91 resultados para Densidad bielectrónica
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (22)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (6)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (7)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (3)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (46)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (1)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (7)
- Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina (1)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (6)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (32)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (91)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (42)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (6)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (69)
- Ministerio de Cultura, Spain (95)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (4)
- Publishing Network for Geoscientific & Environmental Data (9)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (9)
- Repositorio Academico Digital UANL (5)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (9)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (52)
- Repositório Institucional da Universidade de Brasília (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (10)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (6)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (3)
- Repositorio Institucional del Centro Atomico Bariloche y el Instituto Balseiro (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (20)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (2)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (1)
- RICABIB: Repositorio Institucional del Centro Atomico Bariloche e Instituto Balseiro - Argentina (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (1)
- Scielo España (3)
- Scielo Saúde Pública - SP (31)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (23)
- Universidad de Alicante (21)
- Universidad del Rosario, Colombia (24)
- Universidad Politécnica de Madrid (238)
- Universidade Complutense de Madrid (3)
- Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho" (UNESP) (1)
- Universidade Federal do Pará (2)
- Universidade Técnica de Lisboa (1)
- Universitat de Girona, Spain (7)
- Université Laval Mémoires et thèses électroniques (1)
- University of Queensland eSpace - Australia (1)
Resumo:
La evolución de la Ortopodología como ciencia aplicada a lo largo de los años ha sido muy amplia y variada. 3.000 años antes de J.C. se utilizaba el cuero para la confección de sandalias, posteriormente se introdujo el corcho, considerando éste como el único material natural que presenta a la vez una débil densidad, gran compresibilidad, fuerte elasticidad y gran duración. Tenemos constancia a través de la Enciclopedia de Diderot (S. XVIII) de la utilización del corcho tanto para fines terapéuticos como estéticos, así las...