105 resultados para Fuerza pública


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article presents the design and implementation of a progressive resistance strength program adapted to prostate cancer. The initial model corresponds to the guide of the American College Sports Medicine Position Stand (ACSM, 2009). This program includes the most habitual symptoms related to the illness and its treatments. The study design is quasi-experimental. The sample is 33 subjects in treatment phase. Study variables are tumour classification TNM, anthropometric measures, resistance strength, hypertension, fatigue, incontinence, pain and quality of life. After 24 weeks a significant improvement on resistance strength capacity is observed. This result is more consistent in lower extremities. Also improves hypertension, urinary incontinence, pain and quality of life. As conclusion, the improvement of the quality of life is mediated by the functional and physical capacity of the ill person

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El establecimiento de relaciones entre países en un entorno global parece requerir nuevas estrategias que trascienden la tradicional diplomacia de Estado. La diplomacia pública deviene una renovada estrategia de proyección internacional, donde la marca de país ejerce un importante papel a modo de dispositivo aglutinador y de transmisión de identidades nacionales. De este modo, el nuevo “poder blando” de la representación geográfica parece transcurrir en el seno del debilitamiento del Estado-nación y en claro beneficio de una nueva forma de comunicar la identidad de un país más próxima a la intervención de diferentes agentes sociales que a la firma de tratados internacionales de competencia gubernamental. A partir de una revisión de la literatura existente, este artículo presenta un estado del arte relacionado con las nuevas estrategias de representatividad internacional llevadas a cabo por países y naciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article que es refereix a la sessió de l'Acadèmia celebrada al 1731 a partir de tota una sèrie de notícies disperses

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The intervention in the organized conflicts and, particularly, the confrontation of hostile situations (based on the emotional alteration, the strain, the verbal aggressiveness, etc) is one of the aspects that worry the principals of the educative centres and, therefore, a main attention must be given to the initial and permanent training to have managing duties. Throughout the text we take some aspects into account in the development of these managing skills:a) we set the distinctive features; b) we answer to the dilemma about the existence of improvement possibilities; c) we state the need to star from the motivation and the active participation of the principals in their own personal development and, finally, d) we contribute with the design of a training activity to develop skills to confront hostile situations, addressed to the principals of primary and secondary schools, that was done in Girona, in November 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, s’evidencia una dificultat en el seguiment estricte de les infeccions de transmissió sexual (ITS). A nivell mundial, aquestes causen un problema de Salut Pública (SP) en termes de morbiditat i mortalitat per complicacions i seqüeles que es poden originar si no es diagnostiquen i no es tracten adequadament. Entre les ITS més comunes trobem la provocada pel Virus del Papil·loma Humà (VPH), la principal causant del càncer de cèrvix, entre altres complicacions La família de VPH compta amb més de 150 tipus virals. El coneixement de la situació epidemiològica de la infecció per VPH es veu dificultada per varis aspectes: el caràcter asimptomàtic; l’estigma social; les dificultats diagnòstiques; la falta de homogeneïtat dels sistemes de vigilància amb la infradeclaració de casos. Ens trobem en una inversemblança constant. Les intervencions des de SP, ja sigui a nivell nacional com regional, sónpròpiament enfocades a la prevenció de la malaltia. Paral·lelament, la incidència de les ITS continua amb una tendència ascendent, cosa que provoca una inquietant preocupació. Partint de la problemàtica exposada, el present estudi pretén identificar elsconeixements que tenen els professionals d’infermeria de l’atenció primària en relació a la infecció de transmissió sexual pel virus del papil·loma humà i quina és la seva percepció i actitud sobre l’atenció a l’usuari. Es tractarà d’un estudi multicèntric amb disseny descriptiu transversal. La instrumentació es farà mitjançant una enquesta totalment anònima sobre una mostra aproximada de 115 professionals d’infermeria que durant l’any 2013 que treballen a les àrees bàsiques de salut (ABS) de l’Institut Català de la Salut (ICS) del Gironès. Aquest estudi vol fer visible la necessitat d’incrementar la formació dels professionals d’infermeria en relació a la infecció VPH i el requeriment d’un consell addicional que promogui la salut encaminat a empoderar a la comunitat mitjançant educació per a la salut

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte té per objecte explorar les possibilitats dels sistemes d'informació geogràfica en els estudis de vigilància epidemiològica (VE).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cualquier acción dinamizadora que tenga como objetivo la desestacionalización turística basada en la explotación del patrimonio de la finca pública de Son Real, debe sustentarse necesariamente en una política gestora explícita, dotada de contenidos e integral.Pero ante todo debe tener una base de conocimiento, de contextualización del territorio y debe recoger todas las incidencias que afectan al bien para desarrollar estrategias consecuentes destinadas al conocimiento, conservación y difusión de este patrimonio, ligándolo a las demandas y necesidades de la sociedad actual y futura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la actual reducción de los presupuestos públicos dedicados a cultura, ha surgido el debate en torno a la necesidad de aumentar la sostenibilidad de los equipamientos culturales. No obstante, los autores plantean que ello requiere una modernización del modelo de gestión de los equipamientos culturales: la agencialización, la contractualización de las relaciones entre las administraciones públicas y los equipamientos culturales y la evaluación de sus resultados e impactos. A partir del análisis de dos países pioneros en este proceso, Inglaterra y Francia, el artículo se centra en el análisis comparativo de los procesos de modernización de la gestión de los equipamientos culturales en la Comunidad Autónoma de Madrid y la de Cataluña. La conclusión es que las diferencias entre estas dos comunidades se deben a las diferencias del contexto político-administrativo, esto es, al modelo de gestión de las políticas culturales. Asimismo, en ambos casos, el reto de modernización de la gestión de los equipamientos culturales no solo debe implicar cambios de gestión económica, sino un cambio en la tutela y en la misión, que debe orientarse hacia la creación de valor público.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A la llista Top 100 Global Innovators 2011 trobem 40 companyies dels Estats Units, 27 del Japó, 11 de França, 6 de Suècia, 4 d'Alemanya, 4 de Corea del Sud, 4 dels Països Baixos, 3 de Suïssa i 1 de Liechtenstein. Els Estats Units lideren la llista, hi ha més empreses asiàtiques que europees i cap de la Xina, que és líder en quantitat de patents però no en influència i qualitat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Normes per ajudar les biblioteques a organitzar el seu fons de col·lecció local. En l'article es fa una definició del que és col·lecció local i es donen un seguit de recomanacions bàsiques segons el tipus d'àrea que cobreixi, el tipus de material, el seu tractament i els seus serveis que aquesta secció ha d'oferir en la biblioteca pública.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinación de la fuerza de prensión de la mano como indicador de la capacidad funcional y grado de autonomía para actividades cotidianas en personas de la tercera edad. Diseño: Se realizó un estudio observacional de diseño transversal. Emplazamiento: Medio comunitario. Centros cívicos, centros culturales y residencias de la tercera edad de la comarca del Bages (Barcelona). 2 Participantes: Se estudió a 61 personas, 40 mujeres y 21 hombres, con un rango de edad comprendido entre los 65 y 90 años, quienes no presentaban afecciones invalidantes graves. Se solicitó su colaboración y aceptación voluntaria tras informar del objetivo del estudio. Mediciones principales: El grado de autonomía funcional se valoró mediante el test de Barthel y el test de Lawton-Brody, y el riesgo de caída mediante el test de Tinetti. La fuerza muscular máxima voluntaria (FMMV) se determinó mediante el test de prensión de la mano (handgrip). Resultados: Los hombres mostraron una correlación positiva y estadísticamente significativa (p=0.001) entre la fuerza prensil de la mano y el grado de autonomía funcional y el menor riesgo de caída (p=0.037). Dicha correlación no fue observada en las mujeres respecto al grado de autonomía (p=0.232) y fue escasa para el riesgo de caída (p=0.048). Conclusiones: El test de handgrip es una herramienta potencialmente útil para estimar la autonomía funcional e instrumental y el riesgo de caídas, especialmente en varones que sobrepasan los 65 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El golpeo de la bola a velocidades elevadas, es un factor determinante para el rendimiento en el tenis moderno. Durante los últimos 20 años se ha producido una gran evolución del juego y los cambios en el juego moderno se han traducido en el uso de poderosos servicios y golpes de fondo. Aunque la fuerza es una capacidad determinante desde la perspectiva de la condición física, ha habido poca investigación para fundamentar la eficacia de los programas de entrenamiento de fuerza para los jugadores de tenis. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sobre los criterios básicos para dirigir correctamente el entrenamiento de la fuerza orientado a la mejora de la de la velocidad de golpeo de la pelota. Aunque las necesidades de fuerza dinámica máxima (FDM) en los golpeos son bajas, la literatura científica parece apuntar que unos adecuados niveles de FDM ejercen efectos positivos sobre el aumento de velocidad de golpeo en el tenis. La mejora y mantenimiento de esta manifestación de fuerza se busca a expensas de factores neurales. Los entrenamientos de fuerza útil deben utilizar medios que permitan ejecutar el gesto técnico, implicar las mismas cadenas musculares, rango de movimiento o velocidades de ejecución. En este sentido, se han propuesto la utilización de pelotas medicinales, mancuernas de peso ligero, gomas elásticas, máquinas multifuncionales de resistencia neumática o poleas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recién creada Ley del Paisaje de Catalunya responde, en primer lugar, a una nueva toma en consideración del paisaje como activo físico y cultural a preservar. El Observatorio del Paisaje de Catalunya es el ente encargado de gestionar dicha ley, mediante la redacción de los denominados Catálogos del Paisaje. Resulta especialmente interesante ahondar en el apartado que hace referencia a la delimitación de los valores simbólicos e identitarios del paisaje, los cuales serán implementados mediante procesos de participación pública, vehiculados, en su mayor parte, a través de Internet y de entrevistas a agentes sociales interesados (stakeholders). La semiótica, por su parte, se consolida como la ciencia general de los signos y representa, en este caso, un auténtico descodificador de la capacidad de evocación comunicativa del paisaje hacia la población. Esta comunicación dará a conocer los procesos –en esencia comunicacionales- mediante los cuales se ha intentado hacer aflorar los valores intangibles de los paisajes de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en la implementación de un servidor de mapas y un visor web de mapas para mostrar a través de un portal los indicadores de salud publicados por la Generalitat de Catalunya con el objetivo de mostrarlos en un contexto geográfico de manera que el usuario pueda interactuar de manera sencilla tanto con los mapas como con los indicadores de salud.