160 resultados para Modelo binomial negativo trucado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El dolor tendinoso, conocido como tendinopatía, es muy común en individuos físicamente activos, ya sea a nivel competitivo como recreacional. Sin embargo, se ha demostrado que individuos físicamente inactivos también lo sufren. Por lo tanto, se puede afirmar que la actividad física no se puede asociar directamente a la histopatología, y que el ejercicio físico puede ser más importante en la provocación de los síntomas que en ser el causante de la lesión1 and 2. La sobreutilización induce esta condición, pero la etiología y la patogenia no están científicamente clarificadas...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los museos vienen aplicando, desde hace ya bastantes décadas, la teoría y práctica de la difusión cultural para generar contenidos culturales que faciliten la accesibilidad cognitiva y emocional de los visitantes a sus colecciones. Últimamente están apareciendo campañas y acciones de comunicación comercial que, lideradas desde los departamentos de comunicación de los museos, están creando unos contenidos cuyo objetivo final es publicitario, sirviéndose para ello de la técnica del Content Marketing. Este artículo presenta este nuevo modelo de generación de contenidos, mediante el análisis de algunos casos internacionales en los que se ha aplicado de forma exitosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende analizar el modelo turístico de una de las destinaciones más frecuentadas de la Costa Brava: Lloret de Mar. Una destinación madura que requiere del esfuerzo de todos los agentes implicados para cambiar su modelo turístico marcado por la percepción de destinación low cost y turismo de borrachera. También se pone en manifiesto la inefectividad del plan estratégico turístico aprobado en 2010 así como ordenanzas municipales y sancionadoras que no logran limpiar la imagen de esta destinación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fracàs de les bases del model productiu espanyol fonamentat en una baixa productivitat s'ha traduït en una incapacitat absoluta de reacció enfront de la crisi econòmica amb creixents taxes d'atur i un greu estancament del PIB. El principal repte de l'economia espanyola requereix d'apostes decidides per pilars en els quals se sustenti un nou model productiu, això és, la creativitat, la innovació i el coneixement. Aquest article abordarà en primer lloc el marc teòric en el qual s'emmarca el paper que assumeix el territori al segle XXI com a motor de canvi econòmic. Seguidament, s'identifiquessin els aspectes clau de l'actual model productiu i a continuació s'estudiarà la contribució del territori al canvi de model sobre la base de quatre grans àrees metropolitanes: Madrid, Barcelona, València i Bilbao. Finalment, s'incidirà en les recomanacions de política pública a la llum dels anteriors resultats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del desarrollo de una aplicación web siguiendo el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, desde la planificación a la implementación. Tecnologías: MySQL, Java2EE, HTML5, Struts2, jQuery, jQueryMobile, JSP, ESAPI, jasypt, XML.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del desarrollo de una aplicación web siguiendo el patrón de diseño Modelo Vista Controlador, desde la planificación a la implementación. Tecnologías utilizadas: MySQL, Java2EE, HTML5, Struts2, jQuery, jQueryMobile, JSP, ESAPI, Jasypt, XML.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el modelo markoviano de transiciones anuales entre estados de dependencia asumiendo la hipótesis de estacionariedad. Se suponen conocidas las tasas de mortalidad de la población autónoma y las tasas de prevalencia de los tres estados de dependencia considerados. La indeterminación del modelo se resolverá incorporando restricciones en forma de hipótesis en las interrelaciones, a partir de las cuales se obtienen las matrices de transición por edades y se analiza el comportamiento de las mismas. Se realizan aplicaciones numéricas utilizando distribuciones de mortalidad y de prevalencia que pueden ser adecuadas para la población española y que han surgido de un análisis preliminar. Por último, se efectúa un análisis de sensibilidad de los resultados respecto al cambio de hipótesis en las mencionadas interrelaciones. Abstract

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta que la imagen turística ha sido reconocida como uno de los elementos más influyentes para la competitividad de los destinos turísticos, el principal objetivo de este artículo es construir un marco conceptual que muestre la influencia de la red relacional del destino en su imagen emitida. En este contexto, se asume que la imagen tu rística es una construcción social resultante de lainteracción de los distintos agentes que intervienen en el destino turístico (administraciones públicas, instituciones locales, empresas turísticas, etc.); y se propone un modelo teórico para mostrar los efectos de la red relacional del destino turístico en la calidad de la imagen turística creada en términos de conocimiento generado y, por tanto, en su competitividad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Estrategia de Seguridad Nacional de cada país se basa en el análisis de los valores, intereses y amenazas contra la seguridad interna y externa. Los intereses de Georgia y Europa con respecto al tema de seguridad coinciden plenamente uno con el otro, según se sostiene en este trabajo. La evolución de los últimos años confirma que es necesario tener grandes dosis de diálogo para construir el sistema de la seguridad europea. Para que Europa tenga una lógica común hay que trabajar para construir una seguridad unificada. Europeizar el llamado "Concepto de la Seguridad Nacional de Georgia" requiere la consolidación democrática. El respeto a los Derechos Humanos, la garantía de las libertades civiles y políticas, así como la libertad de expresión son algunas de las dimensiones de la democracia, que, a pesar de los problemas y tensiones, se han fortalecido desde que Georgia declaró su lealtad a la integración Euro-atlántica. Ahora corresponde llevar a cabo el salto cualitativo hacia la consolidación de la democracia. Desde este punto de vista, entendemos que la "europeización" es algo paralelo y tan importante como la democracia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo presentamos el estudio arquitectónico de un tipo de construcción identifi cado en el territorio ibérico ausetano. A partir del análisis constructivo de tres obras defensivas militares identifi cadas como murallas de compartimentos (Turó del Montgròs, Casol de Puigcastellet y l’Esquerda), planteamos una propuesta de restitución del diseño arquitectónico de estas construcciones basadas en el uso de formas geométricas simples y en la adición de módulos cuadrangulares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teaching in sports with technique and tactic has brought different proposals in last years. From teaching games for understanding (TgfU), it has suggest some activities in teaching of sport, emphasizing the integrate teaching, and now is the moment for analysis and reflection, with enough time to prove if the contribution theory and practices help to know this model of teaching

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento recoge el trabajo llevado a cabo en el análisis e investigación de las principales metodologías ágiles que actualmente se usan en el desarrollo ágil del software (SCRUM, XP, Crystal Family y FDD), y del modelo de proceso centrado en el usuario MPIu+a, el cual ha sido desarrollado íntegramente en el grupo de investigación GRIHO como una de sus principales líneas de investigación. Posteriormente, se ha realizado una propuesta de integración entre SCRUM, XP y MPIu+a, con el objetivo de obtener un primer esquema de una única metodología, en la que se integren aquellas metodologías ágiles seleccionadas junto con un modelo de proceso concreto centrado en el usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza las principales críticas y alternativas realizadas y propuestas al modelo tradicional de cooperación al desarrollo en los últimos tiempos. También realiza el estudio de un caso concreto, la “Agència Catalana de Cooperacio al Desenvolupament”, con el fin de contrastar si las nombradas críticas y alternativas realizadas a la cooperación se están integrando a la cooperación de Catalunña.