226 resultados para Gênero memória
Resumo:
Pienso que se puede decir que la autobiografia es, historicamente, un genero literario mas de mujeres que de hombres. No 10 digo cuantitativamente, no 10 digo porque vaya a aportar una estadistica que 10 cuente asi y yo le de a esa estadistica valor demostrativo. No; pienso que el genero autobiografico es mas de mujeres que de hombres en terrninos de sentido, de significado. De sentido comtin, incluso: es un lugar comtin que las mujeres, cuando escriben, especialmente cuando escriben narrativa, tienden a hablar de si, tienden a hablar en primer lugar de si mismas. Tienden, incluso, tendemos -dicen- a hacer todo el rata algo que se suele llamar "contar su vida".
Resumo:
Este libro surge del interés por explorar un ámbito, el de la cultura popular, que en su misma definición entraña un componente ideológico, pues parece que se delimite exclusivamente por oposición a la «alta cultura». Esta estructuración dicotómica de la producción cultural se ha convertido en el eje sobre el que pivotan otras oposicionesduales, como las que conciernen a la calidad vs. la falta de calidad, al conservadurismo vs. el carácter subversivo, el valorestético vs. su potencialidad política, el consumo formado y elitista vs. el consumo masivo al que no se le supone criterio estético, la prevalencia de soportes o formatos «convencionales» vs. formatosalternativos o desarrollados con las tecnologías actuales…
Resumo:
Plataforma d'Entitats i Veïns/es del barri de La Mina / Consorci de La Mina
Resumo:
Pienso que se puede decir que la autobiografia es, historicamente, un genero literario mas de mujeres que de hombres. No 10 digo cuantitativamente, no 10 digo porque vaya a aportar una estadistica que 10 cuente asi y yo le de a esa estadistica valor demostrativo. No; pienso que el genero autobiografico es mas de mujeres que de hombres en terrninos de sentido, de significado. De sentido comtin, incluso: es un lugar comtin que las mujeres, cuando escriben, especialmente cuando escriben narrativa, tienden a hablar de si, tienden a hablar en primer lugar de si mismas. Tienden, incluso, tendemos -dicen- a hacer todo el rata algo que se suele llamar "contar su vida".
Resumo:
"La que mis palabras esconden, mi cuerpo lo revela". El interés de esta cita de Roland Barthes1 para una reflexión formal sobre la distinción de género entte 10 femenino y 10 masculino radica en el supuesto de la diferencia hermeneutica entte las palabras y el cuerpo, que se oponen conceptualmente a partir de su función, respectivamente, ocultadora y reveladora en relación con el deseo.
Resumo:
Este libro surge del interés por explorar un ámbito, el de la cultura popular, que en su misma definición entraña un componente ideológico, pues parece que se delimite exclusivamente por oposición a la «alta cultura». Esta estructuración dicotómica de la producción cultural se ha convertido en el eje sobre el que pivotan otras oposicionesduales, como las que conciernen a la calidad vs. la falta de calidad, al conservadurismo vs. el carácter subversivo, el valorestético vs. su potencialidad política, el consumo formado y elitista vs. el consumo masivo al que no se le supone criterio estético, la prevalencia de soportes o formatos «convencionales» vs. formatosalternativos o desarrollados con las tecnologías actuales…
Resumo:
Aquesta pretén ser una revisió general dels processos cognitius normals i de la capacitat de reorganització cerebral en cas de dany cerebral adquirit (lesions i malalties neurodegeneratives).
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)
Resumo:
Postprint (published version)