144 resultados para Net Neutrality, Internet
Resumo:
El primer seminario de l'aula Jordi Rubió i Balaguer tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona dedicado al tema ¿Biblioteca pública 2010: su papel con internet¿.
Resumo:
LOS BUSCADORES DE INTERNET se han convertido en pocos años en un punto de referencia imprescindible para la obtención de todo tipo de información. Representan las verdaderas páginas amarillas de la Red. Su grado de presencia en los hábitos telemáticos de la población es tan grande que resulta difícil imaginar una sesión cualquiera en internet sin la utilización de un buscador.
Resumo:
L'objectiu de la ressenya és presentar GenIsisWeb, un programa que assisteix en la publicació de bases de dades a Internet. Després d'una breu descripció tècnica i partint d'una base de dades prèviament creada amb CDS/ISIS, es mostra el procés complet per a la seva publicació al Web.
Resumo:
El objetivo de la reseña es presentar GenIsisWeb, un programa que asiste en la publicación de bases de datos en Internet. Tras una breve descripción técnica y partiendo de una base de datos previamente creada con CDS/ISIS, se muestra el proceso completo para su publicación en el Web.
Resumo:
En el presente artículo se recoge una metodología para la valoración del impacto de la información en Internet, usando las capacidades de indización y recuperación del buscador Altavista. Se aprovecha el contexto para describir la función de los metaelementos del HTML como mecanismo de estructuración y ordenación de la información. Se discuten las limitaciones y fiabilidad del método y se exponen algunos datos que muestran la producción de páginas WWW a nivel de institución y a nivel nacional, así como su comparación con otros países europeos. Se hace especial hincapié en la posibilidad de medir el impacto de estas páginas en función de las veces que son 'enlazadas' desde páginas externas de manera similar a como funciona el 'Citation Index' del Institute for Scientific Information.
Resumo:
No hi ha dubte que actualment el web és el sistema de distribució de bases de dades documentals que més s'està utilitzant i el que té majors perspectives de futur. El motiu és senzill: l'usuari que consulta la base de dades només cal que disposi d'un navegador i, aleshores, pot accedir als registres de forma actualitzada disposant pràcticament de totes les prestacions de consulta que tenen els sistemes de gestió documental, no necessita instal·lar al seu ordinador cap versió client del programa que gestiona la base de dades, sinó que tan sols ha d'indicar la seva petició dins d'un formulari html per tal de rebre les respostes també en aquest format.
Resumo:
La consolidación progresiva del uso de las TIC en la sociedad actual así como el libre acceso a gran cantidad de información sobre salud en Internet, favorecen la aparición de pacientes activos y colaboradores. La relación "profesional sanitario-paciente" está evolucionando hacia un nuevo modelo en el cual se proporciona información adecuada y de calidad para conseguir pacientes expertos, bien informados y autónomos. En Cataluña, el personal de enfermería de atención primaria desarrolla funciones asistenciales y actividades de promoción, prevención y educación para la salud y, por tanto, su intervención es fundamental en este proceso de aprendizaje. El objetivo de esta comunicación es describir una buena práctica relacionada con la educación para la salud y la atención a enfermedades crónicas llevada a cabo por los profesionales de enfermería en un equipo de atención primaria (EAP). La novedad de la propuesta radica en que un miembro del equipo cuenta con la doble formación en enfermería y documentación. Esta circunstancia permite ofrecer un servicio de calidad a los pacientes con enfermedades crónicas ya que se les proporciona una mejor educación para la salud porque se dispone de personal bien formado a la hora de elegir las mejores fuentes informativas así como de determinar su adecuación a cada paciente. En esta comunicación, en primer lugar, presentaremos brevemente el contexto en el cual se desarrolla esta práctica desde el punto de vista del paciente y de su entorno sociocultural así como su relación con los profesionales de la sanidad; también, analizaremos la situación actual teniendo en cuenta la importancia de las TIC en el acceso a información de calidad ya que el objetivo último es no sólo que los pacientes con enfermedades crónicas puedan acceder a información sobre las fuentes disponibles (prescripción web), sino también a consejos que les permitan entender y evaluar la información como apoyo en el proceso de toma de decisiones. A continuación, describiremos el protocolo de trabajo seguido en una consulta de enfermería familiar y comunitaria en el que se recoge desde la primera cita en la que se realiza un primer contacto con el paciente para identificar mejor su perfil (necesidades informativas pero también nivel de formación), hasta las posteriores visitas de seguimiento en las que se resuelven dudas y se comprueba el grado de aprendizaje y autonomía conseguido. Finalmente, como resultado de esta experiencia, propondremos unas líneas de actuación futuras en las que tendrá un lugar preferente una mejor utilización de los recursos sanitarios e informativos ya existentes.
Resumo:
Actualmente los pacientes son cada vez más activos y autónomos, y están mejor informados por lo que se sienten comprometidos con su salud. Ello es debido a la importante presencia de las TIC, que favorecen el uso de Internet como fuente de información, y también a los cambios sociales y culturales que fomentan una nueva relación "profesional de la salud-paciente".Asimismo, la evolución de la sanidad centrada en el paciente conduce a una elección informada del usuario que quiere participar en las decisiones que afectan a su estado de salud.Desde octubre de 2011, en la consulta de enfermería familiar y comunitaria del EAP Mataró-6 de Mataró (Barcelona) se lleva a cabo la actividad de educación para la salud a personas con enfermedades crónicas centrada en la información sobre salud en Internet.
Resumo:
Intervenció educativa amb dos objectius: primer, desenvolupar l'esperit crític dels ciutadans perquè seleccionin continguts de qualitat en les consultes sobre temes de salut a Internet i adoptin decisions responsables; i, segon, donar a conèixer un conjunt d'orientacions bàsiques per avaluar la informació sobre temes de salut a Internet. El contingut de la sessió va ser: breu introducció a Internet, criteris d'avaluació de pàgines web, segells de qualitat i prescripció web. Es lliurà als assistents un full amb una prescripció web i les icones d'alguns segells de qualitat, a més del Decàleg per a l'ús de webs de salut de la Web Mèdica Acreditada.
Resumo:
Proposta d'implantació a les consultes d'infermeria d'atenció primària d'un procediment relacionat amb la qualitat de la informació a Internet i l'aprofitament dels recursos d'informació i de salut disponibles, amb dos objectius: primer, proporcionar als pacients crònics criteris per identificar i seleccionar fonts d'informació de qualitat a Internet per tal que puguin gestionar la seva malaltia i ser autònoms en la seva autocura; i, segon, avaluar els coneixements extrets d'Internet que tenen els pacients crònics. Es proposa complementar el procediment amb activitats comunitàries en espais alternatius com els centres cívics, els casals de gent gran i, especialment, les biblioteques públiques.
Resumo:
Propuesta de colaboración entre los centros de atención primaria y las bibliotecas públicas para dar respuesta a la demanda ciudadana de formación e información de calidad sobre salud en Internet. Se pretende optimizar así los recursos de estos dos servicios públicos en beneficio del paciente crónico.
Resumo:
A number of statistical tests for detecting population growth are described. We compared the statistical power of these tests with that of others available in the literature. The tests evaluated fall into three categories: those tests based on the distribution of the mutation frequencies, on the haplotype distribution, and on the mismatch distribution. We found that, for an extensive variety of cases, the most powerful tests for detecting population growth are Fu"s FS test and the newly developed R2 test. The behavior of the R2 test is superior for small sample sizes, whereas FS is better for large sample sizes. We also show that some popular statistics based on the mismatch distribution are very conservative. Key words: population growth, population expansion, coalescent simulations, neutrality tests
Resumo:
El crecimiento de Internet durante los últimos años ha sido exponencial. En sus orígenes, Internet era una comunidad con estructuras informales de reconocimiento de los méritos personales, y su funcionamiento estaba regulado por muy pocas normas. En la actualidad se han trasladado a la red las prácticas económicas habituales de la sociedad. La anarquia y autoorganización van cediendo paso al control. Internet esta transformando todos 10s ámbitos de la actividad humana: laboral, personal, familiar. La utilización generalizada de hipertextos e hipermedias incide también sobre la forma en que se estructura el conocimiento. La manera en que todo ello se va desnrrollando es objeto de estudio de gran interés para la psicologíg, e incide también en cambios que afectan a la forma de trabajar de los psicólogos.
Resumo:
Internet va néixer a mitja dècada deis anys setanta com a resultat de l'interès del Departament de Defensa deis Estats Units per interconnectar diverses xarxes per mitja de satèl·lit i radio. Es buscava mantenir una xarxa d'informació sobre investigació militar. La xarxa va ser connectada inicialment a quatre institucions acadèmiques' amb el propòsit de facilitar els treballs de recerca que estaven realitzant per al Departament de Defensa. De mica en mica aquesta xarxa es va estendre a d'altres centres universitaris i va esdevenir un sistema de comunicació i d'intercanvi d'informació entre investigadors.
Resumo:
Este documento da las pautas básicas para incorporar vídeos incrustados en una página web codificada con HTML5, con un reproductor accesible. Así mismo, se da una introducción a la herramienta ccPlayer, reproductor de vídeos que está implementado como objeto SWF Flash y que permite añadir subtítulos. También para la herramienta JWPlayer que permite añadir subtítulos y audiodescripción.