120 resultados para Informática móvil
Resumo:
Durante años, muchas instituciones y universidades han comenzado a experimentar con los dispositivos móviles en el aprendizaje a través de diferentes proyectos como parte de su metodología de aprendizaje. La experiencia adquirida con el empleo de estrategias y enfoques en la educación a distancia puede facilitar la conceptualización del aprendizaje móvil, así como el desarrollo de aplicaciones para este nuevo medio de aprendizaje. Los dispositivos móviles abren además nuevos caminos para el aprendizaje y una nueva generación para la educación a distancia, y los investigadores conocen estos nuevos caminos para el aprendizaje y oportunidades de llegar a un público más amplio. Este trabajo, muestra los resultados de un grupo de discusión que se llevó a cabo entre 20 estudiantes de licenciatura con el fin de explorar las percepciones, y en general todo aquello que afecta a la interpretación subjetiva de los individuos y su interacción con un fenómeno social como el aprendizaje móvil.
Resumo:
El artículo presenta una parte de los resultados de una investigación realizada en 2008 donde se describen y analizan actores, contenidos y tendencias del marketing móvil en Cataluña. El marketing móvil está transformando las formas de comunicación publicitaria, ya que, al tratarse de un medio de comunicación unipersonal, directo e interactivo y gozar de una alta implantación en el mercado, hace que sea un instrumento especialmente atractivo para realizar muchos tipos de acciones de marketing. La investigación traza un primer mapa de la situación, propone una serie de categorías de análisis y futuras tendencias y sienta las bases para futuros estudios más específicos sobre marketing móvil.
Resumo:
El presente artículo presenta los resultados de una investigación realizada durante el año 2008 donde se describen los actores y contenidos de la comunicación móvil producidos en Cataluña. La comunicación móvil, además de ser uno de los sectores más dinámicos de la economía global, está transformando diferentes aspectos de la vida social, desde las formas de relacionarse hasta los procesos de producción, distribución y analiconsumo cultural. La investigación traza un primer mapa de la situación, propone una serie de categorías de análisis y sienta las bases para futuros estudios más específicos sobre la comunicación móvil en Cataluña.
Resumo:
Els darrers anys han estat molt convulsos en el món financer. De tots és coneguda la crisi, immobiliària en un primer moment, i financera més tard. Reestructuracions, fusions, absorcions, intervencions i nacionalitzacions han estat a l’ordre del dia en el món de les entitats financeres els últims 3 anys. El mapa financer ha passat de més de 50 entitats a poc menys de 10 en tan sols 3 anys. Els departaments de tecnologia de bancs i caixes no han estat aliens a aquests moviments. Tot i estar relativament al marge del negoci financer de l’entitat, cada fusió ha atorgat un paper protagonista a tota la plantilla informàtica. Ja que cada reestructuració ha suposat un gran esforç per integrar entitats molt diferents entre si en una de sola. Intentant que l’impacte a clients i a usuaris fos el menor possible. Caixa Manlleu és un exemple proper de la reestructuració del món financer, i ha protagonitzat, juntament amb Caixa Sabadell i Caixa Terrassa, la creació d’Unnim. Aquest cas real serà la base del treball. El projecte consisteix en la creació d’una plataforma informàtica per a la nova entitat resultant de la fusió. Una plataforma amb un doble objectiu: d’una banda, que reculli el millor de les tres plataformes d’origen i que compleixi tots els requestis que la nova entitat exigeix per tal que els usuaris puguin continuar fent les tasques diàries. I de l’altra, una plataforma que posi al dia i actualitzi tecnològicament l’entitat amb el mínim cost possible. Així doncs, cal analitzar per separat cadascuna de les 3 plataformes existents, inventariar les aplicacions comunes i les departamentals, així com les llicències de software vigents existents i no caducades. Decidir quines aplicacions es faran servir, si se’n poden aprofitar o si per contra en calen de noves. També cal analitzar quins equips informàtics (terminals) es necessitaran per tal de treure el màxim rendiment de la plataforma. Entre les conclusions obtingudes en el projecte, cal destacar els grans avantatges d’utilitzar aplicacions virtualitzades en lloc de les tradicionals aplicacions instal·lades físicament a cada terminal. Faciliten la feina i el manteniment, estalvien recursos i fan guanyar temps. A més a més s’aconsegueix una plataforma àgil, lleugera i ràpida.
Resumo:
Necesidad de aplicación de MSI para evacuación de personas en situación de incendio. Método para el análisis de la evacuación de personas en edificios de pública concurrencia. Aplicación práctica del método.
Resumo:
La aplicación 'Mi lista', desarrollada para Android utilizando HTML5, CSS3 y JavaScript, pretende facilitar la tarea de realizar la lista de la compra en función de un menú semanal escogido por el usuario.
Resumo:
En este informe se describe el trabajo de fin de máster, centrado en el estudio de la gamificación como herramienta de aprendizaje aplicada a dispositivos móviles. Se ha realizado una revisión de los artículos científicos que tratan sobre el tema de la gamificación como herramienta educativa, para terminar el trabajo desarrollando un prototipo de juego para el aprendizaje de mapas de Karnaugh. Se ha optado por un desarrollo multiplataforma y se han revisado los frameworks de desarrollo más populares para desarrollo móvil multiplataforma, así como los motores de juegos aplicables a este caso. Tras la implementación, se ha probado el prototipo en dos sistemas operativos móviles libres: Android y Firefox OS.
Resumo:
En la propuesta de proyecto del IMI (Instituto Municipal de Informática) se fija como objetivo la definición, arquitectura y diseño de un sistema informático distribuido que permita la realización de consultas populares, garantizando la confidencialidad, seguridad, sincronía y posibilidad de acceso móvil.
Resumo:
Memoria que contiene el trabajo final de carrera consistente en la creación de una aplicación para dispositivos móviles.
Resumo:
Aquest projecte te com a objectiu estendre el treball realitzat amb l‟eina QuesTInSitu, ques‟emmarca dins del món de les Tecnologies de la Informació i Comunicació (TIC) iconcretament en l‟àrea d‟E-Learning. Es presenta una aplicació Web, QuesTInSitu, la qual ésuna eina d‟autoria que permet crear preguntes geolocalitzades a sobre de mapes de GoogleMaps. Aquestes preguntes segueixen l‟especificació IMS Question & Test Interporability (QTI)i són gestionades pel motor de QTI NewApis.L‟usuari pot crear preguntes geolocalitzades i organitzar-les com a rutes (qüestionaris) sobre unmapa de qualsevol punt del món. Per una altre banda, s‟ofereix la possibilitat de respondre a lespreguntes geolocalitzades mitjançant mòbils 3G gràcies a una aplicació especialmentdissenyada per a dispositius mòbils on els usuaris poden respondre les preguntes i veure lapuntuació.Aquest PFC presenta nous aspectes de millora sobre l‟eina ja existent, com per exemple: un nousistema de monitorització, un nou sistema de rutes, noves funcionalitats tant de l‟aplicaciómòbil com de l‟aplicació web entre d‟altres. Aquests nous aspectes s‟han avaluat dins de nousescenaris educatius.
Resumo:
En l’adaptació de les titulacions universitàries a l’Espai Europeu d’Educació Superior (EEES), cada cop té més importància l’adquisició de competències per part de l’alumne utilitzant les noves tecnologies de la informació. En aquest context, vàries professores de l’assignatura de Microbiologia II, obligatòria de tercer curs del Grau de Farmàcia de la Universitat de Barcelona, hem dissenyat una pràctica presencial innovadora utilitzant eines bioinformàtiques, per facilitar la comprensió de la docència teòrica i promoure l’aprenentatge actiu de l’alumne d’un bloc important de l’assignatura.
Resumo:
Desarrollo de una plataforma que permite la medición de parámetros climáticos ambientales característicos de una estación meteorológica tales como presión atmosférica, temperatura, luminosidad, precipitación y viento. Ésta tiene capacidad de poder integrarse y/o anexionarse para su uso a distintos tipos de sensores por cualquiera de las plataformas de comunicación que incorpora: bluetooth, Wi-Fi (IEE 802.11), bus I2C, o Ethernet. Igualmente, tiene la posibilidad de movilidad con indicación del posicionamiento por GPS y de aplicación adicional para uso en control domótico.
Resumo:
El tratamiento indefinido con anticoagulantes orales requiere la realización de controles analíticos periódicos y de un estricto control clínico. El uso de una aplicación móvil facilita la integración del autocontrol realizado por los pacientes y el personal médico, evitando visitas innecesarias en centros de salud. En este trabajo se diseña un aplicativo que hace posible la comunicación entre médico y paciente, empleando el Diseño Centrado en Usuario (D.C.U.). Se desarrolla la aplicación en PhoneGap, junto con los frameworks jQuery y jQuery Mobile, para ofrecer una interface más homogénea entre distintas plataformas, evitando el uso de funciones nativas.
Resumo:
Todavía sabemos poco sobre las formas de adopción, o rechazo, de la comunicación móvil por parte de las personas adultas mayores. ¿De qué manera utilizan la telefonía móvil? ¿Cuáles son los motivos de rechazo de este tipo de telefonía, si los hay?Discutimos los resultados de un caso de estudio cualitativo con personas adultas mayores (60 años o más), desarrollado en el área metropolitana de Montevideo en 2012. Los y las participantes valoran la conectividad permanente que brinda el teléfono móvil. Lo utilizan en combinación con otros canales, como el teléfono fijo, para una diversidad de objetivos y con diferentes interlocutores. Además de las llamadas de voz, los SMS son de uso habitual. Entre los no usuarios encontramos tanto el discurso del rechazo como el de la indiferencia hacia el celular. Finalmente, todos los usuarios de Internet son, también, usuarios de teléfono celular.
Resumo:
L'estudi analitza la producció científica de la UPC vinculada amb la informàtica i es compara amb la d'altres 16 universitats de l’estat espanyol, europees, dels Estats Units i asiàtiques, amb una notable activitat investigadora en aquest camp.