápida y fiable. Una difusión aún más amplia de los contenidos digitales y un mejor uso de los mismos depende de condicionantes varios, como los sistemas de comercialización (entre los que destacan los modelos de precios), las prestaciones de usabilidad y accesibilidad, la aceptación por los usuarios dentro de sus hábitos de trabajo y entretenimiento, y la resolución de problemas técnicos desde su creación hasta su operativa. Por mi parte voy a centrarme en una parte concreta de estos problemas técnicos: la que se relaciona la propiedad intelectual de los contenidos y su gestión y uso presentes y su preservación futura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Describir el proyecto Google books y analizarlo desde la perspectiva legal, teniendo en cuenta los tres agentes principales implicados en el mismo: Google, los titulares de derechos de propiedad intelectual y las bibliotecas. Metodología: Análisis legal comparado (legislaciones de Estados Unidos, Francia y España) de las implicaciones del proyecto Google books sobre los derechos de propiedad intelectual y el derecho de la competencia. Estudio de las demandas planteadas contra Google en Estados Unidos y en Europa, así como las posibles consecuencias del acuerdo de conciliación adoptado por Google y las asociaciones de autores y editores en Estados Unidos. Resultados: Google books ha supuesto una infracción masiva de derechos de propiedad intelectual. Para determinar si los libros que se encuentran en una biblioteca han entrado o no el dominio público, es preciso determinar previamente qué ley nacional resulta aplicable a cada libro. La puesta a disposición en Google books de obras descatalogadas y únicamente de fragmentos de libros que se encuentran a la venta no puede llevarse a cabo sin laautorización de los titulares. En el caso de las obras huérfanas, su explotación exige la adopción de ciertas medidas previas para garantizar los derechos de los titulares, en el caso de que estos lleguen a conocerse. El acuerdo de conciliación adoptado en Estados Unidos entre Google y las asociaciones de autores y editores puede implicar una posición de monopolio por parte de Google en relación a la venta de los libros descatalogados y de las obras huérfanas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un par de años poca gente conocía las licencias Creative Commons, pero actualmente este término empieza a ser asociado a un estándar de licencias para obras digitales libres en la red, de la misma manera que las licencias del proyecto GNU (GPL, LGPL)2 se asocian a un estándar para el software libre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Infertility is a growing issue that affects thousands of Spanish couples; increasingly there are more and more people who cannot raise a family by themselves. Instead they have to resort to ART, adoption -local or international- or surrogacy abroad, a practice that many couples consider but that isn’t legalized in Spain. In this paper we have broken down each option in detail by analysing the market, differentiating its variants and specific steps, calculating its “price” and suggesting possible improvements that could be made from an economic perspective. We end our paper with the “SWOT” analysis of a hypothetical surrogacy market in Spain by calculating an estimated price, using the US as a reference, and the degree of acceptance it would have, based on the results of random surveys.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és un recull de tot el que s'ha trobat documentat sobre els jueus que van habitar Puigcerdà entre els anys 1260 i 1493. S'estructura a partir d'una introducció sobre la cultura jueva, l'arribada a Puigcerdà dels jueus, per què, com i quan s'hi instal·len, el Call puigcerdanès, on trobem tot el que fa referència a l'espai físic, l'humà i el material, i finalment la seva expulsió.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] In this paper we claim that capital is as important in the production of ideas as in the production of final goods. Hence, we introduce capital in the production of knowledge and discuss the associated problems arising from the public good nature of knowledge. We show that although population growth can affect economic growth, it is not necessary for growth to arise. We derive both the social planner and the decentralized economy growth rates and show the optimal subsidy that decentralizes it. We also show numerically that the effects of population growth on the market growth rate, the optimal growth rate and the optimal subsidy are small. Besides, we find that physical capital is more important for the production of knowledge than for the production of goods.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we show that the R&D effort of a country and its economic growth are highly correlated. In order to analyze this relationship, we study the nature of the researching activity. In particular, we focus on the following characteristics of research: the inherent uncertainty of researching, the existence of a wage premium associated to innovative activities, and moral hazard. Assuming that a higher R&D effort translates into a higher R&D success probability, we show that when the R&D success probability is low, the economy is not willing to bear the risk associated to R&D activities. As a consequence, few researchers are hired and the economy stays in an R&D poverty trap, a situation where the economy is stacked in a low growth environment due to the uncertainty associated with the researching activity.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] In this paper we claim that capital is as important in the production of ideas as in the production of final goods. Hence, we introduce capital in the production of knowledge and discuss the associated problems arising from the public good nature of knowledge. We show that although population growth can affect economic growth, it is not necessary for growth to arise. We derive both the social planner and the decentralized economy growth rates and show the optimal subsidy that decentralizes it. We also show numerically that the effects of population growth on the market growth rate, the optimal growth rate and the optimal subsidy are small. Besides, we find that physical capital is more important for the production of knowledge than for the production of goods.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we show that the R&D effort of a country and its economic growth are highly correlated. In order to analyze this relationship, we study the nature of the researching activity. In particular, we focus on the following characteristics of research: the inherent uncertainty of researching, the existence of a wage premium associated to innovative activities, and moral hazard. Assuming that a higher R&D effort translates into a higher R&D success probability, we show that when the R&D success probability is low, the economy is not willing to bear the risk associated to R&D activities. As a consequence, few researchers are hired and the economy stays in an R&D poverty trap, a situation where the economy is stacked in a low growth environment due to the uncertainty associated with the researching activity.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley de Propiedad Intelectual reconoce a los autores de obras literarias, científicas o artísticas una serie de derechos personalísimos entre los que se encuentran el de decidir sobre la divulgación de su obra, exigir el respeto a la integridad de la misma o retirarla del comercio. La solución de compromiso que contempla la ley es la de reconocer a los autores del derecho a ser compensados económicamente por el menoscabo que en sus legítimos derechos patrimoniales sobre su obra produce su reproducción -siempre sin ánimo de lucro- para fines de investigación o para el uso privado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al objeto de ponderar la dimensión que ha adquirido el tiempo en el procedimiento de inspección, me propongo en estas líneas sobrevolar algunas resoluciones judiciales que tienen como punto de referencia los aspectos temporales en las actuaciones inspectoras, sí como repasar las modificaciones que a este propósito se introdujeron en el Reglamento General de Inspección, mediante el Real Decreto núm. 136, de 4 de febrero de 2000, en desarrollo de las prescripciones que al respecto introdujo la LDGC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las peculiaridades del gravamen de las rentas obtenidas por no residentes determinan que su regulación contemple la mayor parte de los elementos personales actualmente previstos por nuestra legislación fiscal. El objeto de este artículo es proceder a un análisis sistemático del contribuyente, el sustituto, el responsable, los retenedores y el representante del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, así como de las relaciones entre ellos, teniendo en cuenta las modificaciones que en la Ley 41/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, ha introducido la Ley 46/2002, de 18 de diciembre, de reforma parcial del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación de los Impuestos sobre Sociedades y sobre la Renta de no Residentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Les plantes transgèniques són una part integral de l’agricultura contemporània. Durant l’any 2006 més de noranta milions d’hectàrees de plantes transgèniques van ser cultivades en vint-i-un països. Des de la comercialització de la primera planta transgènica el 1996 els nivells d’adopció d’aquests cultius han augmentat anualment amb percentatges de dos dígits. El desenvolupament i la comercialització de les plantes transgèniques van lligats estretament al comerç mundial, a la globalització, a la disponibilitat de suficient menjar, a la protecció del medi ambient i del consumidor i a la propietat intel·lectual. En aquest article exposem els avenços més recents i les tendències actuals en el desenvolupament dels cultius transgènics i de la seva utilització. També ens fem ressò d’alguns assumptes no científics que s’han de solucionar abans que aquests cultius arribin al màxim del seu potencial, proporcionant una agricultura més sostenible i ecològica. Finalment, ressaltarem la importància de com les plantes transgèniques poden contribuir en la disponibilitat de menjar i en la millora de la pobresa en els països en vies de desenvolupament.